Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Repelentes de mosquitos: lo que funciona, y lo que no, según la ciencia

Formas inesperadas de espantar a los insectos que pican.


spinner image Un hombre se rocía un repelente contra insectos
Getty Images

Nada arruina más rápido una aventura al aire libre que los voraces mosquitos. No se trata solo de las molestas picaduras que dejan ronchas rojas e irritación en la piel. Los mosquitos pueden transmitir enfermedades graves que son especialmente peligrosas para las personas mayores.

Un problema: los adultos mayores suelen tener la piel fina, lo que puede hacer que las picaduras de mosquito sean más irritantes. La edad también debilita el sistema inmunitario, lo que aumenta el riesgo de infecciones secundarias asociadas con el rascado, según la Dra. Jody A. Levine, dermatóloga de Nueva York.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

"Una barrera cutánea debilitada hace que la piel sea más propensa a la irritación, las lesiones y las infecciones causadas por las picaduras", afirma. "El uso de un humectante hidrata la piel y actúa como barrera protectora".

Las reacciones extremas a las picaduras de mosquitos, denominadas síndrome de Skeeter, son más frecuentes en los adultos mayores. Los adultos mayores con sistemas inmunitarios comprometidos son más propensos a desarrollar enfermedades graves, incluidos casos graves del virus del Nilo Occidental, tras la picadura de un insecto. Otras enfermedades menos comunes en EE.UU., pero aun así muy peligrosas para los adultos mayores, son la malaria y el chikunguña.

En el sitio web de los CDC puedes consultar las enfermedades que transmiten los mosquitos, incluidos los síntomas, para saber cuándo debes acudir al médico.

Consultamos a algunos expertos para conocer su opinión sobre qué da resultado —y qué no— en la lucha por mantener alejados a los mosquitos.

Estrategias eficaces para repeler mosquitos 

spinner image Un mosquito
ANDRZEJ BOCHENSKI/GALLERY STOCK

¿Eres un imán para los mosquitos?

Según un estudio del 2023, los mosquitos parecen sentirse más atraídos por las personas que producen niveles más altos de ácido carboxílico, aunque no está claro por qué las personas tienen más o menos ácido en la piel.

¿Significa esto que las personas que no atraen a los mosquitos producen repelentes naturales? Tal vez, dice la científica Maria Elena De Obaldia, que ha estado estudiando el tema. Si esto es cierto, dice, esa información podría usarse para diseñar repelentes que nos hicieran a todos poco atractivos para los mosquitos.

Bañarse con jabón con fragancia de coco

Al contrario de los jabones con fragancias frutales o florales, que pueden atraer muchos mosquitos hambrientos, el coco los aleja, según descubrieron investigadores de Virginia Tech.

"Nos gusta perfumar los jabones con sustancias químicas que normalmente asociamos con la fragancia placentera de flores y plantas, pero los mosquitos también usan las esencias que emiten las plantas para ubicarlas y extraer azúcares de su néctar”, dice el investigador Clément Vinauger, profesor adjunto en el Departamento de Bioquímica de Virginia Tech e integrante del grupo que estudió el problema (en inglés). 

Vinauger señala que los productos con olor a coco hasta podrían ser más eficaces que los repelentes de mosquitos que contienen el ingrediente activo llamado DEET. Para desalentar a los mosquitos, dúchate con jabón que tenga aroma de coco y aplícate protector solar con este mismo aroma antes de salir.

Usar ropa tratada con permetrina

Ciertas marcas y varias tiendas grandes venden camisetas, pantalones cortos, medias, sombreros y otros artículos que han sido tratados con permetrina, un insecticida sintético común diseñado para alejar a los mosquitos y otros insectos que pican.

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) autorizó por primera vez el tratamiento de artículos de vestir con permetrina en 1990, y los estudios demuestran que es eficaz.

spinner image AARP Membership Card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Según un estudio publicado en Parasites & Vectors (en inglés), y un informe del 2020 publicado en la revista Journal of Medical Entomology, la ropa tratada con este insecticida estuvo asociada con un 65% menos de picaduras de garrapatas. Un estudio (en inglés) anterior realizado por investigadores en Londres reveló que usar camisas de manga larga y pantalones tratados con el repelente sintético redujo en un 91% las picaduras de mosquitos.

​Katie Westby, científica de planta en Ecología de Vectores y Enfermedades en la Universidad de Washington en San Luis, hace una advertencia.​

​La permetrina "no debe aplicarse nunca sobre la piel; se usa solo para tratar la ropa”, dice. “Es perjudicial para las mascotas, por lo que se debe aplicar a la ropa al aire libre, donde los animales no entren en contacto con ella”.

Trabajo y empleos

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y empleos offers >

Cambiar tu manera de vestir

Los mosquitos parecen usar longitudes específicas de onda en el espectro visual para identificar un objetivo. Sus colores preferidos son el rojo, el naranja, el negro y el cian (un azul verdoso), según un estudio publicado por investigadores de la Universidad de Washington en la revista Nature Communications.

Si eliges ropa de color verde, morado, azul o blanco —colores que los mosquitos evitan—, es posible que no te piquen tanto durante una aventura al aire libre.​

A pesar de la potencial defensa que el color de tu ropa pueda ofrecer contra los mosquitos, Westby dice que "tendrías que estar completamente cubierto para que esta sea una estrategia eficaz para evitar las picaduras". Pero no está de más vestirse para no llamar la atención de los mosquitos este verano.

