Skip to content
 

AARP se opone a los intentos de PhRMA de cambiar el acuerdo del período sin cobertura de Medicare Parte D

Lee las declaraciones de la vicepresidenta ejecutiva y directora de Activismo Legislativo y Compromiso de AARP Nancy LeaMond.

In English | WASHINGTON D.C. — La vicepresidenta ejecutiva y directora de Activismo Legislativo y Compromiso de AARP Nancy LeaMond (en inglés) declaró lo siguiente en respuesta a la iniciativa de cabildeo de PhRMA de hacer cambios al acuerdo del período sin cobertura de Medicare Parte D:  

"AARP se opone firmemente a los intentos de PhRMA de alcanzar un acuerdo a puerta cerrada con el Congreso, y revertir las mejoras del período sin cobertura de Medicare Parte D aprobadas a principios de este año. Las mejoras implementadas obligaron a las compañías farmacéuticas a pagar un porcentaje más alto del costo de los medicamentos de Medicare.

Las mejoras del período sin cobertura de la Parte D, que ahora son leyes, benefician a los adultos mayores. Estas mejoras les ahorran a los adultos mayores miles de millones de dólares en costos de bolsillo por sus medicamentos recetados al trasladarlos más rápido por el período sin cobertura, lo que reduce los copagos. 

En un momento en el que los adultos mayores tienen dificultades para pagar los altos precios de los medicamentos, necesitamos hacer más, no menos, para ayudar a reducir el costo de sus medicamentos, y definitivamente no deberíamos revertir el progreso que ya se ha logrado.

En nombre de nuestros 38 millones de socios, instamos al Congreso a hacerle frente a PhRMA y a rechazar cualquier intento de revertir el acuerdo del período sin cobertura de la Parte D. Cualquier cambio a la ley actual solo beneficiará a la industria farmacéutica, que aumentará los precios de los medicamentos de los adultos mayores".

# # #

Acerca de AARP


AARP es la organización sin fines de lucro, no partidaria, más grande de la nación, dedicada a motivar a las personas de 50 años o más para que puedan escoger cómo viven a medida que envejecen. Con casi 38 millones de socios, AARP trabaja para fortalecer las comunidades y lucha por los asuntos de mayor importancia para las familias: la seguridad de la salud, la estabilidad financiera y el bienestar personal. AARP también produce las publicaciones de mayor circulación en el país: AARP The Magazine y AARP Bulletin. Para conocer más, visita www.aarp.org/espanol, (en español) o www.aarp.org (en inglés). También síguenos en los medios sociales en @AARP y @AARPadvocates.

 

Para más información: Greg Phillips, 202-434-2560, gphillips@aarp.org, @AARPMedia