Vida Sana


| Muchos de nosotros creemos que la recuperación posquirúrgica comienza en el momento en que salimos de la sala de operaciones. Pero, de hecho, “lo que hagas en las semanas previas al procedimiento puede desempeñar un papel importante para lograr una recuperación más rápida", dice el Dr. Clifford Ko, director de la Division of Research and Optimal Patient Care en el American College of Surgeons.
Con ese fin, muchos proveedores de atención médica han comenzado a incorporar terapias de prehabilitación en sus programas. La investigación sugiere que la prehabilitación —ponerte en forma y optimizar tu condición física antes de la cirugía— puede ayudar a los adultos mayores a prevenir complicaciones, reducir el tiempo que tienen que permanecer en el hospital y determinar si se recuperan en un centro de rehabilitación o en el hogar.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Según un estudio que realizó la Facultad de Medicina de University of Washington en el 2019, el 64% de los pacientes que caminaron dos millas al día y consumieron bebidas específicas antes de someterse a una cirugía para extirpar tumores cancerosos del páncreas —lo que puede dejar a los pacientes en la unidad de cuidados intensivos durante semanas— fueron dados de alta dentro de cinco días. Aquí te explicamos cómo puedes prepararte para una recuperación sin problemas.
Planifica caminatas regulares
"Después de casi todas las operaciones, queremos que nuestros pacientes salgan de la cama lo antes posible", dice Ko. Moverse mejora la circulación para prevenir coágulos sanguíneos, reduce el riesgo de atrofia y puede mejorar el estado de ánimo. Si tu médico está de acuerdo, antes de poner un pie en el hospital, mejora tu resistencia con 20 a 30 minutos de caminata a una velocidad moderada, cinco días a la semana. Controla tus pasos con un podómetro e intenta aumentar la distancia recorrida un poco cada día.
"Una de las cosas que determinan cuándo podrás salir del hospital, a dónde irás después de ser dado de alta y por cuánto tiempo tendrás que estar en un centro de rehabilitación es tu capacidad de ir al baño de manera segura por tu cuenta", Dice Lindsey Yourman, internista y geriatra en La Jolla, California, quien está afiliada al Jacobs Medical Center de University of California San Diego Health. "Ya sea una cirugía cardíaca o una ortopédica, cualquiera puede convertirse en algo más serio a causa del reposo en cama".
Antes del procedimiento, fortalece tus músculos cuádriceps (necesarios para acostarte y levantarte de la cama) por medio de ejercicios en los que te sientas y te paras; prueba 10 repeticiones al día. Y pregúntale a tu compañía de seguros si están dispuestos a pagar una sesión de fisioterapia antes de ingresar al hospital para que puedas aprender otros ejercicios para los músculos que son relevantes para tu cirugía, sugiere Yourman. "Si has tenido otras aflicciones para las que hayas necesitado terapia, por ejemplo, como caídas o problemas con el equilibrio, podrías estar cubierto". Para aquellos que están muy frágiles, hay ejercicios en la cama, como darse la vuelta, pasar de una posición boca arriba a una posición sentada, flexionar los tobillos hacia adelante y hacia atrás, y aumentar la fuerza de agarre (importante si tienes que usar un dispositivo de asistencia). Agarra una pelota de tenis en cada mano, aprieta lo más fuerte que puedas durante cinco segundos, luego relaja tus manos lentamente. Repite 10 veces.
También te puede interesar