Usar repelente de insectos

Limítate a los productos conocidos. Los repelentes de insectos que contienen DEET se consideran el estándar de referencia cuando se trata de reducir las picaduras de insectos y evitar las enfermedades que transmiten los mosquitos.

La sustancia química distintiva en el insecticida interfiere con los receptores olfativos del mosquito, lo que hace que se confundan y pasen de largo. Los productos con DEET proveen protección durante más tiempo que los repelentes de insectos con otros ingredientes activos.

Dada la compleja interacción del olor corporal, los productos de cuidado personal, la dieta y el nivel de actividad que pueden hacerte más —o menos— atractivo para los mosquitos, Vinauger dice que él “igualmente recomendaría usar un repelente de mosquitos tradicional”.

Aceite esencial de hierba gatera

Los repelentes de mosquitos funcionan, pero no todo el mundo quiere aplicarse un producto sintético sobre la piel. La nepetalactona, un compuesto presente en la hierba gatera, es una alternativa eficaz y no tóxica.

A los mosquitos no les gusta el olor de la hierba gatera, según un estudio (en inglés) del 2024. Cuando el aceite esencial se aplicó en la piel, ahuyentó a los mosquitos hasta cuatro horas después de su aplicación y resultó tan eficaz como un repelente de insectos con un contenido de DEET al 15%. Los investigadores lo calificaron como una "alternativa eficaz, más económica y más sostenible a los repelentes [de insectos]".

Tratar el césped

Las empresas de control de plagas ofrecen tratamientos que cubren el césped con insecticidas para reducir la población de mosquitos. Los tratamientos pueden dar resultado, si bien hay estudios que demuestran que la lluvia, el equipo utilizado y las técnicas de aplicación pueden hacerlos menos eficaces, y los resultados son solo temporales.

​Los tratamientos "solo matan los mosquitos que están en tu jardín en el momento en que se aplican”, dice Deborah Landau, directora de Gestión Ecológica para la organización Nature Conservancy. “Los mosquitos normalmente vuelan entre 1 y 3 millas, por lo que pueden volver a instalarse en tu jardín rápidamente”.

Los tratamientos del césped afectan el ecosistema. Landau señala que los productos químicos que se rocían matan a todos los insectos, incluidas abejas, luciérnagas, larvas de mariposa y otros insectos polinizadores. “Los pájaros con frecuencia levantan insectos que murieron por los insecticidas y los comen o se los dan a sus crías”, agrega.

En cuanto a los niños y las mascotas, las investigaciones no son totalmente claras, según Landau. Lo mejor es leer las instrucciones del fabricante, hacer preguntas y proceder con cautela. 

​​3 cosas que no dan resultado​​ ​

Plantas y velas de citronela

Las plantas de citronela se ven muy bien en el jardín, pero no hacen mucho para alejar a los insectos que pican. Pararte cerca de las plantas o tenerlas en el jardín no ayuda en nada a mantener los mosquitos a distancia.

De hecho, si plantas mucha citronela, podrías ver el efecto opuesto. 

"Identificar alternativas naturales en vez de usar productos químicos para repeler a los mosquitos es una opción atractiva", afirma Westby. "[Pero] hay pruebas de que tener una vegetación densa y floreciente atrae a los mosquitos al jardín, porque les gusta descansar en un ambiente húmedo y fresco y comer el azúcar de las flores".

Olvídate también de las velas con fragancia de citronela. A pesar de su reputación, una investigación publicada en la revista Journal of Insect Science halló que las velas de citronela no tuvieron “ningún efecto” sobre la cantidad de mosquitos.

Esparcir posos de café

Es común que las compañías de café ofrezcan posos de café a los jardineros, y los restos del café de la mañana, ricos en nitrógeno, pueden mejorar la estructura del suelo, suprimir enfermedades micóticas comunes y aportar nutrientes para los gusanos. Pero no hay investigaciones sólidas que demuestren que ayudan a evitar las picaduras de mosquitos.

Investigaciones anteriores hallaron que el agua tratada con café (en pilas para pájaros, por ejemplo) podría evitar que los mosquitos pongan huevos en ese lugar. Siempre debes vaciar toda agua estancada que pueda haber en tu jardín para evitar que los mosquitos pongan huevos allí. 

Usar repelentes espaciales

Las tradicionales espirales para mosquitos y los dispositivos a batería que liberan repelentes de insectos en el aire se utilizan a menudo en espacios cerrados o semicerrados, como el patio de un restaurante o un porche con mosquitero. Si bien los estantes de las tiendas están repletos de repelentes espaciales de todo tipo, su eficacia es diversa.

Las investigaciones más recientes indican que los mosquitos tuvieron menos alimentaciones completas de sangre: los insectos picaron y siguieron su camino antes de saciarse, lo que hizo que picaran con más frecuencia y estuvieran más tiempo en las áreas donde había repelentes espaciales. Y nadie quiere pasar el verano con más picaduras de mosquitos.

Los dispositivos electrónicos diseñados para atraer y matar insectos no son eficaces para controlar mosquitos u otras moscas que pican, según investigadores de la Universidad de Delaware. Pero con frecuencia esos dispositivos matan a insectos beneficiosos, incluidos insectos polinizadores.

Nota de redacción: este artículo se publicó originalmente el 16 de junio del 2023. Se actualizó para incluir nueva información. 

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?