Shirley Temple: de actriz infantil a embajadora
Su extraordinaria vida cuenta con dos carreras exitosas.
por: Ernesto Lechner, 13 de julio de 2018
- |
- Photos
-
- 1 of
PHOTO BY: Cortesía Everett Collection
Empieza por el baile
La actriz infantil más famosa y adorable del cine, Shirley Temple Black, nació en Santa Mónica, California, el 23 de abril, hace 90 años. Su padre trabajaba en un banco y uno de sus clientes era el dueño de una escuela de baile. Para congraciarse con él y aprovechar el talento natural de la niña, el padre de Shirley hizo que ella empezara a tomar clases de baile a los 3 años. Fue descubierta por un productor de poca monta que la contrató para protagonizar cortometrajes.
-
- 2 of
PHOTO BY: ©20thCentFox/Cortesía Everett Collection
Primer éxito
En 1933, el compositor Jay Gorney vio a Shirley cantando y bailando en el lobby de un cine. Una prueba en los estudios Fox reveló el talento descomunal de la pequeña. El productor Winfield Sheehan le ofreció un contrato por $150 semanales, además de compensar los servicios de su madre, Gertrude, como tutora. Sheehan se convertiría en el protector de la pequeña, preservándola de los peligros de la fama. Stand Up and Cheer! se estrenó en mayo de 1934, y fue un inmediato éxito comercial.
-
- 3 of
PHOTO BY: Keystone-France/Getty Images
Adoración
En 1934, Shirley filma tres largometrajes para Fox. Su carita risueña aparece en la portada de revistas, despertando la adoración de un público que se recuperaba de la Gran Depresión. Mientras tanto, sus padres se dieron cuenta de que el estudio los explotaba. Negociaron un contrato nuevo, con $1,250 semanales para Shirley y $150 para su madre. Con solo 5 años, la niña tenía una secretaria cuyo trabajo era responder todas las cartas que recibía de sus admiradores.
-
- 4 of
PHOTO BY: ©20thCentFox/Cortesía Everett Collection
Sigue subiendo
Bright Eyes (1934) es la primera película desarrollada y escrita especialmente como vehículo para Shirley. Su escena más memorable transcurre en un tren, donde la diminuta actriz interpreta “On the Good Ship Lollipop”, una canción que sería su momento musical por excelencia. La partitura de este tema vendió 400,000 copias. Durante la filmación se hizo evidente el carácter posesivo de Gertrude, que le prohibió a la compañerita de reparto de Shirley, la pequeña Jane Withers, que le dirigiera la palabra a su hija.
-
- 5 of
PHOTO BY: Alfred Eisenstaedt/Getty Images
Fábrica de éxitos
El éxito masivo de Shirley transformó a la producción de sus películas en una fábrica imparable. Diecinueve escritores estaban a cargo de desarrollar guiones para ella, incluyendo adaptaciones de clásicos literarios. Mientras tanto, Fox convenció a Gertrude para que su hija filmara cuatro películas por año en vez de las tres estipuladas originalmente. Una casita salida de un cuento de hadas fue construida especialmente para la niña en los estudios Fox. Allí estudiaba, comía y dormía la siesta, cuando no estaba filmando.
-
- 6 of
PHOTO BY: ©20thCentFox/Cortesía Everett Collection
‘Wee Willie Winkie’
En 1937, el productor Darryl F. Zanuck quiso que las películas de Shirley fueran más espectaculares. Con este propósito, contrató a John Ford —uno de los mejores directores del cine— para filmar Wee Willie Winkie, que Shirley recordaría como su película preferida. Durante la filmación, la pequeña trató de congraciarse con el indiferente director. Solo al final, en una escena en la que canta en el hospital donde está muriendo un sargento, logró ganarse la admiración de Ford. Años más tarde, sería padrino de su primera hija.
