Kevin Costner llega más alto que nunca con el éxito más inesperado, ‘Yellowstone’
En la quinta temporada de la serie wéstern moderna, el ranchero adinerado que interpreta Costner, John Dutton, lucha contra los forasteros como gobernador de Montana.
En el estreno de dos horas de duración de la quinta temporada del wéstern moderno de Taylor Sheridan Yellowstone, un inesperado número 1, el ranchero John Dutton (Kevin Costner) es un hombre entre estoico y triste, con un traje nuevo que no desea y preparado a regañadientes para recibir la investidura como nuevo gobernador de Montana. Sigue siendo un hombre que no llora, poco inclinado a la empatía y decidido a impedir que los ricos forasteros que huyen de la nieve invadan con su estilo de gran estado y sus planes de desarrollo. Montana es para los montaneses, ¡especialmente para los Dutton! Sin embargo, su despiadada hija, Beth (Kelly Reilly, la estrella emergente de la serie), es más mordaz, tiene el cerebro para desentrañar misterios y el salvajismo silencioso para hacer valer sus argumentos.
El hijo adoptivo de John, Jamie (Wes Bentley), también está del lado de John, pero parece más atormentado que nunca luego de que Beth lo hiciera matar a su padre biológico (por amenazar a los Dutton) en el final de la cuarta temporada, y luego tomara una foto de Jamie con el cadáver para chantajearlo y controlarlo. Jamie cometió un acto sacado de una tragedia griega y lleva las secuelas en su rostro, siempre interesante.
Oferta de la Semana Cibernética: Únete a AARP por solo $9 al año cuando te inscribes por un período de 5 años; se facturan $45 en el momento de la compra. Únete hoy y recibe un regalo. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Él y Lynelle Perry (Wendy Moniz), la exgobernadora de Montana que ahora es senadora de ese estado y el amor de John —pero de ninguna manera amiga de Jamie—, a menudo parecen ser los únicos con una pizca de prudencia política y jurídica. John y Beth son más dados a salir con armas en la mano. Jamie y Lynelle a menudo tienen la carga de ser los responsables de explicar la trama de la serie, lo que el director Ridley Scott llamó los personajes “Irving el explicador”, pero de todos modos son vivaces.
Acechando peligrosamente en los dominios de Dutton está la recién llegada Caroline Warner (Jacki Weaver, que estuvo brillante como la monstruosa madre en Animal Kingdom). Es la reina asesina de la poderosa y repugnante Market Equities, que pretende construir megaproyectos para ensuciar el inmaculado territorio de Dutton. Ella expresa su descontento salpicando las paredes con alimentos de la mesa, y contigo... si te interpones en su camino.
Pero quizá el nuevo personaje más prometedor sea la anguila corporativa interpretada por Dawn Olivieri, Sarah Atwood, recién llegada en un avión privado desde el odioso Manhattan. Es ferozmente atractiva, se autodefine como codiciosa y posiblemente busca a un hombre de verdad que sepa desgarrar un corpiño. Al igual que Beth, está en la tierra para “tentar y hacer delirar a la raza humana”, según la acertada frase de Thomas Pynchon.
PARAMOUNT NETWORK
(De izquierda a derecha) Kelly Reilly como Beth Dutton y Cole Hauser como Rip Wheeler.
En un compacto vistazo retrospectivo, vemos la sexualidad sin miedo y la capacidad de manipulación de la joven Beth en una cita con el sensible joven Rip (Cole Hauser). Ahora, Rip tiene más responsabilidades administrando el rancho de John Dutton, ya que este se ha quedado con el condenado trabajo de gobernador. Rip es tan huraño y profano como siempre, pero en un giro que Hauser ejecuta con gracia, Rip es ahora el marido de Beth, y se dedica con gran sentimiento a buscar el corazón que declara se encuentra dentro del temible exterior de ella. Independientemente de que Rip tenga razón en cuanto a la capacidad interior de Beth para la amabilidad, ella y Sarah seguramente darán lugar a un combate más épico que Game of Thrones y Succession juntos.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
El intrigante líder de la tribu, Thomas Rainwater (Gil Birmingham, tan eficaz en la alabada película del oeste de Sheridan del 2016 Hell or High Water), sigue ansioso por ampliar la reserva de su pueblo en tierras que considera robadas y está dispuesto a hacer tratos con sus enemigos, ya sean los Dutton o los recién llegados. Birmingham hace que Rainwater se sienta real, y quizás lo suficientemente cínico como para unir fuerzas con Market Equities. Al igual que en la imprescindible Hell or High Water, el motor fundamental de esta serie es la ambición de los intereses de los grandes capitales por aplastar a cualquiera que se interponga en sus lucrativos planes. La crueldad de los invasores, con su acceso a Wall Street y al corrupto Washington, se hace tremendamente real en una trama secundaria en la que el jefe de una cuadrilla que construye una torre de telefonía móvil riega un pesticida tóxico con la liberalidad suficiente como para matar a la fauna. En el mundo de John Dutton, eso puede valer para que te sangre la nariz, o algo peor.
¿Cuál es el secreto del éxito de Yellowstone? (Es un éxito tan grande que se ha convertido en una galaxia de programas de vaqueros, con la precuela 1883 a la que pronto se unirá otra precuela, 1923, protagonizada por Harrison Ford y Helen Mirren como los Dutton de la época de la Prohibición, y una serie derivada moderna ambientada en Texas, 6666). En una época en la que mucha gente se siente agresivamente a la defensiva, es divertido animar a los Dutton del centro del país, y a sus peones de rancho que pueden cabalgar, lazar, disparar, escupir, maldecir y reñir contra los trajeados. ¡Abajo las argucias capitalistas y los tecnócratas oportunistas de las perversas costas! La autosuficiencia y el rechazo a la capitulación están profundamente impregnados en el carácter estadounidense, y nunca con más intensidad que ahora. La nueva temporada de Yellowstone plasma esa sensación, y por eso está subiendo más que nunca.
Mírala: en Paramount Network
Fred Schruers, que lleva mucho tiempo escribiendo para Rolling Stone, Premiere y Los Angeles Times, es el autor de Billy Joel: The Definitive Biography y copresentador del pódcast The Buried Lede.