Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Millones de beneficiarios de Medicare reciben vacunas gratuitas

La ley de medicamentos recetados respaldada por AARP eliminó más de $400 millones en gastos de bolsillo por vacunas contra el virus respiratorio sincitial, la culebrilla (el herpes zóster) y otras vacunas vitales.


spinner image Vacuna
GETTY IMAGES

Más de 10 millones de beneficiarios de Medicare recibieron una vacuna gratuita en el 2023 bajo una ley de medicamentos recetados aprobada en el 2022 que elimina el costo compartido para ciertas vacunas cubiertas bajo la Parte D. Eso es un aumento de los 3.4 millones (en inglés) de personas que recibieron vacunas cubiertas por Medicare en el 2021, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS). También representa un ahorro de más de $400 millones en gastos de bolsillo para vacunas que históricamente estaban sujetas a costos compartidos; una barrera para la adopción de vacunas.

Las vacunas cubiertas por la Parte D incluyen vacunas para enfermedades que pueden ser especialmente gravosas para los adultos mayores, como la culebrilla o herpes zóster y el virus respiratorio sincitial. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el virus respiratorio sincitial termina en hospitalizaciones para 160,000 adultos mayores al año y mata a 10,000.

spinner image Image Alt Attribute

Venta del Día de la Recordación - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años. Además, recibe un REGALO.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

En el verano del 2023 se aprobó por primera vez una vacuna contra el VSR para adultos mayores de 60 años, y aproximadamente 6.5 millones de beneficiarios a la Parte D la recibieron libre de costo ese año. Un estudio publicado en la revista Clinical Infectious Diseases concluyó que la vacuna contra el VRS podría reducir las hospitalizaciones y muertes en la población de edad avanzada en alrededor de un 60% si su aceptación es similar a la de la vacuna contra la gripe.

Casi 4 millones de beneficiarios de Medicare recibieron una vacuna gratuita contra el herpes zóster en el 2023, según el informe federal, frente a los 2.7 millones que recibieron la inyección en el 2021. El herpes zóster es el causante de un número mucho menor de hospitalizaciones en comparación con el VSR, pero puede ser grave e incluso potencialmente mortal, sobre todo para las personas mayores y las que tienen el sistema inmunitario debilitado.

"Las vacunas gratuitas cambian y salvan la vida de millones de personas en el país, tanto en lo que respecta a su salud como a su bolsillo", declaró en un comunicado Xavier Becerra, Secretario del HHS.

Las vacunaciones contra la Tdap —que protege contra el tétanos, la difteria y la tos ferina— y la hepatitis A y B también pueden estar cubiertas bajo la Parte D.

"Los elevados gastos de bolsillo impidieron que demasiados adultos mayores recibieran las vacunas recomendadas", afirma Leigh Purvis, directora de Política de Medicamentos recetados del Instituto de Políticas Públicas de AARP. "La nueva ley de medicamentos recetados elimina este obstáculo y ayudará a proteger la salud de millones de beneficiarios de Medicare".

Seguro

Planes de seguro de la vista de VSP™, de AARP®

Planes de seguro de la vista exclusivos para los socios y sus familias

See more Seguro offers >

Las mujeres se benefician de la ley de medicamentos recetados

Según otro informe del HHS publicado en abril, la eliminación de los gastos de bolsillo en vacunas es especialmente beneficiosa para las millones de beneficiarias mujeres de la Parte D (en inglés).

En el 2021, casi 2 millones de los 3.4 millones de personas inscritas bajo la Parte D que recibieron una vacuna eran mujeres, y pagaron aproximadamente $133.4 millones en gastos de bolsillo por estas vacunas, o alrededor de $68 por persona. Si la ley hubiera estado en vigor en el 2021, no habrían tenido gastos, afirma el informe.

Se espera que las mujeres inscritas se beneficien en varias otras formas de la ley de medicamentos recetados, que además de hacer gratuitas ciertas vacunas de la Parte D, limita los gastos de bolsillo de la insulina para los beneficiarios de Medicare a $35 por el suministro de un mes. Según el informe del HHS, casi 733,000 mujeres inscritas tomaban insulina en el 2020. "La reducción del gasto de bolsillo, a su vez, puede mejorar el acceso y el cumplimiento a los regímenes de insulina prescritos, lo que puede evitar hospitalizaciones y complicaciones de salud asociadas a la diabetes no controlada", escriben los autores del informe.

En combinación con otros beneficios nuevos, se proyecta que los cambios en el diseño de beneficios de la Parte D según la ley, que incluye un límite anual de costos de bolsillo de $2,000 para medicamentos a partir del 2025, ahorrarán a las mujeres inscritas un promedio de $128 al año. Según el informe, algunas mujeres ahorrarán $1,000 o más en gastos de bolsillo. Las mujeres inscritas en Medicare presentan tasas más elevadas de varios problemas de salud graves que requieren medicamentos con receta, como el asma, la enfermedad de Alzheimer y las enfermedades autoinmunitarias.

Las negociaciones sobre los precios de los medicamentos de Medicare también afectarán directamente a las mujeres mayores. En virtud de la ley, Medicare está negociando los precios de determinados medicamentos directamente con sus fabricantes empezando por una lista de 10, a la que se irán añadiendo más fármacos cada año.

En el 2022, más de 4.5 millones de mujeres tomaban al menos uno de los 10 primeros medicamentos seleccionados para la negociación, según el informe del HHS, y las mujeres con Medicare desembolsaron $1,550 millones en gastos de bolsillo por ellos. Los precios negociados para los 10 primeros medicamentos entrarán en vigor en el 2026.

"La nueva ley de medicamentos recetados ya está generando enormes ahorros para millones de beneficiarios de Medicare. Estos beneficios continuarán aumentando a medida que continúe la aplicación de esta ley histórica", afirma Purvis, de AARP.

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?