Skip to content
 

​AARP entrevista: La nueva jefa de Medicare habla sobre el futuro del programa

​Chiquita Brooks-LaSure espera que se amplíe el programa.

Chiquita Brooks-LaSure, nueva jefa de Medicare

STEPHEN VOSS

La administradora de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid Chiquita Brooks-LaSure, en el edificio Hubert Humphrey en Washington, DC.

In English

El 27 de mayo, Chiquita Brooks-LaSure tomó el timón de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) después de una larga trayectoria en Washington en el ámbito de políticas de salud. El cargo “es claramente uno de los trabajos de atención médica más importantes en Estados Unidos”, señaló el senador Ron Wyden (demócrata por Oregón) durante la audiencia de confirmación. Brooks-LaSure habló con AARP en agosto sobre su visión del programa de Medicare. Esta entrevista se ha editado por motivos de claridad y espacio.

Datos rápidos

Carrera profesional

  • Ex subdirectora de pólizas en el Centro de Información al Consumidor y Supervisión de Seguros en CMS
  • Fue miembro del personal demócrata del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara.
  • Se desempeñó como analista de Medicaid en la Oficina de Administración y Presupuesto
  • Fue analista de políticas de salud para varias empresas del sector privado, incluida Manatt Health
  • Juramentó como administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid el 27 de mayo

Personal

  • Nacida en Willingboro, Nueva Jersey
  • Licenciatura en política de la Universidad de Princeton
  • Maestría en políticas públicas de la Universidad de Georgetown
  • Casada con Allyn Brooks-LaSure, vicepresidente de comunicaciones de la Fundación Robert Wood Johnson.

¿Cuál cree que sea el futuro de Medicare?

Lo que creo que pasará con Medicare es que el Congreso aumentará la cobertura de medicamentos y disminuirá los costos de los medicamentos recetados. Esta es una necesidad enorme e importante. Administrativamente, queremos asegurarnos de que la gente pueda acceder a todos los beneficios a los que tiene derecho, incluidos los programas de ahorros de Medicare. Queremos continuar viendo innovación y crecimiento en lo que ofrecemos a los participantes. Y realmente queremos enfocarnos en igualdad de atención médica para asegurar que el programa funcione para todos los participantes.

¿Anticipa que los planes Medicare Advantage (MA) sobrepasarán Medicare Original?

Nuestra función es asegurar que cualquier cobertura que los beneficiarios de Medicare deseen elegir esté a su disposición. Así que queremos asegurar que se conserven esas dos opciones. Parte de eso es asegurar que exista igualdad. Actualmente es más fácil para los planes MA ofrecer beneficios adicionales que para Medicare Original.

¿Entonces cree que Medicare Original debería ofrecer beneficios dentales, de la visión y de la audición, como lo hacen muchos planes MA?

Esa será una decisión para el Congreso. Si el Congreso aprueba la legislación, trabajaré para implementar eso tan pronto nos sea posible.

¿Cree que los planes Medicare Advantage han cumplido con su promesa?

Creo que hemos visto ejemplos de planes MA que hacen cosas innovadoras en algunas áreas, como el poder coordinar la atención eficazmente y ofrecer nuevos beneficios. Es responsabilidad de los CMS continuar asegurando que los planes cumplan con su función.

Si las dosis de refuerzo contra la COVID-19 son necesarias, ¿Medicare las proporcionará sin costo alguno?

Sí. Medicare no ha impuesto ningún límite en las vacunas contra COVID-19, así que no hay nada que impida que Medicare pague por una tercera dosis o los refuerzos.

¿Cree que las expansiones de telesalud que se hicieron durante la pandemia deberían hacerse permanentes?

Mi hermano es psicólogo y tiene muchos pacientes de Medicare. Él me decía que muchos estaban renuentes a consultar por teléfono al principio. Pero con el tiempo, a la gente le pareció mucho más cómodo comunicarse por teléfono o videollamadas, y eso realmente lo ayudó para poder consultar a los pacientes que no estaban listos para salir de sus casas. Esa es una manera larga de decir que creo que hay un fuerte interés en apoyar y continuar ofreciendo telesalud.


Oferta del Día de la Recordación: Únete a AARP por solo $9 al año cuando te inscribes por un período de 5 años. Únete hoy y recibe un regalo. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.


¿Medicare debería estar a la vanguardia del cambio hacia más servicios médicos basados en el hogar y en la comunidad?

Asegurar que la gente reciba atención en el entorno más apropiado es una prioridad de la Administración Biden; así como asegurar que se cubran las necesidades sociales relacionadas a la salud de la gente. Unas de estas cosas requerirán de legislación. Y, por supuesto, en términos de lo que Medicare tiene permitido cubrir, es algo en lo que estamos ansiosos por trabajar con el Congreso.

¿Qué pueden hacer los CMS para controlar la facturación fraudulenta?

Hemos visto más estafas durante la pandemia y estamos comprometidos a hacer dos cosas: Primero, educar a los proveedores para asegurar que envíen información precisa. Segundo, ser más proactivos en identificar desafíos.

¿Cree que la edad para participar en Medicare debería aumentarse o reducirse?

El próximo enfoque de la agenda para la política de atención de salud más amplia es asegurar que la gente que no tiene cobertura actualmente, la consiga. El presidente ha sugerido reducir la edad para recibir Medicare, y yo creo que hay muchas buenas ideas para asegurar que la gente reciba cobertura de una manera sustentable. En mi propia mente, la clave es hacer que la primera prioridad sea cubrir a quienes no tienen opciones hoy en día. Por supuesto, como administradora de los CMS, es mi papel implementar lo que el Congreso apruebe, y sin duda lo haremos.

Dena Bunis informa sobre temas relativos a Medicare, atención de la salud, políticas en materia de salud y el Congreso estadounidense. Además, es autora de la columna “Medicare Made Easy” para AARP Bulletin. Galardonada por su labor periodística, Bunis trabajó durante años en diarios de grandes ciudades. Entre los puestos que ocupó se incluyen los de jefa de la oficina de Washington del Orange County Register y reportera de temas de salud y entorno laboral para Newsday.