Saca el máximo provecho a tus bonos de ahorro
Evita estos cuatro errores que te pueden costar dinero.
In English | ¿Tienes una inversión cuantiosa en bonos de ahorro del gobierno de Estados Unidos? Si no, ¿deberías tenerla? Para inversionistas cuya prioridad es la seguridad de sus inversiones, los bonos de ahorro siguen teniendo ventajas sobre los certificados de depósito. Los ahorristas pusieron más de $631 millones en estos bonos el año pasado. Aquellos de ustedes que tengan una cuantiosa inversión en los mismos se darán cuenta de que, para su sorpresa, algunos de estos bonos están pagando del 4 al 5% de interés.
Hay dos tipos de bonos de ahorros —los bonos serie EE que conllevan tasas de intereses fijas y los bonos series I, cuyas tasas fluctúan y cambian con la inflación cada seis meses. Tienes que mantenerlos por los menos un año. Si los vendes antes del plazo de cinco años, pagas una multa equivalente a tres meses de intereses. Los bonos por lo general cesan de pagar intereses después de 30 años.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Casi todos los bonos de ahorros en la actualidad se venden electrónicamente a través de treasurydirect.gov. Puedes invertir hasta $10,000 anuales por cada tipo de bono (puedes duplicar esta cantidad si tu cónyuge también compra). Si solicitas que tu reembolso de impuestos se te pague con bonos, tienes disponibles $5,000 adicionales en bonos tradicionales emitidos en papel de la serie I.
Los bonos serie I son los más populares. Al momento de escribir este artículo un nuevo bono paga un retorno a tu inversión del 1.48% —pero antes de que los descartes, considera lo que paga la competencia—. Un CD de 5 años pudiera pagar 2%, pero no ofrece protección contra la inflación. Se te cobran impuestos sobre los intereses recibidos anualmente, a menos de que los compres a través de una cuenta personal de jubilación con impuestos diferidos. También pagas impuestos a todo nivel —federal, estatal y local—. Los ingresos que recibas de los bonos de ahorros tienen impuestos diferidos que luego se pagan solo a nivel federal.
Un breve comentario sobre los bonos serie EE: los nuevos bonos pagan (si se puede decir así) solo el 0.1%. Si los has tenido por 20 años ganarás por lo menos el 3.5%, gracias a un pago garantizado retroactivo. Pero no pareciera ser muy atractivo.
Si has tenido bonos de ahorros por años y estás listo para venderlos, averigua cuánto vale cada bono exactamente. Sin esa información, podrías cometer uno de cuatro grandes errores, dice Jackie Brahney, directora de mercadeo de savingsbond.com, un servicio que te ayuda a administrar tu cartera de bonos.
Error 1: Vendes los bonos más antiguos, primero. Puede que sean lo que te paguen más.
Error 2: Solo te fijas en el valor nominal de los bonos cuando decides qué cantidad vender. Esto pudiera generar mayores ingresos gravables de los que deseas. Los bonos que tienen un valor nominal que asciende a $3,000 puede que valgan $6,000 una vez que se les agrega el interés.
Error 3: Vendes tantos bonos a la vez que los intereses acumulados gravables te colocan en una mayor escala fiscal.
Error 4: Vendes un bono el día o la semana antes de que debe efectuarse un pago de intereses de seis meses.
Están disponibles calculadoras gratuitas en treasurydirect.gov y savingsbonds.com que te indican el valor de cada uno de tus bonos. El servicio que ofrece Brahney por solo $5.95 al año evaluará tus bonos y te informará mensualmente cuánto están ganando actualmente y la cantidad de intereses que han acumulado. Contar con información precisa sobre tus bonos puede ayudarte a ahorrar en impuestos y a aumentar tus ingresos, también.
Jane Bryant Quinn es experta en finanzas personales y autora de Making the Most of Your Money NOW (Obtén el máximo de tu dinero ahora).