Skip to content
 

¿Mis beneficios del Seguro Social se reducirán si la prima de Medicare aumenta?

Para la mayoría de los beneficiarios del Seguro Social, no. Eso se debe a la disposición de "exención de responsabilidad" de la Ley del Seguro Social, que evita que los pagos del Seguro Social se reduzcan a causa de un aumento de primas de Medicare.

La “exención de responsabilidad” se aplica a las personas que pagan la prima estándar de la Parte B de Medicare (que cubre gastos médicos) y la deducen de sus beneficios mensuales del Seguro Social. Cuando aumenta la tasa "estándar" de la Parte B (seguro de salud) de Medicare, como por lo general sucede todos los años, casi el 70% de los beneficiarios de la Parte B que son protegidos por la regla obtienen lo que equivale a un descuento para que su pago del Seguro Social no disminuya. 

Pero... los aumentos en las primas de Medicare pueden impedir que tus beneficios del Seguro Social suban, o que suban tanto como lo hubieran hecho de otro modo, al usar los aumentos del ajuste por costo de vida (COLA). 

Por ejemplo, en 2022, el beneficio de jubilación promedio del Seguro Social aumentó $92 por mes debido a un aumento de COLA del 5.9%, el mayor en casi 30 años. También hubo un incremento significativo en la prima estándar de la Parte B, de $148.50 al mes a $170.10. Eso recortó $21.60 al mes del aumento del costo de vida, pero no lo eliminó para la mayoría de los beneficiarios.

No habrá tal compensación en 2023, con la tasa estándar de la Parte B establecida para disminuir a $164.90 por mes y los beneficios del Seguro Social aumentando en un 8.7% (alrededor de $146 por mes para el beneficio de jubilación promedio) debido al COLA más grande en más de 40 años.

Si el monto en dólares del aumento de la prima de Medicare excediera el de COLA del Seguro Social, los beneficiarios cubiertos por "exención de responsabilidad" (ver a continuación) pagarían menos que la tarifa estándar de la Parte B para garantizar que su pago mensual de beneficios no disminuya. Eso sucedió en 2017, cuando un minúsculo COLA de 0.3% fue más que rebasado por el aumento en las primas de Medicare.

Ten en cuenta que

  • La "exención de responsabilidad" no aplica si:
  • La disposición no se aplica en el año en que se inscribió inicialmente en la Parte B, independientemente de cómo pague su prima.

 

Actualizado el 13 de octubre de 2022