Cómo reducir el riesgo de una auditoría del IRS
Evita estas situaciones en tu declaración de impuestos.
In English | Las probabilidades de que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) audite tu declaración de impuestos son bajas. Pero, ¿por qué correr el riesgo? Si conoces las situaciones que llaman la atención del IRS, puedes reducir la ya remota posibilidad de que quieran examinar tu formulario 1040 con más detenimiento.
Según la empresa Jackson Hewitt Tax Service, el IRS auditó más de 771,095 declaraciones personales de impuestos presentadas en el año calendario 2019. Eso es menos del 0.5% de los 154.1 millones de declaraciones personales que se presentaron ese año. Las auditorías no siempre son negativas. Algunas de ellas generaron reembolsos adicionales para los contribuyentes auditados.
La mayor parte de las auditorías se realizan por correo postal: el IRS advierte algo que sospecha no está bien y envía una carta en la que explica el problema o solicita información adicional. (La agencia nunca inicia una auditoría por teléfono; si alguien te llama y te amenaza con auditar tu declaración, es una estafa). Aproximadamente el 26% de las auditorías de declaraciones personales se realizan en persona.
Si bien las probabilidades de auditoría son muy bajas, la mayoría de las personas preferirían no tener que pasar por esa situación. Estas son algunas de las razones más comunes por las que el IRS decide auditar una declaración:
Errores básicos
El IRS verifica realmente las matemáticas. También obtiene copias de tus formularios de impuestos de empleadores, bancos y otras instituciones financieras. Si no sumas correctamente tus ingresos o pones la cifra equivocada de un W-2, se comunicarán contigo. Lo mismo sucederá si omites incluir un W-2, un 1099 o algún otro documento de ingresos provisto por un tercero. “Esta es la notificación que se envía con mayor frecuencia”, dice Scott Irick, director de Examinación del IRS.
Técnicamente, estas notificaciones no son auditorías, pero ten la seguridad de que son cosas que causarán problemas en el procesamiento de tu declaración. No las ignores.
Por cierto, si has vendido criptomoneda con fines de lucro, esas ganancias están sujetas a impuestos sobre plusvalías. El IRS está utilizando análisis de datos para rastrear el cumplimiento, así que no creas que tu actividad comercial ha pasado completamente desapercibida.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Mucho dinero
Los contribuyenmtes con ingresos de $10 millones o más tienen unas tasas de auditoría sustencialmente más altas que los contribuyentes con menos ingresos. En el 2018, el IRS auditó el 8.1% de esas declaraciones de impuestos. Tiene sentido que el IRS se enfoque en las declaraciones con ingresos altos, en parte porque esas declaraciones tienden a ser más complejas y propensas a errores.
No es de asombrarse que las personas con ingresos por debajo de $25,000 tengan un riesgo de auditoría mucho menor que los millonarios. Si tus ingresos son bajos y de todas formas recibes una auditoría, puedes buscar un Centro para contribuyentes de bajos ingresos (en inglés), el cual puede representarte ante el IRS o en los tribunales para auditorías, apelaciones u otras disputas impositivas. Los servicios son gratuitos o se ofrecen a muy bajo costo.
Deducciones grandes
Tal vez te sientas tentado a aumentar tus deducciones, pero si exageras podrías causarte un problema. Hay quienes verdaderamente donan la mitad de sus ingresos a obras de beneficencia, por ejemplo, pero no son muchos, y probablemente esos casos sean tan infrecuentes que generen averiguaciones del IRS.
De forma similar, el IRS se fija en las deducciones promedio de negocios según el tipo de actividad e identifica las deducciones dudosas. Si las deducciones de tu pequeña empresa son mucho más altas —digamos, un 20% más altas— que el promedio para tu profesión, el IRS podría pedirte que presentes comprobantes de tus gastos. Si sabes que vas a tener una deducción excepcionalmente alta (como por la cantidad de millas recorridas, por ejemplo), asegúrate de mantener buenos registros.
El IRS realiza auditorías de algunas declaraciones al azar. La agencia utiliza la información que obtiene para ajustar sus programas computarizados de monitoreo. Si tu declaración se seleccionó al azar para una auditoría, es posible que no hayas hecho nada mal para que la hayan elegido. “Refinamos nuestros filtros constantemente”, dice Irick.
Tu actividad comercial en realidad es un pasatiempo
Si tienes una pequeña empresa, puedes deducir el costo de muchas cosas que utilizas para generar ingresos. Si eres carpintero y vendes tablas de cortar, por ejemplo, puedes deducir el costo de las sierras, las lijas y la madera. Si simplemente te gusta hacer tablas de cortar como pasatiempo en tu jubilación, no puedes deducir los costos de esa actividad.
Uno de los criterios que emplea el IRS para determinar si se trata de un negocio o un pasatiempo es si la actividad ha generado dinero. Si declaras pérdidas comerciales tres años seguidos (o tres años en un período de cinco), el IRS podría sospechar que se trata de un pasatiempo que genera pérdidas, no de una actividad comercial que genera pérdidas.
Para confirmar que tu actividad comercial es realmente comercial, el IRS querrá saber si llevas registros completos y precisos, si dependes de ese ingreso para vivir y si las pérdidas estuvieron fuera de tu control. Puedes leer la lista completa de consideraciones en IRS.com (en inglés). Ten en cuenta que el IRS decide caso por caso si una actividad es comercial o no.
Reclamas el EITC (Crédito tributario por Ingreso del Trabajo)
El EITC es para contribuyentes de ingresos bajos y moderados y puede reducir tu carga fiscal por cada dólar aportado. Incluso puede reembolsarte más de lo que pagaste en impuestos sobre la renta. No es sorprendente que la gente a menudo intente tomar el EITC ilegalmente y, como era de esperar, el IRS analiza muy de cerca las declaraciones que reclaman el EITC.