-
- 7 of
PHOTO BY: Cortesía Everett Collection
‘Heidi’
Pese a que Shirley seguía siendo una de las actrices más populares de Hollywood, había directores que predecían el fin de su carrera. Uno de ellos fue el realizador de su próxima película, Heidi (1937), adaptación del clásico infantil de Johanna Spyri. Una vez más, Shirley se vio obligada a ganarse el cariño de un director inicialmente apático. Heidi es una de sus mejores películas, pese a que los supuestos Alpes fueron filmados en Lake Arrowhead, California.
-
- 8 of
Oferta de AARP
Suscríbete a nuestro Boletín y diviértete cada día con reseñas de cine, música y libros, y disfruta nuestros juegos gratis.
Únete a AARP hoy mismo y disfruta la vida un poco más. -
- 9 of
PHOTO BY: ©20thCentFox/Cortesía Everett Collection
Último éxito
En octubre de 1938, Shirley comienza a filmar la adaptación fílmica de uno de sus libros favoritos, The Little Princess. Confiado en que sería un triunfo de taquilla, el productor Zanuck permitió que se filmara en Technicolor con un presupuesto de $1.5 millones, duplicando el dinero invertido en la película anterior de la actriz. Estrenada en 1939, sería su último éxito, creando la falsa impresión de que Shirley podría hacer la transición a una extensa carrera como actriz adolescente.
-
- 10 of
PHOTO BY: Jerry Tavin/Everett Collection
Primeros fracasos
Todo lo que sube debe caer, y a los 12 años, Shirley conoció sus primeros fracasos con las películas The Blue Bird y Young People. Fox perdió interés en su carrera y los padres de la actriz se vieron obligados a terminar su contrato prematuramente. A la semana siguiente, el bungalow que había albergado a la pequeña en los estudios Fox fue transformado en oficinas. Shirley había filmado 22 películas para Fox, recaudando más de $30 millones para el estudio.
-
- 11 of
PHOTO BY: Cortesía Everett Collection
El fin de una carrera
Temple intentó continuar su carrera trabajando con varios estudios. Y a la edad de 17 años, se casó con John Agar, sargento del ejército estadounidense. El matrimonio duró solamente cuatro años, pero tuvieron una hija y actuaron junto en dos películas. Una de ellas fue Fort Apache (1948), uno de los wésterns por excelencia de John Ford, junto a John Wayne y Henry Fonda. Pero el carisma irresistible de sus actuaciones infantiles había quedado en el pasado. En 1950, apareció una oferta de Nueva York para actuar en una versión teatral de Peter Pan. Fue la primera vez que Temple tuvo que hacer una audición para un papel. Decepcionada, decidió terminar su carrera como actriz.
-
- 12 of
PHOTO BY: Terry Smith/Getty Images
Un matrimonio duradero
Unos meses antes de divorciarse de Agar, la actriz conoció al hombre que la acompañaría durante los siguientes 54 años, además de tener dos hijos con ella. Charles Alden Black era uno de los jóvenes más adinerados de California y compartió con Temple una vida llena de trabajo y actividades. Los separó la muerte, cuando Black murió en el 2005, a los 86 años.
-
- 13 of
PHOTO BY: Terry O'Neill/Iconic Images/Getty Images
Embajadora Temple Black
A fines de los años 60, Shirley empezó a interesarse en la política como integrante del partido republicano. Durante los 70 fue embajadora de Estados Unidos en Ghana, y entre 1989 y 1992, en Checoslovaquia, presenciando la caída del comunismo en ese país.
-
- 14 of
PHOTO BY: Bettmann/Getty Images
Miles de recuerdos
Shirley Temple Black falleció el 10 de febrero del 2014, en su casa de California. Tenía 85 años y miles de recuerdos sobre su infancia, una de las más extraordinarias en toda la historia del espectáculo.
-
- 15 of
PHOTO BY: Swimsuits for All, Target
Swimsuits for Beach Shy Babes - back