Vida Sana

| En las últimas pautas dadas a conocer por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se da luz verde a la interacción social para personas plenamente vacunadas... incluso con sus nietos. Además, en algunos casos estas personas podrán abrazar a sus familiares sin usar mascarilla.
Estas pautas, largamente esperadas, se aplican a las personas plenamente vacunadas: es decir, que han transcurrido dos semanas desde que recibieron la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech o Moderna, o desde que recibieron la dosis única de la vacuna de Johnson & Johnson.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
A continuación se destacan algunos de los puntos clave de las nuevas pautas de los CDC para las personas vacunadas:
- Pueden interactuar en espacios interiores sin usar mascarillas ni distanciamiento social, con personas sin vacunar de un mismo hogar, que tengan poco riesgo de padecer un caso grave de COVID-19.
- Deben seguir tomando medidas preventivas —por ejemplo, usar mascarilla y guardar la distancia física— cuando interactúen con personas que tengan mayor riesgo de padecer un caso grave de COVID-19, así como con personas de múltiples hogares que no estén vacunadas.
- Deben seguir evitando las reuniones presenciales de tamaño mediano o grande.
- Deben seguir respetando la recomendación de los CDC de postergar los viajes, ya que “al viajar, aumentan las probabilidades de transmitir y contraer la COVID-19”.
También te puede interesar