¿Conduces y te afecta la pérdida auditiva?
Toma estas medidas para mantenerte seguro detrás del volante.
In English | Un tercio de las personas mayores de 65 años tienen algún grado de pérdida auditiva, y ese porcentaje se duplica entre los adultos de 75 años o más. Como promedio, una persona que se da cuenta de su problema de audición espera unos siete años para buscar ayuda, y muy pocas personas que podrían beneficiarse de los audífonos, los usan realmente. Eso significa que hay una gran cantidad de conductores en la carretera con deficiencia auditiva.
No es ilegal conducir con pérdida de la audición (aunque algunos estados tienen requisitos específicos de vehículos para las personas que tienen problemas auditivos), pero eso no lo hace seguro. Un estudio publicado en la revista Journal of the American Geriatrics Society informó que los adultos mayores con pérdida auditiva fueron menos competentes que las personas sin problemas de audición al enfrentar distracciones en los exámenes de conducción, lo que sugiere que el esfuerzo adicional necesario para oír les hacía más difícil concentrarse en todas las tareas requeridas para conducir.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
"La pérdida auditiva puede ser más agotadora mentalmente de lo que las personas creen", dice Stefanie Wolf, una audióloga de Audiology of Nassau County, en Rockville Centre, Nueva York. "Si estás tratando de ser un conductor seguro, pero tienes que esforzarte para oír las señales y los sonidos a tu alrededor, eso puede ponerte a ti y a los demás en riesgo".
Quizás no te des cuenta de la gravedad del problema, dice Wolf. "La pérdida de audición empeora muy lentamente, y las personas no saben que no oyen bien". Por eso ella recomienda que todos los adultos de 55 años o más se hagan una evaluación de la audición (en inglés) como punto de referencia, seguida por chequeos regulares.
Si tienes problemas auditivos, debes tomar las siguientes medidas para ser un conductor más seguro:
Programa una cita con un audiólogo. Muchos de nosotros conocemos personas que tienen audífonos que nunca usan porque les molestan o los distraen más que sus problemas auditivos. La tecnología de los audífonos ha mejorado muchísimo, pero hay una curva de aprendizaje y adaptación cuando primero obtienes los dispositivos, dice Wolf. "Sin el cuidado de seguimiento y los procedimientos apropiados, las personas tienen muy poco éxito con los audífonos. Toma tiempo aprender a usarlos y personalizarlos. Un médico puede ayudarte con los procedimientos correctos".
Hazte un examen de la vista. Cuando un sentido disminuye, los demás tratan de compensar, y la visión es el sentido más importante detrás del volante, dice Bill Van Tassel, gerente de los Programas de capacitación del conductor en la AAA. "Si estás perdiendo la audición, asegúrate de que tu visión sea muy aguda cuando conduzcas".
Expande tu campo de visión. Debido a que dependes más de tus ojos, querrás obtener la mayor cantidad posible de información visual. Un espejo retrovisor gran angular acoplable puede ayudarte a ver más de tus alrededores y procesarlos mejor. Algunos estados, como Nueva York, requieren que los conductores que informan tener impedimentos auditivos usen un espejo retrovisor más grande de visión completa.
Disminuye el ruido. Mientras más distracciones auditivas tengas, más difícil será captar los sonidos que necesitas oír para conducir de manera segura. Mantén las ventanas cerradas y baja el volumen del radio para concentrarte mejor. Si tienes audífonos, quizás puedas programarlos para usar micrófonos direccionales o usar un accesorio de micrófono remoto; de esa manera podrás escuchar a los pasajeros en tu auto sin que tengan que hablar en voz alta.
Minimiza las distracciones. Esto es importante para todos, sin importar lo bien que puedan oír, y es todavía más crítico si tienes problemas de audición. Evita usar tu teléfono. Si tienes que hablar con alguien mientras estás conduciendo, los audífonos con tecnología Bluetooth que se sincronizan con tu teléfono hacen que sea más fácil y seguro hablar por teléfono.
Coloca el GPS a la vista. Todos dependemos de la navegación GPS en la actualidad. Si tienes audífonos con Bluetooth, sincronízalos con tu dispositivo para escuchar más fácilmente las instrucciones del GPS. Coloca el GPS o el teléfono en un soporte en el tablero donde puedas verlo cómodamente sin mirar hacia abajo o considera una aplicación HUD (Heads Up Display), que proyecta las instrucciones en tu campo visual sobre el parabrisas sin obstruir la visión.
Mantente al tanto de la tecnología automovilística. La tecnología de los autos está avanzando extremadamente rápido, y los conductores que tienen problemas de audición pronto tendrán asistencia integrada en el auto, dice Van Tassel. "Los fabricantes de automóviles están desarrollando tecnología que envía alertas visuales y táctiles —como vibraciones en el volante o el asiento— cuando se acercan vehículos de emergencia". A principios de este año, Hyundai Motor Group anunció su propia tecnología de conversión audiovisual y audiotáctil para los conductores con problemas auditivos.