Las mejores películas de deportes para ver sin importar la temporada
Solo recuerda que en el béisbol, no se llora.
TriStar Pictures/Courtesy Everett Collection; Columbia Pictures/Everett Collection
(De izquierda a derecha) Sean Astin como Daniel E. 'Rudy' Ruettiger en "Rudy" y Geena Davis, Madonna y Rosie O'Donnell protagonizan "A League Of Their Own".
In English | No hay nada como una gran película deportiva: los personajes, superar la adversidad, el (casi siempre) triunfo final. Son un placer universal, y no importa cuál sea tu deporte favorito (o en qué temporada estamos), estas 16 mejores películas deportivas, todas disponibles para transmitir desde tu sala, están aquí para inspirarte en cualquier momento.
Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Algunos enlaces en inglés
The Natural (1984)
Si has visto esta adaptación de la obra maestra literaria de Bernard Malamud inspirada en el asesinato del jugador de los Philies, Eddie Waitkus, por una fanática enloquecida en 1949, es aún mejor la segunda vez. Y si no lo has hecho, ¿qué estás esperando? Robert Redford está en la cima de su carrera con su cabellera rubia de ídolo de matiné en el papel de Roy Hobbs, un fenómeno del béisbol cuya carrera se ve truncada por una tiradora (Barbara Hershey) y una mujer fatal (Kim Basinger). Pero él ama demasiado al juego como para abandonarlo, y regresa para un último intento de gloria. Esta es una película mágica en todos los sentidos de la palabra. Glenn Close, Robert Duvall y Wilford Brimley lo confirman.
Dónde verla: Amazon Prime, Google Play, iTunes, Vudu, YouTube
Hoosiers (1986)
Gene Hackman interpreta a un entrenador de baloncesto que tiene la última oportunidad de su amenazada carrera, tratando de llevar a un equipo de secundaria de una pequeña ciudad al campeonato estatal de Indiana. El entrenador recién llegado enfurece a los lugareños y los sorprende al contratar al borracho de la ciudad (Dennis Hopper) como su asistente. Por supuesto, el borracho sabe de baloncesto, y el equipo (basado en el equipo de Indiana de 1954 que jugó uno de los juegos más milagrosos en la historia del deporte) sabe de baloncesto. A excepción de Rocky, prácticamente no hay películas de deportes tan inspiradoras como esta.
Dónde verla: Amazon Prime, Google Play, iTunes, Vudu, YouTube
Bull Durham (1988)
En una película que es una elegante y elocuente carta de amor al béisbol, Annie (Susan Sarandon) apoya a su amado equipo al sostener una aventura amorosa con un jugador cada temporada. ¿Debería Crash Davis (Kevin Costner), un desafortunado jugador de las Grandes Ligas, verse obligado a jugar en las ligas menores? ¿O debería ella convertirse en la amante y entrenadora de vida del talentoso e inexperto lanzador novato, Nuke LaLoosh (Tim Robbins)? ¿Por qué no ambas cosas? Divertida y original, con un toque de melancolía encantadora, esta puede ser la gran película sobre el gran juego estadounidense.
Dónde verla: Amazon Prime, Google Play, iTunes, Vudu, YouTube
A League of Their Own (1992)
Tom Hanks es el profuso bebedor Jimmy Dugan, director del equipo de béisbol femenino Rockford Peaches (Madonna, Rosie O'Donnell y la brillante Geena Davis), que demuestra que uno puede llorar y aún batear la pelota fuera del parque. Inspirada en la liga de béisbol profesional All-American Girls, que comenzó en 1943 cuando los jugadores hombres estaban en la guerra, fue escrita por los autores de Parenthood y Splash y dirigida por Penny Marshall (Big), con todo el espíritu cómico e inteligente de sus grandes éxitos anteriores. Es una comedia entretenida con momentos impactantes, algunas capturas geniales y una de las líneas más famosas de Hanks: "En el béisbol no se llora".
Dónde verla: Amazon Prime, Google Play, iTunes, Vudu, YouTube
Rudy (1993)
Con alta posición en la lista de cualquier aficionado a los deportes como una de las mejores películas deportivas que jamás se haya hecho, Rudy es el tipo de filme que expone verdaderas emociones abiertamente. Y si te parece que ese tipo de presión emocional es manipuladora, tal vez quieras ignorar esta opción. Pero si lo que buscas es un nudo en la garganta del tamaño de un balón de playa, entonces esta película de fútbol americano es para ti. Sean Astin (ahora de 49 años) protagoniza como Rudy Ruettiger, un pilluelo obrero soñador cuya única aspiración en la vida es jugar fútbol americano para su querida Notre Dame. Su deseo se cumple … bueno, más o menos … cuando lo eligen básicamente para ser el blanco de derribo del equipo en las prácticas. Al final, todos sus compañeros de equipo se encariñan tanto con Rudy que le dan la oportunidad de jugar en el campo. Ahora, si me perdonas, tengo algo en mis ojos.
