Skip to content
 

Cómo limpiar la pantalla de tu teléfono inteligente o tableta

Sigue estos pasos para reducir el riesgo de contraer coronavirus.

 

In English | Aunque debes tomar en serio la advertencia de lavarte las manos seguido y evitar tocarte la cara para reducir la probabilidad de contagio o propagación de la enfermedad mortal COVID-19 causada por el coronavirus, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también piden a las personas limpiar regularmente las superficies con mucho contacto.

Junto con las manijas de las puertas y los mostradores, otras superficies que están en constante contacto son los dispositivos tecnológicos, como teclados de computadora, lectores electrónicos, ratones, tabletas (como un iPad), controles remotos de televisores y, por supuesto, tu teléfono inteligente.

Se estima que tocamos nuestros teléfonos un promedio de 2,617 veces al día, dice la empresa de mercadeo dscout.com, con sede en Chicago. Esto incluye las veces que rozas, deslizas, pellizcas, pasas o tocas la pantalla.

Debido a que los CDC dicen que el virus puede vivir en superficies de cristal y de plástico hasta por tres días, es esencial mantener el teléfono lo más limpio posible. Además, esto sin mencionar que los expertos en el cuidado de la salud dicen que un teléfono normal está hasta diez veces más sucio que el asiento de un inodoro. ¡Qué asco!

A continuación, te presentamos una guía básica de cómo limpiar adecuadamente tu teléfono y lo que no debes hacer para no dañarlo.

Instrucciones paso a paso

Puedes limpiar tus dispositivos, como las pantallas táctiles de los teléfonos inteligentes, de varias maneras. La mayoría de las recomendaciones de los principales fabricantes como Apple y Samsung se pueden resumir de la siguiente manera:

1. Apaga el dispositivo antes de limpiarlo y asegúrate de que esté desenchufado del tomacorriente. Así evitarás provocar un posible cortocircuito, verás mejor la superficie que limpias y no llamarás ni enviarás un mensaje de texto a nadie por error.

Si el teléfono está en un estuche, sácalo primero y limpia también el estuche.

2. Utiliza un paño de microfibra sin pelusa, como un paño para limpiar los lentes de tus anteojos o gafas de sol, para limpiar cuidadosamente la pantalla con líquido limpiador (ver el paso 3). No utilices un pañuelo o toalla de papel ya que ambos pueden dejar residuos en la pantalla, o lo que es peor, pueden arañar y dañar la capa protectora de la pantalla.


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


3. Rocía una pequeña cantidad de alcohol etílico o alcohol isopropílico al 70%, o utiliza agua tibia y jabón para limpiar el teléfono de arriba a abajo mientras lo sujetas por los laterales. Después limpia también los laterales y el dorso con cuidado de que el líquido no penetre en ninguno de los puertos, como el puerto de carga o la conexión para auriculares.

Incluso si tu teléfono es a prueba de agua, no se recomienda nunca sumergirlo.

4. Otra opción es usar toallitas con alcohol isopropílico al 70% o toallitas desinfectantes Clorox para limpiar tu teléfono. Los fabricantes de teléfonos dicen que se debe evitar usar productos como la lejía, el desinfectante para manos y productos como rociadores de Lysol porque pueden dañar las pantallas.

Otros consejos 

Otras sugerencias para mantener limpio tu teléfono y productos de tecnología:

• Un estuche de teléfono no solo protege tu dispositivo contra caídas accidentales, sino que los virus sobreviven menos tiempo en el dorso de los estuches de silicona y cuero que en la parte posterior de los teléfonos enteramente de cristal o plástico. No obstante, los estuches de teléfono deben limpiarse con rociadores no abrasivos o con toallitas para que la parte posterior del teléfono se mantenga libre de virus.

• Un protector de pantalla es una buena idea para reducir la probabilidad de que se raye o quiebre la pantalla del teléfono inteligente. También puede resguardar la pantalla contra rociadores o toallitas con ingredientes ácidos que pueden dañar el cristal.

Puedes comprar estos productos en línea. Son bastante asequibles, normalmente un paquete de tres cuesta entre $5 y $10, y vienen con instrucciones para aplicarlos sin que aparezcan burbujas de aire.

• Hay varios videos buenos en YouTube en línea sobre cómo limpiar correctamente tu teléfono. Estos son muy útiles si te es más fácil aprender mejor visualmente. Los videos te permiten también detener las instrucciones para seguirlas con atención y a tu propio ritmo.

• El proceso para limpiar tu teléfono inteligente es exactamente igual para los lectores electrónicos y las tabletas. Al limpiar la pantalla con un poco de líquido limpiador y un paño de microfibra, asegúrate de no dejar que penetre la humedad en los puertos de carga y de auriculares.

Nota de redacción: este artículo, publicado inicialmente el 23 de marzo, 2020, ha sido actualizado con un video de AARP. 

Marc Saltzman ha sido periodista independiente de tecnología durante 25 años. Su podcast Tech It Out (en inglés) busca desglosar el lenguaje informático y traducirlo a uno más sencillo.