Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Infecciones emergentes del siglo XX y el siglo XXI

Fiebre del chikunguña, ébola, gripe porcina y otras.

Introducción

spinner image What Boomers Should Know About Hepatitis C
VETTA/GETTY IMAGES

Durante los últimos 50 años, la humanidad sufre de las llamadas infecciones emergentes, definidas como aquellas enfermedades infecciosas que han aparecido en una población por primera vez, o que a pesar de que existían anteriormente, han aumentado en incidencia o rango geográfico. Estas infecciones representan el 12% de las infecciones humanas.

VIH

spinner image People light candles around a red ribbon symbol symbolizing awareness on the eve of World Aids Day in Agartala, Tripura, India, Nov. 30, 2012.
CORBIS

Enfermedad originada en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo en 1959, fue reportada por primera vez en EE.UU. en 1981. El virus de inmunodeficiencia humana (VIH), trasmitido principalmente por relaciones sexuales sin protección, fue descubierto en 1984. Desde su aparición ha matado más de 36 millones de personas. Tratamientos modernos con medicamentos antirretrovirales han logrado convertir la enfermedad en una infección crónica controlable.

Enfermedad del legionario

spinner image An electronic image of Legionella pneumophila, the bacteria that causes Legionnaire's disease, which was named after the original outbreak in 1976 at the American Legion Convention in Philadelphia. The disease infects the lungs.
CORBIS

Esta enfermedad de la modernidad, relacionada a los aparatos de aire acondicionado, fue descubierta en la Convención de Legionarios Americanos de Filadelfia en julio de 1976. Entonces un nuevo tipo de bacteria llamada Legionella se distribuyó a través del sistema de aire acondicionado del hotel, causando 182 casos de neumonía severa, 29 de ellos fatales. Desde entonces se han presentado brotes, el índice de mortalidad alcanza el 5-30%. Descubierta a tiempo, la enfermedad puede curarse con antibióticos.

Salud y bienestar

Oak Street Health Primary Care

Servicios de atención primaria para adultos beneficiarios de Medicare

See more Salud y bienestar offers >

Enfermedad de Lyme

spinner image Blisters around a tick bite which has the lyme rash around it to see how far out the spirochetes (bacterium- which cause lyme) can be found and in what numbers. Some patients with the disease don?t get the rash.
CORBIS

Durante los años 70, en la ciudad de Lyme en Connecticut, se habían presentado decenas de casos de una rara enfermedad con síntomas similares a los de la artritis y debilidad muscular. Fue recién en 1981, que se descubrió que unas pequeñas garrapatas que vivían en el pelaje de animales silvestres, como los venados, podían trasmitir un nuevo tipo de bacteria al ser humano. Este es un ejemplo de lo que puede suceder cuando el desarrollo de las ciudades invade el territorio de los animales. La enfermedad se cura con antibióticos.

MRSA

spinner image This undated photo provided by the Center for Disease Control (CDC) shows plates of Methicillin-Resistant Staphylococcus Aureus (MRSA) in CDC’s healthcare-associated infections laboratory. A recent study of hospitals released Wednesday, May 29, 2013, found that decontaminating all intensive care patients by using antiseptic wipes and giving them an antibiotic nose ointment dramatically reduced bloodstream infections from germs that include MRSA.
AP PHOTO

Este problema es consecuencia del uso indiscriminado de los antibióticos. El estafilococo aureus es una bacteria que causa infecciones que producen pus. Esta bacteria responde muy bien a antibióticos del grupo penicilina, especialmente a la meticilina. Debido al mal uso, muchas cepas de estafilococo son ahora resistentes a la meticilina y no hay como combatirlos. Este MRSA (por sus siglas en inglés) o estafilococo resistente a la meticilina causa severos problemas, especialmente en pacientes hospitalizados.

Gripe H1N1 o gripe porcina

spinner image A computer generated illustration of the swine influenza virus copied in September 2014.
CORBIS

Este tipo de gripe hizo su aparición en  2009, y rápidamente se convirtió en una pandemia. Debido a que el virus era muy parecido al que causa infecciones en puercos, se le llamó gripe porcina. La gripe fue muy intensa en México, en donde 1,918 casos sospechosos fueron reportados, 755 personas fueron hospitalizadas y 84 personas fallecieron entre el primero de marzo y el 26 de abril de ese mismo año. Los síntomas de esta gripe son como los de la gripe común y ya existe una vacuna.

