Debemos reducir los precios de los medicamentos ahora
El alto costo de las medicinas recetadas es un problema para todos.
In English | En esta era de partidismo intenso, hay un asunto en el que los políticos están de acuerdo: hay que hacer algo respecto al aumento desmesurado de los precios de los medicamentos recetados.
Los precios de estos medicamentos son de suma prioridad para los socios de AARP y todos los ciudadanos. Los adultos mayores del país han visto los precios de sus medicamentos recetados dispararse. Incluso si no tomas estos fármacos o lo haces con poca frecuencia, puedes ver el resultado del aumento de precios en las primas y deducibles de tu seguro de salud —y en tus impuestos—.
Los precios más altos también afectan a los programas de seguros públicos como Medicaid y Medicare. El gasto de esos programas en medicamentos recetados ha crecido drásticamente en el curso de los años. Con el tiempo, estos costos crecientes nos afectarán a todos, incluso a los no beneficiarios, en forma de recortes de programas, aumento en los impuestos estatales y federales (una porción de ellos se destina a financiar esos programas), o ambos.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
A las compañías farmacéuticas les gusta culpar a otros en el sistema y afirman que los precios altos son necesarios para la innovación. Pero los siete directores ejecutivos de las grandes compañías farmacéuticas que testificaron ante el Comité de Finanzas del Senado en febrero admitieron que gastan por lo menos la misma cantidad de dinero en mercadeo, publicidad y administración que en investigación y desarrollo. Y estuvieron de acuerdo en que Estados Unidos paga uno de los precios más altos del mundo por los medicamentos de marca. Es hora de que las compañías farmacéuticas dejen de culpar a otros y admitan que la causa principal del problema es el precio que fijan para sus productos.
Los costos que salen del bolsillo de los consumidores por sus medicamentos se pagan, regularmente, de acuerdo al precio de lista del medicamento. Actualmente, los deducibles por la cobertura del empleador son, en promedio, más de $1,500, y los están aumentando costos del coseguro. Estos altos precios de lista se traducen en más costos de bolsillo para todos nosotros.
AARP lanzó la campaña Basta con medicamentos costosos para ayudar a reducir los precios de los medicamentos recetados por medio de soluciones basadas en políticas federales y estatales. La campaña incluye anuncios televisivos, radiales y digitales en todo el país; contenido editorial; correos electrónicos a los socios; publicaciones en los medios sociales; actividades comunitarias y de defensa de derechos en Washington y en los estados; y una petición donde se exhorta al Congreso y la Administración a tomar medidas ahora.
Con esta campaña, AARP está redoblando su compromiso de 60 años de luchar por soluciones sensatas que reduzcan los precios desmesurados de los medicamentos.
Se puede hacer mucho para reducir el precio de los medicamentos recetados. Continuaremos trabajando con la Administración y el Congreso para promover cambios que reduzcan los precios. AARP reconoce que todos necesitamos y valoramos los productos que desarrollan las compañías farmacéuticas, pero también necesitamos que esos productos sean asequibles. Las compañías farmacéuticas han eludido las consecuencias de la manipulación de precios durante demasiado tiempo. Es hora de reducir los precios de los medicamentos recetados. Este es el momento de actuar.
Para informarte más sobre la campaña "Basta con medicamentos costosos", visita aarp.org/RxMedicamentos.