11 datos curiosos del canal de Panamá
¿Qué tanto sabes de esta magnífica construcción? Entérate de hechos no tan conocidos?
by Seth Kugel, AARP, December 26, 2018
- |
- Photos
-
- 1 of
PHOTO BY: Jon Hicks/Corbis
La construcción del Canal fue uno de los proyectos de ingeniería más grande y costoso de la historia de Estados Unidos: $375 millones, lo que hoy equivaldría a un poco más de $8 mil millones. La cantidad incluía $40 millones por obtener los derechos de construcción de La Société Civile Internationale du Canal Interocéanique, compañía francesa a la que el gobierno colombiano había concedido la excavación del istmo en 1890.
-
- 2 of
PHOTO BY: Gonzalo Azumendi/Getty Images
¿Cuál fue el costo del Canal?
El primer barco que atravesó el canal de Panamá fue la nave estadounidense Ancón, el 15 de agosto de 1914. Su paso significó la apertura oficial de este canal marítimo, el único que comunica el océano Atlántico con el océano Pacífico.
-
- 3 of
PHOTO BY: Corbis
El Canal en cifras
En busca de los paisajes del trópico, el pintor francés e impresionista estuvo en Panamá entre abril y junio de 1887. A sus 39 años se enlistó como obrero en la etapa francesa de la construcción del Canal, pues necesitaba dinero para viajar a Martinica. Trabajó en la obra durante dos semanas, en las que soportó las intensas lluvias tropicales y contrajo malaria.
-
- 4 of
PHOTO BY: Corbis
Primer barco en atravesar el Canal
Cada día transitan aproximadamente 40 barcos por el Canal, que representa un promedio de 13,000 a 14,000 por año, de los cuales el 70% tiene como destino las costas de Estados Unidos. Con las actuales obras de ampliación, que esperan completar para principios de 2015, se estima que el tráfico sea más rápido y permita el tránsito de naves de hasta 13,000 contendedores; es decir, tres veces la capacidad de carga de las actuales.
-
- 5 of
ADVERTISEMENT
-
- 6 of
PHOTO BY: AP Images
El peaje más caro y el más barato
El 12 de mayo de 1963 fue instalado el alumbrado del canal de Panamá, gracias a lo cual empezó a funcionar las 24 horas del día, los 365 días del año. Desde entonces, ha sido posible el tránsito nocturno de embarcaciones de todo el mundo. Para mantenerlo en funcionamiento permanente, el canal cuenta con unos 10,000 empleados de planta.
-
- 7 of
PHOTO BY: Self-Portrait of Paul Gauguin
¿Qué tienen en común Paul Gauguin y el Canal?
Por la amplitud de sus terrazas, el observatorio preferido por los turistas es el Centro de Visitantes de Miraflores. En la entrada atlántica del Canal, en la ciudad de Colón, está el Centro de Visitantes de las Esclusas de Gatún, desde donde puede apreciarse la más grande de las esclusas, que usa tres niveles para elevar y hacer descender a los barcos.
-
- 8 of
10 vacaciones con todo incluído. !Descúbrel!
- Descuentos en hoteles para socios de AARP
-
- 9 of
PHOTO BY: Getty Images
Número de barcos que transitan
Desde la Ciudad de Panamá tú puedes emprender una excursión guiada de un día para conocer el Canal. Hay agencias de turismo que ofrecen recogerte del hotel, llevarte en bus al museo y al Centro de Visitantes de Miraflores, desde donde podrás ver el paso de los barcos (costo: $80). O si prefieres, puedes ver el Canal y los barcos desde un barco, navegando los puntos más importantes en seis horas (costo: unos $180). Ve preparado con estos datos.
-
- 10 of
PHOTO BY: Getty Images
-
- 11 of
Número de barcos que transitan
Desde la Ciudad de Panamá tú puedes emprender una excursión guiada de un día para conocer el Canal. Hay agencias de turismo que ofrecen recogerte del hotel, llevarte en bus al museo y al Centro de Visitantes de Miraflores, desde donde podrás ver el paso de los barcos (costo: $80). O si prefieres, puedes ver el Canal y los barcos desde un barco, navegando los puntos más importantes en seis horas (costo: unos $180). Ve preparado con estos datos.
Call: 1.800.675.4318
Search Flights