Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

¿Cuánto sabes de los tamales?

Pon a prueba tus conocimientos sobre este delicioso platillo.


Varios tamales envueltos en hojas de plátano
Tamales envueltos en hojas de plátano.
FSTOPLIGHT / GETTY IMAGES

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

Pregunta 1 de 11

¿Es cierto que los tamales están asociados al México antiguo?

Los tamales sí están asociados al México antiguo, pero en realidad le pertenecen a toda Latinoamérica. Son elaborados en versiones deliciosas en casi todos los países de las Américas y tienen nombres bien variados.

Pregunta 2 de 11

¿A qué lengua indígena pertenece el término tamalli?

“Tamalli” es un vocablo náhuatl, que significa pan de maíz cocido en ollas, un envuelto cuidadoso.

Pregunta 3 de 11

¿Todos los tamales deben tener relleno?

Lo más común es que los tamales tengan un relleno, pero pueden prescindir de este. Los rellenos son variados y pueden ser de carne, vegetales, chile, frutas o salsas, entre otras numerosas variaciones.

Pregunta 4 de 11

¿Cómo se les dice a los tamales en Venezuela?

Los venezolanos conocen al tamal como hallaca. En Venezuela, el tradicional platillo se elabora con una masa de harina de maíz, la cual es sazonada con caldo de gallina o de pollo y puede tener relleno de carne de res, cerdo, gallina o pollo. En algunas regiones se les añade aceitunas, uvas pasas, alcaparras, papas, zanahoria, pimentón y cebolla. Se suelen envolver en hojas de plátanos.

Pregunta 5 de 11

¿Cómo se les dice a los tamales en Cuba?

En la mayoría de la isla caribeña se le conoce como tamal, sin embargo, en la región oriental de Cuba se les llama hayaca. Los cubanos también tienen un platillo muy parecido al tamal que se conoce como tayuyo, el cual se hace con maíz tierno molido, sal, manteca de cerdo, ajo y no lleva relleno.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Pregunta 6 de 11

¿En qué países se les conoce como humita?

En Bolivia y Perú se les llama tamal; sin embargo, cuando se emplea maíz tierno en la preparación se le conoce como humita.

Pregunta 7 de 11

¿En qué país se les llama guanime a cierto tipo de tamal dulce?

En Puerto Rico se le llama "guanime" a un tipo de tamal dulce, cuya base es harina de maíz. Se le añade leche de coco y azúcar y se suele envolver en hojas de plátanos. Sus orígenes se remontan a la época precolombina.

Pregunta 8 de 11

El tamal es considerado como ofrenda en algunos países. ¿Cierto o falso?

En muchos países de Latinoamérica, los tamales se usan como ofrendas. En México, es tradicional que se use como ofrenda en las fiestas del Día de los Muertos, celebrada el 1 y el 2 de noviembre, y el Día de la Candelaria el 2 de febrero.

Pregunta 9 de 11

¿Cuál de estos es uno de los trucos que los expertos recomiendan durante la cocción de los tamales?

La chef mexicana Margarita Carrillo de Salinas cree que dejar espacio entre la masa y la hoja de envoltura es vital para que el relleno pueda cocinarse bien y extenderse.

Pregunta 10 de 11

¿Cuáles son los rellenos más comunes para el tamal de arroz esponjoso?

Aunque este tipo de tamal no es tan popular como el de maíz o plátano, es un platillo por excelencia del sur de Costa Rica. La masa de maíz es reemplazada por una masa espesa de arroz, que ha sido previamente cocinada con sal y agua. El relleno de cerdo o pollo es el más popular.

Pregunta 11 de 11

Uno de estos tamales no es uno de los típicos en Colombia:

El tamal de elote es un nombre típico de tamal en México y algunos países de Centroamérica.

You have unanswered questions. Please go back and complete those questions to finish the quiz.

0 Correct
0 Incorrect
Oops...something went wrong. Please log out and log back in to continue.