RED CONTRA EL FRAUDE
Ten cuidado con las estafas de compras en línea
¿Alguna vez compraste algo de internet, pero lo que recibiste fue una mala versión de lo que esperabas? ¿O quizás nunca recibiste tu compra, a pesar de que te cobraron por ella?
Si esta situación te suena familiar, no eres el único. En el 2022, las estafas de compras en línea fueron el segundo tipo de estafa más denunciado ante la Comisión Federal de Comercio.
Mientras buscas ofertas esta temporada de fiestas, esto es lo que necesitas saber para comprar en línea de manera segura.
Cómo funciona:
- Ves anuncios de un sitio web, una aplicación o una nueva tienda basada en las redes sociales que vende productos a precios muy bajos.
- Puede que aparezca una ventana emergente en la que se pide información confidencial para acceder a cupones y códigos de descuento.
- Cuando llega la hora de pagar, te piden una forma de pago no tradicional, como hacer una transferencia bancaria o comprar una tarjeta de regalo e ingresar los códigos de activación.
Lo que debes saber:
- Los precios muy descontados son una señal de alerta. Norton, una empresa de seguridad en internet, dice que debemos estar alerta si los descuentos superan el 55%.
- Abundan las imitaciones de sitios web legítimos, donde los estafadores buscan recopilar información de pago o infectar tus dispositivos con programas maliciosos que recopilan información confidencial, como tus datos para iniciar sesión.
- Ese símbolo de cifrado en forma de candado en el que solíamos confiar ya no es confiable; los delincuentes lo usan para hacer que sus sitios parezcan legítimos.
Lo que debes hacer:
- Procura comprar de los minoristas con los que ya has hecho negocios o de las marcas en las que confías.
- En lugar de hacer clic en un enlace incluido en un mensaje o una plataforma de redes sociales, escribe la dirección web en tu navegador para asegurarte de dirigirte al sitio real.
- Consulta las políticas de reembolso, devoluciones y privacidad. Si son confusas o inexistentes, compra de otro vendedor.
- Paga con tarjeta de crédito. Las tarjetas de crédito ofrecen la mayor protección contra el fraude, incluido el derecho a disputar cargos si hay problemas con tu compra.
El conocimiento te da poder sobre las estafas. La Red contra el fraude, de AARP, te brinda información confiable y actualizada y te conecta con nuestra línea de ayuda gratuita contra el fraude para que puedas protegerte mejor y también a tus seres queridos. También abogamos a nivel estatal, federal y local para promulgar cambios de políticas que protejan a los consumidores y hagan cumplir las leyes.