Skip to content
 

Debe haber equidad en la vacunación contra la COVID

AARP se une a una iniciativa para ayudar a los afroamericanos a tomar decisiones informadas sobre la vacunación.

In English | La pandemia ha afectado enormemente a todos, y en particular a las personas negras, hispanas e indoamericanas de más edad.  Estados Unidos ha sufrido más de 500,000 muertes a causa de la COVID.  Las personas mayores de 50 años representan casi el 95% de esas muertes. Alrededor del 35% de las personas fallecidas eran residentes o empleados de hogares de ancianos (si bien los residentes de los hogares de ancianos constituyen menos del 1% de la población del país). Y el índice de muertes entre los residentes de hogares de ancianos negros e hispanos es tres veces mayor que entre otros residentes, por lo que ese grupo representa una cantidad considerable de las muertes.

Sin embargo, el alcance y la distribución inicial de la vacuna no ha reflejado la equidad como una prioridad. Datos provenientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) (en inglés) indican que solo el 6.5% del suministro limitado de vacunas ha llegado a las personas negras. Además, casi la mitad de los registros de vacunación no contienen datos de raza o etnia, lo que dificulta aún más la capacidad de abordar disparidades que posiblemente se acentúen a medida que aumenta la demanda.

Esto es una vergüenza nacional. No obstante, creemos que nuestro país puede hacer las cosas mejor a través de la información, el activismo y la divulgación. AARP se compromete a ofrecer información confiable sobre las vacunas e interceder ante los funcionarios en todo el país para que mejoren la información y el acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19 de inmediato.


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


Como parte de este esfuerzo, nos hemos unido a cinco de las organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro más grandes del país —las cuales, en conjunto, llegan a más de 60 millones de personas en Estados Unidos— para lanzar una iniciativa de información y equidad en la vacunación. El objetivo de este esfuerzo es asegurar que la comunidad afroamericana tenga información precisa y transparente sobre la vacuna contra la COVID-19 a fin de puedan tomar decisiones personales informadas sobre la vacunación.

Un estudio reciente de Kaiser Family Foundation indica que aproximadamente un tercio de las personas negras son reacias a vacunarse contra la COVID-19. El largo historial de prácticas médicas poco éticas en las comunidades negras de nuestro país ha aumentado la desconfianza en las ciencias médicas y puede ser un factor contribuyente a la renuencia a vacunarse de las personas negras en Estados Unidos.

Queremos asegurar que las personas negras obtengan respuestas a sus preguntas para que puedan tomar decisiones informadas sobre su propia protección y la protección de sus familias y comunidades. Lo haremos a través de iniciativas para organizar a los profesionales médicos, las autoridades de salud pública y otras fuentes confiables para que disipen la información incorrecta sobre las vacunas contra la COVID-19; promoviendo también la participación de organizaciones y líderes comunitarios para amplificar la importancia de que la información sobre la vacuna llegue a la población negra, y a través del acceso equitativo.

La decisión de vacunarse o no es una decisión personal que cada individuo debe tomar por sí mismo. Pero es una decisión que afecta tanto a la sociedad como al individuo.

La vacuna no protege a una sola persona; es un paso clave para la protección de todos. Vacunar a quienes tienen más probabilidad de ser hospitalizados alivia la carga de los sistemas de salud de las comunidades.  También ayuda a proteger a nuestra familia y a nuestros amigos, vecinos y compañeros de trabajo. En AARP, estamos trabajando para asegurar que todas las personas que quieren vacunarse puedan hacerlo. Es por eso que nos estamos acercando a los adultos mayores y a las personas de color para urgirlos a que se vacunen lo antes posible.