Muchos de la generación del milenio con deudas universitarias lamentan decisiones pasadas
La gran mayoría cambiaría una o más decisiones en cuanto a becas, institución académica o carrera.
In English | Si tuvieran que volver a hacerlo, la gran mayoría de los de la generación del milenio que han tenido, o aún tienen, deudas por préstamos estudiantiles cambiarían una o más decisiones importantes que hicieron cuando empezaron sus estudios universitarios, según una nueva encuesta nacional. Algunos incluso habrían renunciado a la educación. Por el contrario, los boomers que sacaron préstamos informan estar más satisfechos con sus decisiones en torno a la educación superior.
Además, la encuesta de Bankrate.com de cerca de 4,000 adultos concluyó que el 77% de los de la generación del milenio que han sacado préstamos "han aplazado, como resultado, al menos un hito importante o financiero en sus vidas”. La mitad de los boomers en la misma posición señalan que nunca aplazaron un evento de importancia.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
En cuanto a los de la generación del milenio que han incurrido en deudas, el 34% dicen que habrían buscado más dinero en becas; el 25% habrían asistido a una institución menos costosa; el 24% habrían asistido a una escuela técnica o centro educativo comunitario; y el 23% habrían elegido un campo diferente para su carrera. El 9% habrían elegido no asistir a una institución académica.
La encuesta también confirmó que la deuda de préstamos estudiantiles se ha vuelto más común en las generaciones posteriores. Solo el 10% de los estudiantes universitarios de la generación silenciosa se endeudaron; la tasa es del 24% para los boomers y casi 4 de cada 10 de entre los de la generación del milenio.
Otros hallazgos entre los que han tenido préstamos estudiantiles:
- El 34% están aplazando generar ahorros de emergencia.
- El 29% están aplazando ahorrar para la jubilación.
- El 27% están aplazando el pago de otras formas de deuda, como las tarjetas de crédito.