Nacida en Bogotá, Colombia, la Dra. Lyda Arévalo-Flechas inició su carrera profesional en el área de salud en su natal Colombia. Sin embargo, fue tras servir cinco años en el Ejército de Estados Unidos durante la era Tormenta del Desierto (Dessert Storm) que obtuvo su maestría de enfermería en el cuidado de adultos con especialización en docencia de la enfermería. Con un doctorado del University of Texas Health Science Center, San Antonio, y estudios posdoctorales como investigadora Claire M. Fagin de la Fundación John A. Hartford, Arévalo-Flechas se desempeña como catedrática afiliada en el Departamento de Medicina, División de Geriatría, Gerontología y Medicina Paliativa en The University of Texas Science Center at San Antonio, y como enfermera en South Texas Veterans Health Care System, AUdie L. Murphy DIvision en el Servicio de Geriatría. Actualmente coordina los programas de apoyo y educación para los familiares que cuidan a personas con demencia y dirige el programa DISE, en colaboración con San Antonio GRECC.
10 pautas para que manejes el dolor y mantengas una vida independiente y activa.
Cómo detectar, monitorear y prevenir este problema de salud que afecta a los adultos mayores.
Los adultos mayores son más propensos a sufrirlo y los cuidadores pueden ayudar a evitarlo.
La generación del milenio: la nueva cara del cuidado de los seres queridos
10 aspectos positivos del cuidado de otros
Cómo te ayuda la espiritualidad en la labor del cuidado
Cómo formular tus nuevas metas y propósitos
10 ideas originales para regalar a quien cuida
10 maneras de usar el humor y la risa al cuidar
Estrategias para conductas difíciles de manejar
Vivir en la realidad de otro no es mentir
Cómo comunicarte mejor con un ser querido con demencia
Conductas sexuales ‘inapropiadas’ en la persona con demencia
Cómo disponer de un testamento si tu ser querido tiene Alzheimer
Actividades para los que sufren de Alzheimer
Cómo saber si la pérdida de memoria no es demencia