Días feriados del mercado de valores
Los mercados financieros tienen nueve días feriados oficiales, además de un cierre temprano.
La bolsa de valores New York Stock Exchange (NYSE) cierra durante los nueve días feriados que tiene el 2022, y el mercado de valores de Nasdaq sigue el mismo horario. El próximo cierre festivo de las bolsas es el lunes, 26 de diciembre, por Navidad, porque el feriado cae domingo este año.
Este es el calendario de cierres de NYSE y Nasdaq en el 2022:
- Día de Martin Luther King Jr.: lunes, 17 de enero
- Día de los Presidentes/Cumpleaños de George Washington: lunes, 21 de febrero
- Viernes Santo: viernes, 15 de abril
- Día de la Recordación: lunes, 30 de mayo
- Juneteenth, Día Nacional de la Independencia: lunes, 20 de junio (porque el 19 de junio, la fecha del feriado Juneteenth, cae en domingo)
- Día de la Independencia: lunes, 4 de julio
- Día del Trabajo: lunes, 5 de septiembre
- Día de Acción de Gracias: jueves, 24 de noviembre
- Navidad: lunes, 26 de diciembre (el lunes porque Navidad cae un domingo)
El mercado funciona normalmente de 9:30 a.m. a 4 p.m. (hora del este), en días hábiles.
MEMBRESÍA DE AARP: Únete por $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Los feriados del mercado de bonos y los de los bancos son diferentes
Los compradores de bonos siguen un calendario más amplio de feriados con las pautas establecidas por la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros (SIFMA), un grupo comercial que representa a empresas de valores, bancos y compañías de gestión de activos. En el 2022, los mercados de bonos de EE.UU. cierran los nueve días cuando no trabajan las bolsas de valores, como pasará el Día de la Raza (lunes, 10 de octubre) y el Día de los Veteranos (viernes, 11 de noviembre).
Los mercados cierran temprano (a las 2 p.m., hora del este) en seis ocasiones en 2022: el día antes del Viernes Santo, el viernes antes del Día de los Caídos, el viernes antes del Día de la Independencia, el día después del Día de Acción de Gracias, Nochebuena (observada el viernes 23 de diciembre) y Nochevieja (observada el viernes 30 de diciembre).
El calendario del mercado bursátil también es diferente al calendario de días feriados de la Reserva Federal que sigue la mayoría de los bancos. La Reserva Federal acata el feriado del Día de la Raza (Columbus Day) y el Día de los Veteranos, pero no cierra el Viernes Santo ni tiene ningún día que se cierre temprano.
Los mercados bursátiles casi nunca descansan por mucho tiempo
Excepto en circunstancias poco comunes, el período más largo que cierrra el mercado bursátil es de tres días, por feriados de fin de semana. Los mercados solo han cerrado más de tres días un par de veces en el último siglo, como la supertormenta Sandy en el 2012 y después de los ataques del 11 de septiembre en el 2001.
El límite de tres días no es una política oficial, sino una regla general que previene que se acumule la “angustia de los inversores” durante un período extendido de cierre. También evita la volatilidad cuando el mercado reabre, dice Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA, una firma de investigación de inversiones.
“Hay un viejo dicho que dice que los mercados en alza usan las escaleras eléctricas y los mercados en baja toman el ascensor”, dice Stovall. “Ya que el miedo es un mejor motivador que la avaricia, creo que los inversionistas no quieren que se les niegue el acceso a su dinero durante mucho tiempo. Si eso sucede, terminan retirando su dinero, especialmente si ocurrió algún hecho inquietante mientras el mercado estaba cerrado”.
Andy Markowitz es un escritor y redactor que colabora con AARP y cubre temas relacionados con el Seguro Social y el fraude. Es exredactor de The Prague Post y Baltimore City Paper.