9 alimentos antiinflamatorios
Desde la dulce papaya hasta las jugosas naranjas.
por: Rose Colón
- |
- Photos
-
- 1 of
PHOTO BY: iStock
Banana o guineo maduro
Esta fruta tropical, común en nuestra dieta latina, es un arma excelente contra la inflamación estomacal. El cuerpo se hincha cuando retiene exceso de sal, sin embargo, el potasio en los guineos maduros ayuda a balancear los niveles de sodio en el cuerpo. ¿El resultado? Una merienda dulce y un abdomen más plano.
-
- 2 of
PHOTO BY: iStock
Papaya, lechosa o fruta bomba
Además de ser jugosa, deliciosa y rica en vitamina C, la papaya contiene una enzima llamada papaína que actúa como diurético. Esto ayuda en el proceso de digestión de las proteínas y permite al cuerpo eliminar el exceso de agua. Para disfrutar de este beneficio consume papaya fresca ya sea como merienda, en batidos o en ensaladas.
-
- 3 of
PHOTO BY: EyeEm/Getty Images
Pepinos
Para mantener el abdomen plano es importante consumir frutas y vegetales con un alto contenido de agua. Los pepinos deberían estar en tu lista de alimentos favoritos ya que están compuestos de un 96% de agua. Este vegetal también es rico en azufre, un mineral que contribuye con el proceso de desintoxicación del cuerpo.
-
- 4 of
PHOTO BY: Westend61/Getty Images
Vegetales cocidos
Muchos vegetales son más difíciles de digerir cuando están crudos porque liberan gas en el intestino. Procura siempre cocinar los vegetales como la espinaca, los espárragos y los calabacines para facilitar la digestión de los mismos. Si el gas es un problema frecuente es recomendable evitar vegetales crucíferos como el brócoli, el repollo y la col rizada.
-
- 5 of
PHOTO BY: Nawarit Rittiyotee/Getty Images
Agua
Existen muchísimas razones para tomar agua y mantener el estómago plano es una de ellas. Tomar suficiente agua ayuda a eliminar el exceso de sodio. El estar hidratado también facilita la digestión y la eliminación de toxinas. Es buena idea consumir agua con limón ya que este tiene un efecto diurético. Los expertos recomiendan ingerir entre 91 a 125 onzas (11-15 vasos) al día; esta cantidad incluye la que el cuerpo extrae de los alimentos.
-
- 6 of
PHOTO BY: Diana Miller/Getty Images
Yogur
El yogur promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, las cuales mejoran la digestión. Asegúrate de consumir yogur que no contenga azúcares ni aditivos o colorantes. El yogur debe estar hecho a base de leche y de cultivos lácticos que contienen bacterias beneficiosas. Una buena alternativa al yogur es el kéfir, un tipo de leche fermentada.
-
- 7 of
PHOTO BY: Getty Images
Semillas de hinojo
En la India es común consumir semillas de hinojo después de la comida. Esto se hace con la intención de mejorar la digestión y reducir la formación de gases. Tu puedes hacer lo mismo en casa, simplemente come media cucharadita de semillas después de la comida. También puedes prepararte un té, añade una cucharadita de semillas a una taza de agua y déjala hervir por 10 minutos.
-
- 8 of
PHOTO BY: Vetta/Getty Images
Salmón
Si deseas mejorar tu salud y a la vez tener un estómago más plano procura consumir más salmón. Este tipo de pescado de agua fría es rico en grasas omega-3, las cuales combaten la inflamación en el cuerpo. Compra el salmón salvaje (wild caught) ya que no contiene colorantes artificiales. Disfrútalo horneado, en ensaladas o escalfado.
-
- 9 of
PHOTO BY: iStock
Naranjas
No olvides comer naranjas si quieres un estómago plano. Esta fruta cítrica está compuesta por entre un 80% y un 90% de agua, dependiendo de la variedad y tamaño de la fruta. Disfruta de naranjas frescas, en ensaladas o en jugo. También protegerás tu sistema inmunológico gracias a que contienen altas dosis de vitamina C.
-
- 10 of
Oferta de AARP
Únete hoy a AARP para obtener descuentos en alimentos, restaurantes y mucho más. Suscríbete a nuestro Boletín y encuentra comidas saludables y guarda todas tus recetas favoritas en un solo lugar.