Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo hacer que el tiempo dure más con la edad

Consejos para bajar el ritmo y hacer que tu vida tenga más sentido.


spinner image Una mano desprende uan cuarta parte de un reloj despertador
Getty Images

¿Por qué parece que el tiempo pasa más rápido a medida que envejecemos? A menudo damos una mirada retrospectiva al año pasado, o incluso a la semana anterior, y decimos: "¡Pasó volando!". Con cada cumpleaños, puede que digas, "Es como si el último hubiera sido ayer".

Muchos lo atribuyen a las matemáticas. Cuando somos niños, solo hemos vivido una fracción de nuestra vida, pero a los 60 y 70 años, esta ecuación ha cambiado. Esto es cierto, pero no lo es todo.

spinner image Image Alt Attribute

Venta del Día de la Recordación - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años. Además, recibe un REGALO.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Hay formas de hacer que el tiempo parezca más largo, de modo que cuando mires atrás, sientas que tu vida tiene más significado. A medida que envejecemos, hay menos motivos para crear nuevos recuerdos, un elemento esencial para navegar por el futuro y hacer que el tiempo parezca más largo. A cualquier edad, podemos obligar a nuestro cerebro a crear nuevos recuerdos al forjar la novedad y el cambio. Aquí te explicamos cómo:

Evita la rutina

Puede tratarse de tareas sencillas y cotidianas, dijo David Eagleman, neurocientífico de la Universidad de Stanford, en el pódcast de Radio Lab (en inglés), "The Secret to a Long Life". Él sugiere secarse con la toalla de otra manera después de la ducha, reordenar la comida en el refrigerador, poner los platos en otro armario, cepillarse los dientes con la mano opuesta o mover el sofá al otro lado de la habitación.

La fórmula es: "Evita la rutina y busca la novedad en tu vida", añadió Mark Whittmann (en inglés), investigador del Instituto de Áreas Fronterizas de Psicología y Salud Mental de Friburgo, Alemania.

Aprende algo nuevo

spinner image Una familia multigeneracional disfruta de una barbacoa y actividades al aire libre

Puedes suscribirte aquí a AARP Experience Counts, un boletín electrónico gratuito que se publica dos veces al mes. Si tienes algún comentario o sugerencia para un artículo, comunícate con nosotros aquí (enlaces en inglés).

Eso hace que el cerebro funcione de forma diferente para que el tiempo parezca más largo. La razón por la que la pandemia se siente como un borrón para muchos de nosotros es porque no ocurrió nada nuevo. Lee un libro de no ficción sobre un tema que no conoces; toma una clase de pintura; aprende un nuevo idioma, taichí, pickleball.

"Las nuevas experiencias obligan al cerebro a acumular más recuerdos", dice Eagleman, "y retrospectivamente, parece como si hubiera pasado más tiempo".

Prueba nuevos alimentos

A todos nos gusta comer, y cada cultura tiene su propia cocina. En lugar de acogerte a lo conocido, pide algo que nunca hayas probado. La comida vietnamita es diferente de la Sichuan, y trae nuevos y sabrosos recuerdos a tus papilas gustativas y a tu cerebro. A mi esposo le encanta pedir los mismos platos en los restaurantes, mientras que yo me inclino por algo que nunca cocinaría.

Viaja

Lejos o cerca, incluso un fin de semana fuera añadirá nuevos recuerdos a tu cerebro. Hay gente que conocer que puede ser diferente a ti. Fíjate en los detalles sensoriales: los olores, sonidos y colores de un lugar nuevo. Lee sobre la historia del país extranjero que vas a visitar.

Toma menos fotos durante el viaje, deja de depender de Google Maps y limítate a deambular descubriendo nuevas vistas y sonidos. ¿Por qué siempre parece más largo viajar a un lugar nuevo que volver a casa? "Nuestra percepción del tiempo se ralentiza durante las experiencias desconocidas", según David Ludden (en inglés), profesor de Psicología.

Seguro

Planes de seguro de la vista de VSP™, de AARP®

Planes de seguro de la vista exclusivos para los socios y sus familias

See more Seguro offers >

Quédate en el presente

 Toma descansos para vivir el momento, en lugar de planificar con antelación y ceñirte a una agenda llena. Decide hacer algo espontáneamente, como ir a ver una película entre semana, salir a contemplar una puesta de sol o la salida de la luna, o dar un paseo mientras sueñas despierto. El aburrimiento es bueno para crear nuevos recuerdos.

La meditación se basa en permanecer en el presente y eliminar las distracciones de la vida durante tan solo diez minutos. Las aplicaciones de conciencia plena pueden guiarte en este proceso, como Ten Percent Happier y Calm (enlaces en inglés).

"El tiempo, cuando se ralentiza, es espacioso", afirma Catherine Cook-Cottone, investigadora de Conciencia Plena en la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo. No tenemos que ser "parte de una cinta transportadora cósmica que nos lleva a algún lugar más adelante".

Comunícate con un viejo amigo

Hace poco me encontré con mi mejor amiga de la escuela secundaria, treinta años después de la última vez que hablamos. Éramos inseparables durante la escuela secundaria, pero nuestras vidas habían tomado rumbos distintos. Nos reímos de viejos recuerdos —algunos de los cuales me había olvidado— y forjamos otros nuevos sobre nuestras carreras, planes de jubilación e hijos mayores.

Podemos hacer que el tiempo pase menos deprisa al notar, observar, estar presentes y saborear nuestras experiencias. "Desarrollar el tipo adecuado de imágenes mentales puede alargar una experiencia de 10 minutos a 10 años, o incluso a toda una vida", según Popular Science (en inglés). Podemos controlar el tiempo, abriéndonos a nuevos recuerdos y a una vida con más sentido.

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?