Dónde verla: Amazon Prime, Fandango Now, Google Play, iTunes, Vudu, YouTube
Blue Chips (1994)
Escrita por Ron Shelton, quien jugó en las ligas menores de béisbol y escribió Bull Durham y Tin Cup, Blue Chips nos muestra el lado más oscuro del reclutamiento del baloncesto universitario, sin dejar por fuera la acción en la cancha. Es en parte una historia de moralidad, en parte un resumen de destacados de ESPN, con Nick Nolte en el papel de un canoso entrenador de la NCAA en el molde de Bobby Knight, quien quebranta las reglas para salvar su trabajo. Shaquille O'Neal, Larry Bird y Penny Hardaway ponen lo suyo para darle cierta autenticidad.
Dónde verla: Amazon Prime, Google Play, Hulu, iTunes, Vudu, YouTube
Hoop Dreams (1994)
Sin duda el mejor documental deportivo que jamás se haya realizado. Steve James sigue a dos fenómenos del baloncesto de un barrio marginado de Chicago durante toda su carrera en la escuela secundaria. Los obstáculos que enfrentan son devastadores, pero sus sueños no tienen límites. Esto es lo más personal que se puede lograr en el cine, y a veces quieres mirar hacia otro lado, pero no puedes. Ya estás demasiado metido, demasiado involucrado en la vida de estos chicos. Esta es una película sobre cómo superar las dificultades y lo que sucede cuando las dificultades te ganan. Una obra maestra.
Dónde verla: Amazon Prime, Google Play, HBO Max, iTunes, YouTube
Tin Cup (1996)
Kevin Costner se tomó un descanso de los papeles de héroe de éxito taquillero para interpretar a un antihéroe irresistible, Roy "Tin Cup" McAvoy, un golfista brillante que no cae en la competencia ambiciosa y siempre apuesta por un tiro arriesgado, en vez de uno seguro. Su contrincante de siempre (Don Johnson, que encajó perfectamente en el rol) logró convertirse en profesional, así que, ¿no sería divertido que Roy lo sacara de sus acostumbradas mañas, le robara la novia psiquiatra a su rival (incomparable Rene Russo en uno de sus mejores papeles) y lograra llegar al Abierto de Tenis de Estados Unidos? El golf tiene un ritmo vertiginoso que esta comedia aguda y conmovedora capta a la perfección. Cheech Marin se roba muchas escenas con su interpretación del caddie y filósofo del golf de Roy.
Dónde verla: Amazon Prime, Google Play, iTunes, Vudu, YouTube
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Any Given Sunday (1999)
Podríamos discutir durante días sobre por qué no hay tantas películas de fútbol tan buenas como de béisbol, pero esta película del balón de cuero de cerdo de Oliver Stone es salvaje y entretenida. Al Pacino hace un papel prodigioso como el entrenador principal de estilo tradicional del equipo ficticio, Miami Sharks, que lucha por adaptarse a la nueva corporatización del deporte que le apasiona. Jamie Foxx, Cameron Díaz, James Woods, Dennis Quaid, Charlton Heston, Ann-Margret y alrededor de un millón de otras estrellas de primera línea completan el elenco.
Dónde verla: Amazon Prime, Google Play, Vudu, YouTube
Miracle (2004)
¿Qué mejor manera de conmemorar el 40.º aniversario de The Miracle on Ice que con esta impactante película de sorpresivo éxito protagonizada por Kurt Russell como Herb Brooks, entrenador principal del equipo de hockey masculino de Estados Unidos? La peluca de Russell y un armario repleto de chaquetas deportivas a cuadros son un atractivo en sí mismos. Pero la verdadera atracción es verlo empujar a una banda de jugadores universitarios desarrapados y de clase trabajadora y convertirlos en el equipo invencible que finalmente derrocaría el reinado de décadas de la Unión Soviética en los Juegos Olímpicos. Verdaderamente inspiradora.
Dónde verla: Amazon Prime, Disney Plus, iTunes, Vudu, YouTube
Sugar (2008)
Esta se encuentra un poco por debajo del radar, lo que la hace candidata para ser descubierta por los fanáticos del béisbol que ya han pasado por los títulos más famosos de esta lista. Algenis Perez Soto salta de la pantalla como un fenómeno del picheo de 19 años en la República Dominicana, un país empobrecido donde los sueños de estrellato en las Grandes Ligas son tan abundantes como la caña de azúcar. Apodado "Sugar" por la dulzura de las rectas que salen de su brazo, se gana un cupo en un equipo de Clase A en Iowa solo para descubrir que los sueños rara vez pasan a ser realidad. En parte saga deportiva, en parte historia de inmigrantes, Sugar es un cambio inesperado de una película que nos muestra que lo único que realmente importa es el amor del jugador por el juego.
