Centro de recursos

NUEVA YORK — Babe Ruth no lo logró. Tampoco Hank Aaron, Ted Williams y tantas otras leyendas del béisbol.
La distinción de “unánime” fue para un panameño que transformó el rol de relevista y que emergió de la pobreza en un humilde pueblo de pescadores.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Mariano Rivera se convirtió en el primer jugador que llega al Salón de la Fama con un voto unánime, al ser elegido el martes junto a Roy Halladay, Edgar Martínez y Mike Mussina.
“Es un privilegio”, dijo Rivera en una teleconferencia. “Todo atleta quiere conseguir algo como esto. Ser el primero, siendo latinoamericano y panameño, es un honor”.
Rivera recibió todos los 425 votos en la elección de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA). El cuarteto será exaltado el 21 de julio, junto a Harold Baines y Lee Smith, seleccionado por un comité especial.
Con su fulminante recta cortada, el relevista fijó el récord histórico de salvamentos con 652 en 19 temporadas con los Yanquis de Nueva York, añadiendo 42 en la postemporada. Su dominio fue esencial para la dinastía de los Yanquis que conquistó cinco campeonatos de la Serie Mundial.
Rivera será el segundo pelotero panameño en el museo de Cooperstown, la villa en el norte del estado de Nueva York donde el museo dedicado a los inmortales del béisbol está instalado. El previo fue Rod Carew en 1991.
“Me siento agradecido que Dios me permitió nacer en ese lindo país”, dijo Rivera. “Esto lo quiero compartir y celebrar con todos los panameños, que se lo merecen”.
Ken Griffey Jr. detentó la marca del mayor porcentaje de apoyo con 99,32 por ciento cuando obtuvo 437 de los 440 votos hace dos años.
“Cuando terminé mi carrera, pensaba que tenías buenas posibilidades de llegar al Salón de la Fama”, señaló Rivera. “Pero esto era algo que superaba mi imaginación”.
También te puede interesar
¿Conoces a estas figuras afrolatinas?
De celebridades a personalidades que se han destacado en Estados Unidos a través del tiempo.En imágenes: las leyendas del boxeo latinoamericano
Héctor "Macho" Camacho, “Mano de piedra” Durán, Oscar de la Hoya y otros que escribieron la historia desde el cuadrilátero.Héroes olímpicos
Estos atletas alcanzaron el oro e hicieron historia triunfando en las Olimpiadas.