Skip to content
 

La sorprendente relación entre la pérdida de audición y la diabetes

Cómo esta enfermedad común afecta tus oídos.

Un médico examina los oidos de su paciente

FATCAMERA / GETTY

In English

Si estás entre los más de 37 millones de diabéticos en el país, corres el riesgo de sufrir daño nervioso en las manos, los pies, los ojos y los riñones, como consecuencia de la enfermedad. ¿Qué más está en riesgo? Tus oídos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la pérdida auditiva es dos veces más frecuente en personas que tienen diabetes que en personas de la misma edad que no padecen la enfermedad.

Los expertos afirman que mantener un buen control de la diabetes, estar atento a los signos de alerta de la pérdida de audición y dedicar tiempo a las revisiones auditivas anuales, son la clave para proteger tus oídos cuando tienes diabetes. Otras cosas que debes saber:

La conexión entre la diabetes y la pérdida de audición

La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos y los nervios del oído interno, así como interrumpir las señales nerviosas que transportan el sonido desde el oído interno hasta el cerebro, dice Hope Lanter, audióloga principal de Hear.com (en inglés), un proveedor de servicios para la salud auditiva. Ambos tipos de daños pueden causar pérdida de audición.


Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.


Los niveles altos o bajos de azúcar en la sangre contribuyen a causar este problema, lo cual resalta la importancia de controlar el nivel de azúcar en la sangre, añade. "Cuando no se controlan los extremos, con el tiempo empiezan a causar desgaste".

Algunos medicamentos para la diabetes también pueden dañar la audición. Los CDC recomiendan que le preguntes a tu médico o farmacéutico sobre los efectos secundarios de los medicamentos que te receten y compartas esa información con un audiólogo, un especialista capacitado en la identificación y el tratamiento de la pérdida de audición y de los trastornos relacionados.

Señales de pérdida de la audición

La pérdida de audición causada por la diabetes es neurosensorial, lo que significa que es permanente, pero puede tratarse con audífonos.

Prueba tu capacidad auditiva en casa

Las pruebas de audición en línea que ofrecen la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Audiology Project (enlaces en ingléspueden ayudarte a evaluar tu capacidad auditiva en casa. Si los resultados muestran que es posible que tengas una pérdida auditiva, pregúntale al profesional de la salud si debes consultar a un audiólogo para que te haga más pruebas.

 

Dado que la pérdida auditiva tiende a ocurrir gradualmente, es posible que al principio no la notes, o que otras personas se den cuenta del problema antes que tú, dice la audióloga Kathy Dowd, directora ejecutiva del Audiology Project, una organización sin fines de lucro para crear conciencia sobre la relación entre las enfermedades crónicas como la diabetes y los trastornos de la audición y el equilibrio.

Las señales de pérdida auditiva a las que hay que prestar atención son las siguientes:

  • pedirles a los demás que repitan lo que dijeron o pensar que otras personas están hablando en susurros;
  • dificultad para seguir las conversaciones en grupo;
  • dificultad para escuchar en lugares ruidosos, como restaurantes;
  • problemas para escuchar a los niños pequeños o a las personas que hablan en voz baja;
  • aumentar el volumen de la televisión o de la radio a un nivel demasiado alto para quienes te rodean.

Cuida tu audición

Si no se trata, la pérdida de audición puede provocar sentimientos de depresión y ansiedad, y causar problemas de comunicación con la familia, los compañeros y los profesionales de la salud.

Entre las formas de controlar y proteger tu audición se encuentran:

1. Hacerte revisiones periódicas con un audiólogo. Los CDC recomiendan que un audiólogo te haga una prueba de audición cuando recibas el diagnóstico de diabetes, y que a partir de entonces te hagas pruebas anuales como parte del programa general de atención a la diabetes. "No se puede ver la presión arterial; no se puede ver el nivel alto de azúcar en la sangre. Hay que hacerse pruebas para detectarlos", dice Dowd. "Y lo mismo ocurre con la audición: es necesario evaluarse".

2. Compartir con el resto de tu equipo de atención primaria los resultados de la consulta con el audiólogo.

3. Proteger tus oídos. Usa protección para los oídos cuando sea necesario, como al exponerte al ruido intenso de los sopladores de hojas o durante los eventos deportivos; no uses hisopos de algodón ni ningún otro implemento para limpiar tus oídos.

4. Controlar tu nivel de azúcar en la sangre.

5. No retrases el tratamiento de la pérdida auditiva que ya tengas. "Mientras más pronto te hagas cargo [de la pérdida de audición] y más diligente seas, mejor", dice Lanter.

Sarah Elizabeth Adler se unió a aarp.org como escritora en el 2018. Sus artículos sobre ciencia, arte y cultura se han publicado en The Atlantic —revista en la cual fue miembro de la redacción—, en la revista California y en muchos otros medios.