Vida Sana

| Unos 2 millones de pasajeros se desplazan diariamente por los aeropuertos de Estados Unidos, según la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), llenando las puertas de embarque, los restaurantes y las líneas de seguridad. Y más personas viajan en sus autos por la carretera (a principios de julio, los viajeros manejaron 16.8 millones de millas, lo que llevó el tráfico a niveles justo por debajo de la misma época en el verano anterior a la pandemia de COVID-19). En cualquier tipo de viaje que hagas y te encuentras en el aeropuerto o en tu nuevo destino, es importante que protejas tu información personal. Estos son siete consejos y prácticas recomendadas para un viaje bien preparado y seguro.
1. Haz copias de tus documentos de identidad y tus tarjetas

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Como preparación para tus viajes, haz copias de tu licencia de conducir, tu pasaporte, tus tarjetas de crédito y de débito y cualquier otra cosa que sea importante reemplazar mientras estás fuera, recomienda Security.org, un recurso en internet que brinda información sobre seguridad.
Guarda las copias en tu maleta o en tu equipaje de mano, en caso de que te equivoques al colocar los originales en el ajetreo del aeropuerto, o peor aún, se pierdan o te los roben durante el viaje. Además, se recomienda dejar copias con un familiar o amigo de confianza para que, si no tienes los documentos contigo, puedas pedir que te envíen una prueba de identidad o los números de las tarjetas de crédito.
2. Mantén los registros médicos a mano, pero ocultos
Si necesitas o deseas viajar con tu historia clínica, lleva copias físicas de tus recetas médicas, prueba de vacunas, historial médico y de alergias, y una breve descripción de tus enfermedades para usarlas en caso de una emergencia médica. Mantén estos registros ocultos pero accesibles, ya sea contigo (en un bolsillo, cartera o cinturón con bolsillo) o en una bolsa de mano.
También te puede interesar