Dónde verla: Amazon Prime, Fandango Now, Google Play, iTunes, Vudu, YouTube
Magic & Bird: A Courtship of Rivals (2010)
Se conocieron en el Campeonato de la NCAA de 1979. Larry Bird era el "campesino de French Lick" que jugaba para el estado de Indiana; Earvin "Magic" Johnson parecía poseer una gracia sin esfuerzo en la cancha jugando para Michigan State. Al año siguiente ingresarían a la NBA, redefinirían el deporte y provocarían una rivalidad entre la costa este y la costa oeste entre los Boston Celtics y Los Angeles Lakers durante la siguiente década. Narrada por Liev Schreiber y con entrevistas con ambas leyendas, esta es una instantánea vertiginosa y gloriosa del momento en que la NBA alcanzó la madurez.
Dónde verla: HBO Max, Hulu
42 (2013)
Antes de saltar al estrellato como el superhéroe de Black Panther de Marvel, el fallecido Chadwick Boseman se estableció como uno de los actores más talentosos de su generación en una serie de películas más pequeñas que destacaban la emoción por encima de los efectos especiales. Mira esta película biográfica sobre un tipo diferente de superhéroe (uno de la vida real), Jackie Robinson. 42 (el número del uniforme de Robinson) traza la historia inspiradora y rompedora de barreras del primer jugador afroamericano en las ligar mayores, tanto lo que tuvo que soportar como su silenciosa fortaleza para superar la adversidad. Cualquiera que haya visto a Boseman en el papel de Jackie cuando 42 llegó a los cines en el 2013 sabía que iba a ser una estrella. Lamentablemente, su prematura muerte por cáncer el año pasado truncó una carrera a la cual habría sido un privilegio seguirle sus próximos pasos.
Dónde verla: Amazon Prime, Fandango Now, Google Play, iTunes, Vudu, YouTube
The Battered Bastards of Baseball (2014)
Imagina a Bull Durham, pero de verdad. Entonces tendrías algo como los Portland Mavericks, una pandilla diversa de renegados jugadores de béisbol formados por la exestrella de Western de la televisión Bing Russell, que sorprendió a las ligas menores a mediados de los años 70. Bing los creó y las multitudes vinieron. El hijo de Bing, Kurt Russell, jugó para el equipo y le presta a este loco documental algunas de sus travesuras. Es una mirada breve a una ventana de tiempo cuando una banda de marginados pasó a ser aclamada... antes de que todo se esfumara.
Dónde verla: Netflix
Battle of the Sexes (2017)
Emma Stone nunca tuvo un mejor papel que como la campeona de tenis Billie Jean King, quien desafió al autoproclamado machista, excampeón y adicto a los juegos de azar Bobby Riggs (Steve Carell) en un partido televisado muy publicitado y visto por 90 millones de personas en 1973. King lucha con una historia amorosa gay secreta, y Riggs con el envejecimiento, su adicción al juego y su rica esposa (Elisabeth Shue). Hecha por los creadores de Little Miss Sunshine, esta es una película enternecedora para los fanáticos del tenis.
Dónde verla: Amazon Prime, Google Play, iTunes, Vudu, YouTube
Borg Vs. McEnroe (2017)
Eran opuestos diametrales en la cancha de tenis: Bjorn Borg, el autómata descomplicado y preciso, y John McEnroe, impetuoso y fácilmente exaltado al momento del saque. Fuego y hielo. En la representación poco vista de Janus Metz de su brillante rivalidad, Shia LaBeouf (que encaja perfectamente en el rol) se roba el espectáculo como el superengreído McEnroe, mostrándonos qué mueve a este campeón con el telón de fondo del épico partido de los dos jugadores en la final de Wimbledon en 1980.
Dónde verla: Amazon Prime, Google Play, Hulu, iTunes, Vudu, YouTube
Nota de redacción: este artículo se publicó originalmente el 19 de marzo del 2020. Ha sido actualizado con películas adicionales.
Chris Nashawaty, excrítico de cine de Entertainment Weekly, es el autor de Caddyshack: The Making of a Hollywood Cinderella Story y colaborador de Esquire, Vanity Fair, The New York Times y The Wall Street Journal.
Tim Appelo is AARP’s film and TV critic. Previously, he was Amazon’s entertainment editor, Entertainment Weekly’s video critic, and a writer for The Hollywood Reporter, People, MTV, LA Weekly and The Village Voice.