Skip to content
 

¡Orden en la corte! Estos son los mejores dramas legales de todos los tiempos en la televisión

Deja que estas series te transporten del sofá a la sala del tribunal.

Los actores Viola Davis, Perry Mason y Sam Waterston.

Eric McCandless via Getty Images; CBS via Getty Images; Eric Liebowitz/NBC via Getty Images

(De izquierda a derecha) Viola Davis como Annalise Keating en "How to Get Away with Murder", Raymond Burr como el personaje principal en "Perry Mason" y Sam Waterston en "Law & Order".

In English

Con sus altas apuestas y exploraciones de lo bueno y lo malo, el bien y el mal, y las áreas grises intermedias, no es de extrañar que los dramas legales hayan sido elementos básicos de la televisión desde prácticamente el comienzo del medio, o que algunos permanezcan entre las series de televisión de mayor duración de todos los tiempos.

A fines de este mes, CBS hará su más reciente contribución al género con So Help Me Todd (29 de septiembre). La ganadora del premio Óscar, Marcia Gay Harden, interpreta a una abogada con personalidad tipo A que contrata a su hijo Todd, un investigador privado con mala suerte, para que trabaje en su bufete en un intento por ponerle la vida en orden. En honor al próximo estreno de la serie, reunimos algunos de los mejores dramas legales que se han lucido en pantalla. A ver si no te enganchas con uno, dos o tal vez todos.


Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.


Better Call Saul (2015-2022)

Los críticos y muchos espectadores están de acuerdo de que esta derivación/secuela/precuela de Breaking Bad eclipsó la serie que originó su complicado personaje principal, Jimmy McGill (Bob Odenkirk). Saul sigue la evolución de Jimmy de estafador reformado de Chicago a "Saul Goodman", un corrupto abogado defensor penal de Albuquerque que se enreda cada vez más en el sórdido submundo de la ciudad.

Drama legal más destacado: la batalla legal entre Jimmy y su hermano abogado, Chuck, llega a un punto crítico en "Chicanery" (temporada 3, episodio 5), cuando Chuck y Jimmy se enfrentan en la corte mientras Chuck intenta que Jimmy sea inhabilitado.

Puedes verla aquí: Better Call Saul, en Netflix

Julianna Margulies como Alicia Florrick en "The Good Wife".

David M. Russell/CBS via Getty Images

Julianna Margulies como Alicia Florrick en "The Good Wife".

The Good Wife (2009-2016)

Esta serie de CBS sigue a Alicia Florrick (Julianna Margulies), quien regresa a trabajar como abogada defensora después de que un escándalo de corrupción política y sexual manda a prisión a su esposo, un fiscal estatal. Su narración serializada, su agudo manejo de las redes sociales y la tecnología en la política y la ley, y la poderosa actuación de Margulies hicieron que la serie se destacara (y le valió a Margulies dos premios Primetime Emmy).

Drama legal más destacado: "Hail Mary" (temporada 6, episodio 11) tiene mucha acción y suspenso cuando los colegas de Alicia trabajan para exonerar a uno de los suyos y Alicia enfrenta un momento crucial en su floreciente carrera política.

Puedes verla aquí: The Good Wife, en Paramount+

How to Get Away With Murder (2014-2020)

Esta sinuosa serie producida por Shonda Rhimes comienza con la profesora de derecho de gran poder, Annalise Keating (Viola Davis), y cinco de sus alumnos que se involucran en un complicado caso de asesinato, y los sigue mientras lidian con las consecuencias. La poderosa actuación de Davis la convirtió en la primera mujer negra en ganar el premio Emmy a la mejor actriz principal en una serie dramática.

Drama legal más destacado: en "Lahey v. Commonwealth of Pennsylvania" (temporada 4, episodio 13), la serie hace un cruce con el exitoso drama político de Rhimes, Scandal, y reúne a Davis y Kerry Washington en la pantalla mientras colaboran en una demanda colectiva sobre el encarcelamiento masivo de las personas negras en el país. Cicely Tyson completa el poderoso elenco de actuación como la madre de Keating.

