Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo luchar contra la discriminación por edad

Toma estas medidas para protegerte de esta actividad ilegal en el trabajo.


spinner image Ilustración de las manos de un hombre mayor retorciendo un reloj a modo de corbatín.
AARP

Los trabajadores que consideren que su edad les ha costado —ya sea un empleo, un ascenso o un aumento— tienen opciones para defenderse. Eric Bachman y Kellee Boulais Kruse, especialistas legales en discriminación laboral, recomiendan estas medidas:

1. Habla con un supervisor.

“No tiene que ser una queja formal al comienzo”, dice Bachman, director de Zuckerman Law en Washington D.C. “Algunas veces los problemas se pueden tratar en una conversación informal”.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

2. Mantén un registro.

Documenta los comentarios y las acciones que consideres que estuvieron motivados por discriminación y guarda toda la documentación, incluidos mensajes de correo electrónico. Conviene tener un orden cronológico de los hechos, en especial para mostrar represalias después de haber presentado una queja. Pero no grabes conversaciones en secreto si no está permitido por las leyes de tu estado o por las políticas de tu compañía, dice Kruse, directora del Employment Law Group P.C. en Washington D.C. Y no transfieras correos electrónicos o documentos a personas fuera de la empresa o a una dirección privada de correo electrónico si eso va en contra de las reglamentaciones de tu compañía. En caso de despido, cuando el trabajador no puede llevarse consigo información confidencial al marcharse, es necesario anotar las fechas de los mensajes de correo electrónico y los nombres de los documentos en la red de la compañía. Podrá solicitar esos documentos más tarde como parte de algún proceso legal, dice Kruse.

3. Presenta una queja a la compañía.

Si las conversaciones con los gerentes son infructuosas, sigue el proceso formal de quejas de tu organización, ya sea por medio del departamento de recursos humanos o de un gerente de mayor rango. Asegúrate de poner por escrito tus inquietudes y observaciones.

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

4. Contrata un abogado.

Necesitas a alguien que te informe sobre tus opciones. Por ejemplo, el plazo para presentar una denuncia de discriminación por edad ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) es generalmente de 180 días desde el momento de la ofensa, pero en algunos estados los trabajadores tienen plazos más extensos. Kruse señala que un abogado puede ayudar a un trabajador a decidir cuál es el mejor lugar para presentar la queja; por ejemplo, el estado en que trabaja la persona o la jurisdicción en la que la compañía tiene su oficina principal. Los abogados suelen tomar estos casos sobre una base de contingencias: si ganas, el abogado recibe un porcentaje de toda asignación monetaria. Es posible que algunas firmas de abogados y organizaciones ofrezcan ayuda gratuita o a precio reducido. Un buen lugar para empezar es el sitio web de la National Employment Lawyers Association, nela.org, donde puedes buscar en el directorio “Find A Lawyer”. La American Bar Association (Asociación Estadounidense de Abogados) ofrece, entre otros servicios, una clínica virtual que brinda asesoría gratuita. Visita ABAFreeLegalAnswers.org.

Trabajo y empleos

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y empleos offers >

5. Consulta a la EEOC.

Puedes hacer esto antes de decidir si presentar una queja formal ante la EEOC, llamada “cargo por discriminación”. (Presenta la consulta en línea o llama al 800-669-4000 para obtener información sobre cómo enviar una consulta a través de tu oficina local de la EEOC). Las quejas formales son investigadas por la EEOC o por las agencias locales o estatales de prácticas equitativas de empleo. Los estados que tienen sus propios investigadores y acuerdos de trabajo compartido transmitirán la información a la EEOC. Nota: los empleados federales deben seguir un proceso diferente que comienza con contactar al asesor de igualdad de oportunidades de su agencia dentro de 45 días de la acción discriminatoria.

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

6. Considera la mediación.

La EEOC ofrece mediadores que pueden ayudar a resolver las disputas. La mediación es voluntaria, pero puede llevar a acuerdos entre el trabajador y el empleador que se resuelven más rápida y económicamente para ambas partes.

7. Inicia un juicio.

Antes de entablar un juicio debes haber presentado una queja ante la EEOC. Si no recibes respuesta de la EEOC después de 60 días, puedes iniciar el juicio. Si recibes una carta de “derecho a entablar juicio” solo tienes 90 días para actuar. En algunos casos en los que la EEOC encuentra pruebas de discriminación, esta invita a ambas partes a encontrar una solución. En otros casos, envía la carta de derecho a entablar juicio a un trabajador cuyo caso no gestionará. En algunas situaciones, la EEOC puede iniciar el juicio en tu nombre. “Si un empleado se siente maltratado por su edad, estamos aquí para hacer cumplir la ley”, dice Ray Peeler, abogado asistente de la EEOC.

8. Apoya la ley POWADA.

Los esfuerzos para mejorar las leyes federales contra la discriminación por edad se han estancado en años recientes. Puedes ayudar con el proceso al instar a tus congresistas a ayudar a igualar las condiciones de los trabajadores mayores al apoyar la aprobación de la Ley de protección de los trabajadores mayores contra la discriminación (Protecting Older Workers Against Discrimination Act) y la Ley de protección de los solicitantes de empleo mayores (Protect Older Job Applicants Act). Algunos estados también han promulgado leyes que protegen a los adultos mayores de la discriminación en el proceso de contratación y en el lugar de trabajo.

Nota del editor: este artículo se publicó originalmente el 30 de diciembre del 2019. Se actualizó con información más reciente sobre la legislación federal y estatal contra la discriminación por edad. 

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image membership-card-w-shadow-192x134

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.