Skip to content
 

Cómo reemplazar el césped con nuevos paisajes exteriores

Olvídate del césped, tan difícil de mantener, y adopta la jardinería sostenible.

Jardín frondoso en el frente de una casa

Cortesía de Clinton Lak, ArtisTree Landscape

In English | En Estados Unidos, un jardín amplio y bien cuidado es motivo de orgullo. Pero esa hierba verde y exuberante tiene un precio, porque hay que cortar, desmalezar, regar, recortar los bordes y, normalmente, aplicar productos químicos nada buenos para el medioambiente.

Puede que sea el momento de pensar en decirle adiós al césped difícil de mantener y adoptar la jardinería sostenible.

Eso es lo que hicieron hace años Neil Diboll, de 67 años, propietario de Prairie Nursery en Westfield, Wisconsin, y su esposa, Maureen.

Diboll lleva casi 40 años predicando la jardinería sostenible. Ahora, en su propiedad, en vez de cortar el césped, disfruta de jardines y prados llenos de flores silvestres que atraen a las mariposas monarca.

"La gente quiere mantener controlado su jardín", dice Diboll. "Cuando te relacionas con la naturaleza, juegas con sus reglas".

Deshazte del césped al frente de tu casa

Aunque no sea del gusto de todos, la American Society of Landscape Architects invita a sustituir el césped por una cubierta vegetal resistente a la sequía y que no tengas que cortar. Reducir o deshacerse de un jardín con césped y adoptar la jardinería sostenible puede ser, en última instancia, más económico, manejable y mejor para el medioambiente, dice Diboll.

Jardín con plantas y flores

Cortesía de Ching-Fang Chen

¿Quieres deshacerte del césped? Verifica las normas en tu condado

En algunos estados —sobre todo los que han sufrido sequías— se anima a los propietarios a abandonar el césped, en otros lugares no tanto. Asegúrate de comprobar las normas locales, como las reglas de la comunidad de propietarios, en relación con lo que se permite hacer en tu zona.

El césped puede ser sustituido por muchas cosas, como plantas perennes y originarias, jardines de piedras, y huertas de hierbas, musgos o elementos sólidos. Algunos propietarios de zonas cálidas y propensas a la sequía cambian el césped por gravilla o incluso por césped artificial.

Sin embargo, acabar con el césped no es un proceso sencillo. Puede ser una buena idea consultar a expertos si tienes algún proyecto en mente.

"Transformar un césped estándar en un jardín sostenible no es, desde luego, un proyecto para el fin de semana", dice Clinton Lak, paisajista de ArtisTree Landscaping en Venice, Florida. "Literalmente, tendrás que quitar el césped y las plantas que no encajen en tu nuevo plan".

Ching-Fang Chen, de 55 años, recuerda las miradas extrañas que le dirigieron sus vecinos de McLean, Virginia, en 1999, cuando cubrió todo su jardín delantero con papel de periódico con el fin de preparar el suelo para la jardinería sostenible.

Chen, galardonada como arquitecta paisajista y gestora de proyectos de la Maryland-National Capital Park and Planning Commission, transformó su esquina, un típico terreno suburbano cubierto con césped tradicional, en un jardín espectacular.


Oferta del Día de la Recordación: Únete a AARP por solo $9 al año cuando te inscribes por un período de 5 años. Únete hoy y recibe un regalo. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.


"El césped es un desierto de alimentos para los insectos, los pájaros y los pequeños animales", dice. "Tiene una función ecológica muy baja y requiere mucho mantenimiento".

Chen utilizó un método que no requería excavar para deshacerse del césped que pensaba sustituir. La estrategia consiste en colocar papel de periódico o cartón sobre el césped, y luego cubrirlo con mantillo.

"Deja que la base repose durante unas semanas", dice. "La hierba y las raíces se pudrirán y se convertirán en abono". El papel de periódico o el cartón impiden el crecimiento de malezas al tiempo que permiten que se filtre el agua.

En la actualidad, el patio de Chen tiene un estanque de lirios diseñado para encajar en una pendiente pronunciada junto a la entrada de la casa. Tiene una terraza de pizarras para comer, protegida por un seto de cicuta, y un huerto de frutas, verduras y hierbas. Conservó parte del césped de la propiedad de un cuarto de acre como camino para que las personas puedan circular por el patio, mover los contenedores de basura, y pasear y disfrutar del jardín.

Las hojas del jardín se reciclan en canteros y el lodo con alto contenido de nitrógeno de un filtro biológico del estanque se utiliza como abono para las plantas leñosas y los árboles frutales. Chen solo tiene que regar el jardín durante las sequías de larga duración.

"Disfrutamos de un jardín precioso durante todo el año, nos encanta estar rodeados de pájaros, abejas y mariposas", dice. "Cocinamos con hierbas y verduras frescas de la huerta... Estamos orgullosos de nuestro jardín".

Huerto en el patio de una casa

CORTESÍA DE CHING-FANG CHEN

La huerta de Chen sirve para alimentar a la familia y compartir con las amistades.

Alternativas al césped tradicional

La mayoría de los jardines de Estados Unidos tiene algún tipo de hierba que exige más agua y mantenimiento que las cubiertas para el suelo, como hierbas ornamentales y áreas sólidas, rocas decorativas, piedras, pizarras o guijarros.

Si prefieres seguir con el aspecto de hierba, Diboll recomienda una mezcla de semillas de césped de festucas, que no se corta y va bien tanto con el sol como con la sombra o con climas moderados, como el de la región central del país. Estas opciones conforman un suave césped verde —la versión natural de la alfombra de pelusa— que necesita un riego mínimo, no requiere fertilizantes y se corta solo dos veces al año.

"Si deseas construir un paisaje sólido, como caminos de piedra o patios adoquinados, tienes que incluir al proveedor con antelación para discutir ideas y mostrarle el plan que propones", dice Lak. "Ellos son una gran fuente de conocimiento".

A Lak le gusta combinar la piedra decorativa con la cubierta vegetal para conseguir una alternativa asequible y sostenible al césped. Las plantas autóctonas suelen adaptarse mejor. "Tienes que investigar para saber si van a crecer bien en la zona en la que vives", dice. "Averigua cuál es el material vegetal adecuado para cultivar en [tu] zona".

En climas cálidos como el de Florida, Lak sugiere sustituir el césped por plantas como la mimosa del sol, el maní perenne y el girasol de playa. Crecen bien en suelos arenosos donde la hierba apenas sobrevive. Las plantas perennes que se aferran al suelo, como la lantana y la campanita azul, se extenderán rápidamente.

Pero no todos están dispuestos a renunciar al césped. "Una persona con un césped arreglado y cuidado que vive junto a un vecino que corta el césped con poca frecuencia y deja crecer la maleza o las flores silvestres, probablemente piense que el aspecto 'salvaje y despreocupado' hace que su propia vivienda tenga un mal aspecto", dice Lak.

Si decides no cortar el césped no quiere decir que abandones el terrero a la maleza o que el césped tradicional llegue a los seis pies de altura. Se trata de trabajar con la naturaleza de una manera sensata.

Merlisa Lawrence Corbett es una colaboradora que cubre temas de deportes, diseño de interiores, negocios e historias de interés humano. Experiodista de Sports Illustrated y columnista de tenis de Bleacher Report, su trabajo también ha aparecido en Essence y Black Enterprise. Es la autora de la biografía de Serena Williams Serena Williams: Tennis Champion, Sports Legend and Cultural Heroine.