Puedes verla aquí: How to Get Away With Murder, en Netflix

No te pierdas esto: Las mejores series de televisión de Shonda Rhimes de todos los tiempos (¡hasta ahora!)


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


Goliath (2016-2021)

Billy McBride (Billy Bob Thornton) es un antiguo socio poderoso que se convierte en un fuerte bebedor y buscador de casos por lesiones en esta serie de Prime Video. Cuando comienza a presentar una demanda por homicidio culposo contra el cliente del gran bufete de abogados que ayudó a fundar, termina descubriendo una conspiración peligrosa y encuentra un nuevo propósito para derribar al gran jefe.

Drama legal más destacado: la temporada 3 aborda desafíos de la vida real como la escasez de agua en California, ya que Billy presenta una demanda colectiva contra los agricultores adinerados que intentan robar agua en el Central Valley asolado por la sequía.

Puedes verla aquí: Goliath, en Prime Video

William Shatner y James Spader en Boston Legal.

Danny Feld/Disney General Entertainment Content via Getty Images

William Shatner (izquierda) como Denny Crane y James Spader como Alan Shore en "Boston Legal".

Boston Legal (2004-2008)

Esta derivación de The Practice sigue a uno de sus personajes anteriores, Alan Shore (James Spader), y sus colegas en un bufete de litigios de alto nivel. Gran parte del humor y la esencia de la serie se derivan de la amistad entre el astuto Shore de mediana edad y su colega mayor y obsesionado con la reputación, Denny Crane (William Shatner).

Drama legal más destacado: en "The Court Supreme" (temporada 4, episodio 17), Shore tiene la oportunidad de su vida cuando se le pide que apele ante la Corte Suprema en nombre de un hombre con discapacidad mental que enfrenta la pena de muerte.

Puedes verla aquí: Boston Legal, en Hulu, Roku Channel

Raymond Burr en una escena de la serie Perry Mason.

CBS Photo Archive/Getty Images

Raymond Burr interpreta a Perry Mason en el episodio "The Case of the Lucky Loser".

​​Perry Mason (1957-1966)

A pesar de ser una de las primeras series semanales de televisión de una hora de duración, este clásico de las series judiciales aún se mantiene vigente. Se centra en el abogado defensor penal de Los Ángeles, Perry Mason (Raymond Burr), mientras defiende la inocencia de sus clientes acusados injustamente.

Drama legal más destacado: en "The Case of the Lucky Loser" (temporada 2, episodio 2), Mason es contratado para ayudar a un rico heredero acusado de atropellar a alguien y fugarse. Cuando el cliente es acusado dos veces por el mismo delito, Mason lucha aún más para encontrar pruebas y, en un clásico "momento Perry Mason", termina haciendo una impactante revelación en la corte.

Puedes verla aquí: Perry Mason, en Paramount+

El elenco de la temporada 21 de Law & Order.

Virginia Sherwood/NBC

(De izquierda a derecha) Jeffrey Donovan como el detective Frank Cosgrove, Camryn Manheim como la teniente Kate Dixon, Anthony Anderson como el detective Kevin Bernard, Sam Waterston como el fiscal del distrito Jack McCoy, Odelya Halevi como la fiscal auxiliar de distrito Samantha Maroun y Hugh Dancy como el fiscal auxiliar de distrito Nolan Price.

Law & Order (1999-present)

La serie insignia del imperio de Law & Order de Dick Wolf es una piedra angular en el canon de los dramas judiciales. Su enfoque predecible en dos actos con casos tomados de los titulares, humor seco y actuación de primer nivel han hecho de esta una favorita de los espectadores desde hace mucho tiempo.

Drama legal más destacado: el arco de tres episodios de "D-Girl", "Turnaround" y "Showtime" (temporada 7, episodios 15, 16, 17) lleva a los detectives de Nueva York a Los Ángeles después del asesinato de la esposa de un director de Hollywood, y culmina con un juicio especialmente de alta presión y alto perfil. 

Puedes verla aquí: Law & Order, en Peacock

Lauren Vespoli es una escritora cultural y productora de audio independiente radicada en Brooklyn cuyo trabajo ha aparecido en The New York Times, New York Magazine y Vox.