Vida Sana


| En el último año, ha habido un asombroso crecimiento del 5,680% en las reclamaciones de telemedicina a las aseguradoras privadas, según FAIR Health, un grupo nacional independiente sin fines de lucro. La base de datos de FAIR Health National Private Insurance Claims, el mayor repositorio de reclamaciones de seguros de salud privados de la nación, muestra que en marzo y abril el gasto nacional privado en servicios de telemedicina fue de casi $4,000 millones, en comparación con menos de $60 millones para esos dos meses en el 2019.
"Esta es la tendencia del futuro", dice Christopher Regal, director de innovación clínica de America's Health Insurance Plans, quien señala que aunque los incrementos actuales en el uso pueden disminuir, es probable que la telesalud se incorpore más ampliamente en el futuro y que la telemedicina, "por su conveniencia, está reduciendo las tasas de ausencia en las citas médicas".

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Cobertura específica, copagos y costos compartidos
Muchas aseguradoras comerciales han aumentado el número de servicios que cubren; algunas de forma temporal y otras de forma permanente. Por ejemplo, BlueCross BlueShield de Tennessee anunció recientemente que cubrirá de manera permanente las visitas virtuales con proveedores de la red. La aseguradora pagará las visitas por teléfono y video con los proveedores de atención primaria, especialistas, proveedores de salud conductual y terapeutas ocupacionales, físicos y del habla.
También te puede interesar