Skip to content
 

RED CONTRA EL FRAUDE

El fraude continúa aumentando de manera acelerada

Tenemos las cifras, y no son buenas. La Comisión Federal de Comercio ha publicado sus datos sobre los informes de fraude para el 2022 (en inglés). Los consumidores en Estados Unidos reportaron $9 millones en pérdidas por fraude en el 2022, en comparación con $6.1 millones el año anterior. Debido a que el fraude a menudo no se denuncia, este informe solo muestra la punta del iceberg. Aun así, nos brinda información importante sobre ciertas amenazas de las que todos deben estar al tanto.

Las estafas de inversión van en aumento

  • Las pérdidas reportadas por estafas de inversión aumentaron de $1,800 millones en el 2021 a un total de $3,900 millones, y la mediana de pérdidas fue de $5,000.
  • Las criptomonedas desempeñaron un gran papel en las estafas de inversión, con pérdidas reportadas de $1,400 millones.
  • El 74% de los adultos que informaron haber sufrido una estafa de inversiones reportaron pérdidas; esto es significativamente más alto que las pérdidas de otros tipos de fraude.

Las estafas de impostores todavía están activas

  • Una vez más, las estafas de impostores fueron la principal categoría de fraude en 2022, con pérdidas reportadas que superaron los $2,700 millones.
  • El método de contacto más frecuente fue el correo electrónico (76,000), seguido de cerca por las llamadas telefónicas (70,000).
  • Los fraudes perpetrados mediante la suplantación de empresas encabezaron las denuncias de impostores del gobierno en 2022.

Los delincuentes no conocen límites

  • Más que nada, el informe muestra que nadie es inmune al fraude.
  • Los adultos menores de 30 años representaron el 43% de todos los informes de fraude.
  • Sin embargo, los adultos mayores informaron haber perdido la mayor cantidad de dinero. Para las víctimas en los 70 años, la pérdida promedio fue de $1,000, y para las personas mayores de 80 años, el promedio fue de $1,674.
  • Los delincuentes robaron dinero sin importar cómo se comunicaban con sus víctimas. Las estafas basadas en las redes sociales representaron $1,200 millones, más que cualquier otro método de contacto. Sin embargo, quienes informaron perder dinero por estafas telefónicas perdieron más, con una pérdida promedio de $1,400.

A medida que los delincuentes tienen acceso a tácticas cada vez más sofisticadas, es más importante que nunca mantenerse informados sobre los últimos tipos de estafa y señales de alerta. Te mantendremos informado aquí, y puedes obtener más información en el Centro de Recursos contra el Fraude, de AARP.

El conocimiento te da poder ante las estafas. Comparte esta información con amigos y familiares.

El conocimiento te da poder ante las estafas. La Red contra el Fraude, de AARP, te equipa con información confiable y actualizada y te conecta con nuestra línea de ayuda gratuita contra el fraude (877-908-3360) para que puedas protegerte mejor y proteger a tus seres queridos. También abogamos a nivel estatal, federal y local para promulgar cambios de políticas que protejan a los consumidores y hagan cumplir las leyes.