El nuevo centro de empleo de AARP ayuda a los veteranos y cónyuges militares a encontrar trabajo
Recursos gratuitos para aliviar el desempleo y el subempleo en la comunidad de veteranos.
Para muchos de los 8.3 millones de veteranos militares en la fuerza laboral civil, la transición a una carrera puede ser un proceso difícil. Incluso después de conseguir un empleo civil, los veteranos y sus cónyuges a menudo se encuentran en funciones que los dejan subempleados, lo que significa que sus habilidades no se utilizan completamente, lo que hace difícil llegar a fin de mes.
“Cuando eres veterano o cónyuge militar, puede ser difícil saber dónde comenzar tu búsqueda de empleo y cómo lograr que los empleadores entiendan la manera en que tus habilidades laborales, experiencia y carácter se transfieren a un nuevo puesto”, dijo Troy Broussard, asesor principal de la Iniciativa de AARP para veteranos y familias militares.
Empleo de veteranos por estado 2020
Porcentaje más alto de veteranos desempleados
- Michigan: 11.3%
- Arizona: 9.6%
- Nevada: 9.4%
- Ohio: 9.3%
- California: 9%
Porcentaje más bajo de veteranos desempleados
- Nebraska: 2.7%
- Colorado: 3.5%
- Georgia: 3.8%
- Alaska: 4%
- Arkansas: 4%
- Virginia: 4%
— Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales
A pesar de la reciente reducción del desempleo de veteranos al 3.2% en diciembre del 2021, dos tercios de todos los cónyuges de veteranos y personal en servicio activo empleados en el sector civil dicen estar subempleados de alguna manera, según datos de la encuesta anual de estilo de vida militar (Military Lifestyle Survey) de Blue Star Families en el 2018 y el 2020.
Para ayudar a aliviar el desempleo y el subempleo en la comunidad de veteranos, AARP creó el Veteran and Military Spouses Job Center (Centro de empleo para veteranos y cónyuges militares —en inglés—).
“Este recurso gratuito y centralizado ayudará a los veteranos y cónyuges militares a aprender a aprovechar eficazmente sus habilidades y experiencia militares para darles una ventaja en el competitivo mercado laboral actual y evitar el subempleo”, dijo Broussard.
El centro incluye un conjunto de recursos gratuitos para ayudar a encontrar empleo, explorar nuevos campos profesionales, obtener asesoramiento, tomar un curso de capacitación laboral y más. Entre los recursos que se ofrecen se encuentran (enlaces en inglés):
AARP Job Board: los veteranos pueden buscar empleadores que valoren la experiencia militar y cómo se aplica a su industria. Usa el filtro 'Veterans Wanted' para buscar empleadores que buscan activamente solicitantes con antecedentes militares.
AARP Resume Advisor: consigue una evaluación gratuita de tu currículum. Expertos analizan qué tan bien comunicas tus conocimientos; y consigue recomendaciones personalizadas para que se destaque tu currículum. También hay paquetes de redacción con descuento para volver a escribir tu currículum, carta de presentación o perfil de LinkedIn.
Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Be Your Own Boss: se sabe que los veteranos son de los emprendedores más exitosos en Estados Unidos. Para quienes están interesados en comenzar un negocio o un trabajo secundario, AARP ha reunido recursos que ayudarán a que los aspirantes a empresarios tomen ese paso.
Curso Veterans Career Advantage: esta clase gratuita en línea que se ofrece a través de MindEdge Learning incluye videos breves de veteranos que comparten sus experiencias de primera mano sobre temas como currículos, redes de contactos, marcas personales y desafíos comunes que enfrentan los veteranos.
Veterans and Military Spouses Job Search Toolkit: aprende a traducir el servicio, las habilidades y la experiencia militares a la fuerza laboral civil y comienza una nueva trayectoria profesional.