Vida Sana

Protégete de los daños causados por los medicamentos
"Cuanto más aboguen por sí mismos los pacientes y examinen lo que toman, más seguros estarán", afirma la doctora Ula Hwang, profesora y vicepresidenta de Investigación del Departamento de Medicina de Emergencia de la Facultad de Medicina de Yale, en New Haven, Connecticut. Sus consejos:
- Consulta con la persona que emita la receta cuando empieces a tomar un nuevo medicamento. Pregunta por los riesgos del fármaco y asegúrate de que el médico está al tanto de todos los demás medicamentos que tomas. Pregunta también por otros medicamentos con los que podría interactuar el nuevo medicamento, en caso de que tu régimen de medicamentos cambie en el futuro. También puedes preguntar a tu farmacéutico sobre las posibles interacciones.
- Durante tu cita, pregunta a tu médico si necesitas tomar tantos medicamentos y si sería posible eliminar alguno.
- Utiliza pastilleros que indiquen claramente cuándo debes tomar tus medicamentos.
- No utilices medicación sobrante o la de otra persona.
- Utiliza tu medicación en la dosis recomendada. Más no significa mejor.
- Lleva en tu bolso o billetera una lista de los medicamentos que tomas.
En un estudio reciente sobre las visitas a las salas de emergencias, se descubrió que los medicamentos para la diabetes y los anticoagulantes, que ayudan a prevenir los coágulos, son los principales medicamentos de venta bajo receta que hacen que las personas mayores acudan a las salas de emergencias con problemas como efectos secundarios adversos o interacciones farmacológicas involuntarias.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"Puede que el uso de ciertos medicamentos sea más seguro cuando eres más joven, pero ahora que eres mayor, estos medicamentos pueden ser potencialmente más peligrosos y causar efectos secundarios", explica la doctora Ula Hwang, profesora y vicepresidenta de investigación del Departamento de Medicina de Emergencia de la Facultad de Medicina de Yale, en New Haven, Connecticut.
Esto se debe a que los adultos mayores suelen tomar más medicamentos que los pacientes más jóvenes y a que los medicamentos pueden interactuar de forma perjudicial. Los adultos mayores también metabolizan los medicamentos de manera más lenta y pueden ser más sensibles a ellos que las personas más jóvenes, dice.
Hwang afirma que el elevado número de visitas a las salas de emergencias indica que los médicos deben tener más cuidado a la hora de recetar estos medicamentos.
La elevada tasa de adultos mayores de Estados Unidos que acuden a las salas de emergencias por problemas relacionados con la medicación destacó cuando los investigadores la compararon con las visitas a las salas de emergencias de pacientes más jóvenes en el estudio, que se publicó en la revista JAMA (en inglés) el 5 de octubre.
El estudio analizó los datos de los historiales médicos de 60 departamentos de emergencias de Estados Unidos desde el 1.º de enero del 2017 hasta el 31 de diciembre del 2019. Los investigadores descubrieron que casi el 96% de las visitas a las salas de emergencias de los pacientes de 65 años o más eran debidas a daños causados por la medicación que se utilizó con fines terapéuticos (en contraposición a, por ejemplo, un mal uso intencionado con fines recreativos).
También te puede interesar