Regla de protección al consumidor para los que ahorran para la jubilación está en limbo
El presidente Trump ordenó revisar la regla fiduciaria.
In English | El presidente Donald Trump ordenó la revisión de una regla federal que obligaría a los profesionales financieros a actuar a beneficio de sus clientes cuando les den asesoría de inversiones de inversiones en cuentas jubilatorias.
La regla fiduciaria, emitida por el Departamento de Trabajo y también conocida como la regla de conflicto de intereses, entró en vigor el año pasado, pero los profesionales financieros tenían hasta abril del 2017 para cumplir con ella. En una acción ejecutiva que firmó el viernes, Trump ordenó una revisión más a fondo, lo que allana el camino para que sea cambiada o incluso eliminada.
Esta acción significa que los trabajadores y otros inversores en cuentas IRA, 401(k) y similares podrían continuar pagando cargos ocultos y otros costos que afectarían su seguridad jubilatoria. Los partidarios de la regla estimaron que estos cargos les costarían $1,700 millones ($17 billion) al año a las personas en Estados Unidos solo en cuentas IRA.
AARP y muchos otros defensores de los consumidores han abogado por años que las reglas de hace cuatro décadas sobre la asesoría de inversión están obsoletas y no protegen adecuadamente a los millones de personas que ahora están a cargo de su propia jubilación por medio de cuentas IRA y 401(k).
"Muchos asesores ya cumplen con el estándar fiduciario, y muchas más empresas, corredores y agentes han invertido tiempo y dinero para cumplir con la nueva regla", dice la vicepresidenta ejecutiva de AARP, Nancy LeaMond. "Es tiempo de que todas las personas puedan contar con una asesoría de inversiones jubilatorias que las beneficie a ellas y no a Wall Street".
Sin embargo, los opositores en la industria de inversiones sostienen que el requisito fiduciario disminuiría la compensación de los asesores que proviene de comisiones y cargos y se verían obligados a cobrar más por sus servicios, lo que los haría inasequibles para los pequeños inversores.
La regla propuesta por el Departamento de Trabajo cubriría a los profesionales financieros que reciben compensación por asesoría de inversiones en cuentas 401(k), IRA y otras cuentas jubilatorias, ya sea por un cargo fijo, comisión u otros medios. Estos profesionales tendrían que adherirse a un "estándar fiduciario" que les requiere actuar a beneficio de su cliente, no en el suyo propio.
Aunque algunos asesores actúan como fiduciarios, muchos otros necesitan solo asegurarse de que una inversión es "adecuada" para el cliente. Este estándar mucho más bajo no impide que los corredores y otros guíen a los clientes hacia inversiones que les pagan cargos más altos, lo que los opositores califican como un conflicto de intereses.
También te puede interesar: