Vida Sana

| Ya habrás escuchado lo que el entrenamiento de fortalecimiento puede hacer por ti: aumentar la masa muscular y densidad ósea, disminuir la grasa corporal y el riesgo de enfermedades crónicas, sin mencionar que te ayuda a vivir más tiempo.
Cuando tienes más de 50 años, es especialmente importante que te comprometas a hacer un entrenamiento de fortalecimiento dos veces a la semana, no tanto para que ganes una musculatura extrema, sino para ayudar a "desarrollar y mantener un nivel de fuerza muscular para que puedas permanecer física y mentalmente independiente", dice la doctora Pamela Peeke, vocera nacional del American College of Sports Medicine (ACSM). En otras palabras, se trata de la funcionalidad para que puedas realizar actividades cotidianas por tu cuenta. Y no, tu cumpleaños 50 no es demasiado joven para comenzar a pensar de esta manera.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"A medida que envejecemos, perdemos masa muscular", señala el experto en acondicionamiento físico Bryant Johnson, quien durante los últimos 20 años ha entrenado a la jueza Ruth Bader Ginsburg, de 87 años dos veces por semana. "Comienzas a perder masa muscular a partir de los 30 años, así que a cierta edad debes preocuparte por tu equilibrio y movilidad". Las pautas del Gobierno federal para los adultos mayores recomiendan ejercicios de fortalecimiento muscular de intensidad moderada o alta que involucren todos los grupos principales de músculos dos días o más a la semana.
¿Y qué pasa si entiendes todo esto desde el punto de vista intelectual pero aún no has conseguido llegar a la colchoneta para ejercicios? Examinemos algunas de las razones de tu renuencia y cómo superarlas.
¿Cuál es el problema?: empezar
¿Qué ayuda?: definir tu motivación
También te puede interesar