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Gripe aviar

spinner image Health officials collect dead chickens at a farm in Hong Kong's New Territories Feb. 6, 2002, where an estimated 30,000 chickens will be destroyed in an attempt to stop the spread of the bird flu. Health officials confirmed that the illness that caused the deaths of thousands of chickens over the past week was avian flu, the second outbreak in Hong Kong in less than a year.
AP PHOTO

Causada por un virus que generalmente circula solo entre las aves, ha infectado a 650 humanos en 15 países desde el 2003, el 60% de los enfermos fallecieron. Este virus tiene vacuna, no se contagia de persona a persona, se adquiere al manipular aves contagiadas, por lo que en diversas oportunidades, millones de pollos han tenido que ser incinerados. El temor es que una mutación favorezca el contagio humano y la infección se convierta en una pandemia incontrolable.

Dengue

spinner image A worker of the Health Ministry fumigates against Aedes aegypti mosquito after Honduran President Juan Orlando Hernandez launched the national campaign against dengue fever, at the Kennedy community in eastern Tegucigalpa, Feb. 17, 2014. Dengue fever killed at least 27 people and infected more than 30,000 last year in Honduras. Dengue, transmitted by the Aedes aegypti mosquito, occurs in Central America mostly during its rainy season from May to November. The disease causes fever, muscle and joint ache as well as potentially fatal dengue hemorrhagic fever and dengue shock syndrome.
GETTY IMAGES

Esta es una enfermedad relacionada a la construcción de ciudades que se adentran en el hábitat de mosquitos de la familia Aedes. Se calcula que 400 millones de casos se producen en el mundo cada año y un tercio de la población mundial está en riesgo de sufrirla. Si bien es cierto que es rara en EE.UU., es muy común en países de América Latina y el Caribe.  La clave de prevención es la lucha contra el mosquito e impedir que estos piquen a los seres humanos.

MERS

spinner image  A girl wearing a mask looks out a car window as rain drops are seen in Taif, Saudi Arabia, June 7, 2014. A dramatic upward revision in the number of people killed by the MERS virus in Saudi Arabia may signal a fresh approach from Riyadh, but also raises new questions about how the two-year-old outbreak has been handled. Experts in global health and infectious diseases say transparency with data is critical to learning more about the virus, which until two years ago had never been seen in humans but has now killed more than 300 people worldwide.
ORBIS

Esta infección, llamada síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS, por sus siglas en inglés), es causada por un virus de la familia corona, descubierto recién en 2012 en Arabia Saudita. Probablemente originado en camellos, el virus puede infectar al ser humano y causar graves neumonías, con una mortalidad del 41%. Hasta junio del 2014 (en inglés), se han registrado 688 casos y 282 muertes, todas ellas en los países árabes. Algunos casos importados han sido atendidos en EE.UU.

spinner image member card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Fiebre del chikunguña

spinner image In this photo released from the University of Florida's Institute of Food and Agricultural Sciences, entomologists Walter Tabachnick, left, and Roxanne Connelly consult computer images of chikungunya virus at the Florida Medical Entomology Laboratory in Vero Beach, Fla., Monday, April 23, 2007. Since early 2005, the mosquito-borne virus has sickened 1.6 million people in the Indian Ocean region, affecting countries shown in red on the map. Experts caution that the virus could become established in the United States. Chikungunya is not usually fatal, but causes high fever, severe joint pain, headaches and vomiting. There is no known cure.
AP PHOTO

Originaria de Tanzania, en donde fue descubierta en 1952, la palabra chikunguña significa “hombre que se dobla” en el idioma africano Makonde. Producida por un virus trasmitido por un mosquito, la enfermedad tiene felizmente baja letalidad pero causa severos dolores musculares y articulares, pudiendo dejar algunas secuelas duraderas. La enfermedad ha causado cientos de casos en República Dominicana, Puerto Rico y otros países, incluyendo EE.UU. La clave de prevención es la lucha contra el mosquito e impedir que estos piquen a los seres humanos.

Ébola

spinner image A doctor wearing protective gear stands in a space dedicated to the treatment of patients infected with Ebola during a demonstration in the infection control department of the University Medical Center Groningen (UMCG) in Groningen, the Netherlands, Oct. 31, 2014.
GETTY IMAGES

Culpable de una reciente alarma mundial, la enfermedad fue descubierta por primera vez en 1976 en la República Democrática del Congo. La enfermedad es muy difícil de contagiar; para que eso ocurra hay que tener un contacto muy cercano con las mucosidades, vómitos, diarreas, sangre o sudor de un enfermo muy grave. El virus no se contagia por el aire y la persona recién infectada es muy poco contagiosa. La lucha radica en combatir la enfermedad en África Occidental y desarrollar una vacuna.

Join AARP to continue reading

Find exclusive interviews, smart advice, free novels, full documentaries, fun daily features and much more — all a benefit of your AARP membership — on Members Only Access.

Join AARP for Members Only Access

Already a Member?