Skip to content
 

Guía para citas después de los 50

¿Se puede contraer el coronavirus durante las relaciones sexuales?

Las citas románticas en la pandemia presentan un riesgo cuando existe atracción.

Dos personas tomadas de la mano con guantes

Getty Images

In English | Las preocupaciones sobre la pandemia han afectado las citas románticas. Sin embargo, ¿deberían frenar también la actividad sexual?

La intimidad y el acto sexual no transmiten la COVID-19, pero casi todo lo demás acerca del sexo con una pareja aumenta tus probabilidades de enfermarte, según inmunólogos y expertos en salud.

Los fluidos corporales intercambiados durante el acto sexual y el contacto genital no son los que infectan a las personas cuyas parejas son portadoras de la COVID-19, dice el Dr. William Schaffner, especialista en Enfermedades Infecciosas y profesor de Vanderbilt University. Sin embargo, el contacto íntimo, como respirar agitadamente, besar y estar cerca de la otra persona, es lo que causa el riesgo.


Ahorra un 25% el primer año cuando te unes a AARP con opción de renovación automática. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida. 


Aunque el coronavirus se ha detectado en el semen, hasta ahora no hay pruebas de que se pueda trasmitir de esa manera.

“La transmisión no ocurre mediante el contacto sexual”, dice Schaffner. “[Ocurre mediante] la parte íntima de la sexualidad, y no la función del órgano sexual”.

No renunciar a la intimidad

Si no quieres renunciar al sexo durante las citas románticas, ¿cuál es la mejor forma de reducir el riesgo de transmisión de COVID-19?

Las pautas sobre el sexo seguro durante la pandemia publicadas el año pasado por el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York recomiendan limitar tus parejas sexuales a quienes viven en tu hogar o están dentro de tu burbuja social durante la pandemia. Las pautas sexualmente explícitas (en inglés), las cuales fueron parodiadas en un segmento de Saturday Night Live, sugieren que el sexo más seguro es la masturbación (lávate las manos primero) y aconsejaron “fiestas sexis en Zoom” como una alternativa con las parejas que no viven en tu hogar. En las pautas también se indicó que las personas deben evitar besarse y deben usar mascarillas para protegerse del coronavirus durante las relaciones sexuales.

A pesar de que existe cierto riesgo, los adultos mayores no están listos para abandonar las citas románticas ni el sexo. No obstante, muchos se comunican con sus parejas y han adaptado su vida sexual para protegerse.

La comunicación con las parejas sexuales es clave

Tanya Henderson, quien tiene 63 años y es natural de Nashville, dice que siempre se ha preocupado por su seguridad sexual, no solo durante la pandemia.

“Estoy comprometida a seguir siendo sexualmente activa”, dice Henderson, y antes de que azotara la pandemia, se hacía pruebas de enfermedades de transmisión sexual para cuidar de su salud sexual.

Tanya Henderson

Cortesía de Tanya Henderson

Cuando comenzó la pandemia, Henderson únicamente tenía relaciones sexuales con una pareja de confianza con quien había tenido contacto sexual antes, aunque no estaban en una relación estable. En septiembre del 2020, Henderson encontró una pareja fija y exclusiva, y lleva algunos meses en una relación.

Henderson afirma que las conversaciones francas sobre la COVID-19 con las parejas son esenciales, y dice que ella y su primera pareja sexual durante la pandemia usaban mascarillas en público y se aislaban para prevenir el riesgo de enfermarse. También dijo que ambos tenían círculos sociales “exclusivos” y pequeños, y solo pasaban tiempo con personas que se habían realizado una prueba o no se habían expuesto mucho a la enfermedad.

“Nos sentíamos confiados… estábamos seguros”, afirma Henderson.

Tom Sommers, de 57 años, quien es pansexual y viven en Washington D.C., dice que las preocupaciones sobre el coronavirus lo llevaron a eliminar sus aplicaciones de citas durante cuatro meses. Pero poco a poco ha comenzado a sentirse más cómodo tomando precauciones y teniendo relaciones sexuales. Pero un problema no tiene nada que ver con la transmisión del virus.

“Es frustrante tener un compañero de vivienda que casi nunca sale de casa”, dice Sommers. “La COVID-19 ha tenido un gran impacto en mi vida romántica, pero [es] más que la pandemia. Ha sido la falta de privacidad”.

— Tom Sommers

Sexo seguro durante la pandemia

Según los expertos, los adultos mayores pueden tomar precauciones para tener relaciones sexuales más seguras. Estas incluyen:

  • Limita tus parejas sexuales a quienes viven en tu hogar o están dentro de tu “burbuja social” durante la pandemia.
  • Considera utilizar tecnología para practicar el “sexteo”, comunicarte por FaceTime, enviar mensajes de texto o realizar videollamadas como formas alternativas de disfrutar de la intimidad con tu pareja.
  • Familiarízate con la ciencia y habla con tu pareja. Asegúrate de que los dos acuerden seguir los mismos procedimientos relacionados con el distanciamiento social y las mascarillas y que ambos se sientan cómodos con las precauciones de la otra persona durante la pandemia. “Antes del contacto íntimo debe haber una conversación... necesitas ese elemento de confianza”, dice Schaffner.
  • Practica una buena higiene y aseo personal antes y después de tener relaciones sexuales.

Guía para citas después de los 50