Coronavirus aumentó el desempleo entre trabajadores mayores
Los cierres de negocios y cesantías relacionados con el coronavirus afectan a los mayores de 55 años.
AP PHOTO/ELAINE THOMPSON
Un letrero explica el cierre de una tienda en el mercado de Pike Place el jueves, 2 de abril del 2020, en Seattle.
In English | La tasa de desempleo entre los trabajadores de 55 años o más subió de un 2.6% en febrero a un 3.3% en marzo, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) de EE.UU.
Más de 683,000 adultos mayores dejaron de trabajar durante el período cubierto por el informe de marzo, ya sea porque estaban desempleados o dejaron la fuerza laboral por otras razones. Debido a que las encuestas de empleo se realizan a mitad de mes, ese período no incluye las últimas dos semanas de marzo, cuando casi 10 millones de personas solicitaron beneficios por desempleo por primera vez a causa de los cierres que surgieron por todo el país debido a la pandemia de coronavirus. La tasa general de desempleo en el país aumento al 4.4%.
"No podemos cuantificar exactamente los efectos de la pandemia en el mercado laboral en marzo", indica el informe de la BLS. "Sin embargo, es evidente que la reducción de empleos y horas, y el aumento del desempleo, pueden atribuirse a los efectos de la enfermedad y a los esfuerzos para contener el virus".
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Los nuevos datos sugieren que es posible que los trabajadores mayores enfrenten dificultades en los próximos meses. Muchos de ellos tienen trabajos que se han detenido temporalmente para frenar la propagación del nuevo coronavirus. Casi 5 millones de trabajadores de 55 años o más tienen empleos en tiendas minoristas, y otro millón preparan y sirven comida.
"Un gran número de estos trabajadores, jóvenes y de mayor edad, ya han perdido su empleo o lo perderán en los próximos meses", dice Jennifer Schramm, asesora principal de política estratégica en el Instituto de Política Pública, de AARP. "Los que retienen sus empleos, incluso los mayores de 60 años —que son más vulnerables a complicaciones graves causadas por la COVID-19—, tal vez tengan que continuar trabajando por razones financieras, a pesar de los riesgos. En algunos estados, se les está pidiendo a adultos mayores que trabajan en el campo del cuidado de la salud, especialmente médicos y enfermeros, que dejen su jubilación para ayudar durante la respuesta a la pandemia".
El informe de marzo mostró descensos en todo tipo de industrias, incluidas la del cuidado de la salud y la asistencia social. Un sector en el que hubo un aumento de empleos fue el Gobierno federal, porque la Oficina del Censo de EE.UU. contrató a 17,000 personas para ayudar con el recuento del 2020 la población. En total, se reportó una pérdida de 701,000 empleos, según el informe de marzo.
El Gobierno federal ha aprobado leyes para ayudar económicamente a las personas en el país durante este período; por ejemplo, al proveer pagos a muchos individuos (incluidos los beneficiarios del Seguro Social) de hasta $1,200 y beneficios por desempleo que agregan $600 por semana a lo que el estado les pagaría normalmente.
Pero queda por determinarse cuándo la economía dejará de recortar empleos. Los adultos mayores también pueden enfrentar obstáculos, como la discriminación por edad, al regresar al trabajo.
"Una diferencia entre la situación de los trabajadores jóvenes y los de mayor edad es que los mayores generalmente experimentan períodos más largos de desempleo que los jóvenes, a menudo como resultado de la discriminación por edad", indica Schramm.