Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Presta atención a las últimas estafas de viajes

No permitas que los delincuentes arruinen tus planes con sitios de reservas y ofertas falsas.


spinner image un montón de maletas y billetes de 100 por el aire
Danielle Del Plato

Los estadounidenses de 50 años en adelante dicen que planean gastar más de $6,650 dólares en vacaciones en el 2024, y aproximadamente la mitad dice que gastarán más que en el 2023, según una encuesta de AARP (en inglés).

Sin embargo, nuestras fantasías vacacionales pueden tener un lado oscuro. Los estafadores pueden convertir el viaje de tus sueños en una pesadilla financiera: la Comisión Federal de Comercio (FTC) recibió más de 5,500 informes de fraude relacionados con viajes, vacaciones y planes de tiempo compartido en el 2023, y viajes está dentro de las 10 principales categorías.. El 30% de los estadounidenses ha sido estafado o conoce a alguien que fue víctima al reservar o realizar viajes, y el 34% perdió $1,000 o más, según una encuesta de 2023 realizada por la empresa de protección en línea McAfee.

spinner image Image Alt Attribute

Venta del Día de la Recordación - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años. Además, recibe un REGALO.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Estafas comunes de viajes

1. Servicios de viajes fraudulentos en línea

Hay muchos sitios web falsos de empresas de viajes que promocionan hoteles, alquiler de coches u otros servicios. A menudo se pueden encontrar pistas (como errores ortográficos) de que un sitio no es legítimo, pero las herramientas de inteligencia artificial pueden ayudar a los delincuentes a crear sitios web de apariencia más profesional, sin errores tipográficos ni gramaticales, dice el abogado y experto en estafas Steven Weisman. Los estafadores crean estos sitios “para incitarte a hacer clic en enlaces infectados con malware o proporcionar información de tarjetas de crédito o débito”, señala Weisman en su sitio web, Scamicide.com (en inglés).

2. Viajes gratis y gangas de fuentes no solicitadas

Las ofertas de viajes falsas pueden llegar a través de correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales, postales, llamadas automáticas y anuncios emergentes en línea. Incluso si parecen reales (algunos estafadores copian los logotipos de empresas legítimas), trata estas ofertas con extrema precaución. Por lo general, anuncian viajes gratuitos para llamar tu atención y luego cobran cientos de dólares en tarifas e impuestos, advierte la FTC. A menudo faltan detalles específicos sobre el viaje: en su lugar, verás vagas referencias a complejos turísticos de “cinco estrellas” o cruceros de “lujo” (AARP ofrece consejos específicos sobre estafas en cruceros).  “Si el organizador no puede o no quiere darte detalles más específicos, como la dirección del hotel o el nombre de la compañía de cruceros, aléjate”, afirma la FTC. Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, normalmente lo es.

5 formas de evitar las estafas de viajes
spinner image AARP Membership Card

Venta del Día de la Recordación - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años. Además, recibe un REGALO.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

3. Estafas de alquileres vacacionales 

Los estafadores pueden “secuestrar listados de alquileres reales y anunciarlos como propios, de modo que cuando te presentes para tus vacaciones, descubras que otras personas también habían reservado para la misma propiedad”, según la FTC. Los estafadores no sólo copian un anuncio legítimo y añaden sus propios nombres e información de contacto, sino que con frecuencia ofrecen un precio muy bajo para atraer a posibles inquilinos, afirma Weisman.  O les dirán a los posibles inquilinos que el propietario está fuera del país, que muchas personas están interesadas en la propiedad y que necesitan enviar dinero para ser considerados. “No hay duda de que sitios como Airbnb o Vrbo hacen un buen trabajo al tratar de controlar sus sitios”, señala Weisman. “Pero no pueden ser perfectos y no se puede confiar en que sean precisos”.

Trabajo y empleos

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y empleos offers >

4. “Profesionales” de viajes sin escrúpulos y fraudulentos

Si buscas estafas de viajes en el Scam Tracker del Better Business Bureau (BBB, en inglés), encontrarás numerosas quejas sobre agencias de viajes falsas, compañías de reservaciones de terceros, solicitudes de vacaciones gratuitas y membresías de tiempo compartido (consulta esta guía de AARP sobre estafas de cancelación de tiempo compartido). Algunas quejas involucran prácticas de cebo y cambio. Otros implican un completo engaño. Recientemente, un hombre informó haber perdido $440 cuando un asesor de viajes, que había mentido sobre sus credenciales, dijo que había pagado la tarifa de cancelación del vuelo del cliente, pero no lo había hecho. Otra consumidora dijo que perdió $975 después de que un agente de viajes debía reservarle un hotel en Aruba, pero en su lugar tomó el efectivo.

5. Estafas con tarjetas de crédito de hoteles

Algunos estafadores llamarán a tu habitación de hotel (a menudo en medio de la noche), afirmarán que son de la recepción y te dirán que necesitan verificar la información de tu tarjeta de crédito debido a un problema con la computadora. “Cuelga inmediatamente y comunícate con la recepción para verificar la llamada”, recomienda la oficina del fiscal general de Arkansas. Otra estafa, según Weisman: llegas a tu habitación y encuentras un folleto debajo de la puerta para pedir pizza u otra comida, pero el menú falso es de un estafador que quiere que pidas la cena para obtener tu número de tarjeta de crédito.

spinner image AARP Membership Card

Venta del Día de la Recordación - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años. Además, recibe un REGALO.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Cómo protegerte de las estafas de viajes

Determina si un sitio web es real. Puedes buscar un dominio para confirmar si es legítimo usando WhoIs.com; ingresa la URL del sitio y descubrirás quién es el propietario y dónde reside. “Cuando un sitio de Hyatt o Hertz tiene su sede en Nigeria, sabes que tienes un problema”, dice Weisman. También sospecha si no ves una página de contacto o una dirección física, un número de teléfono o una dirección de correo electrónico en el sitio.

No confíes en los números de teléfono. Los estafadores pueden hacerse pasar por números de teléfono mediante un proceso conocido como suplantación de identidad de llamadas. Si, por ejemplo, alquilas un automóvil, confirma que estás llamando a un departamento de atención al cliente real (y que estás utilizando el sitio web legítimo de una empresa para encontrar información de contacto) antes de llamar o hacer clic para reservar tu alquiler.

Haz tu tarea. Si planeas alquilar o utilizar una agencia de reservas de viajes, investiga un poco antes de trabajar con ellos. Busca el nombre de la empresa en línea, junto con palabras como “estafa”, “revisión” o “queja” y mira lo que aparece. También consulta si hay quejas en el sitio web de BBB (en inglés). “Si estás buscando una empresa de alquiler de automóviles de la que no has oído hablar y es una buena oferta, sé escéptico, especialmente si te dicen que actúes ahora porque es un precio excelente”, dice Weisman. Pide referencias a personas que conoces y en las que confías.

Ten cuidado con las empresas de viajes que te piden que pagues antes de confirmar las reservas. “La mayoría de los agentes de viajes acreditados confirmarán antes del pago”, dice la División de Protección al Consumidor del Fiscal General de Georgia. Y quédate con empresas de renombre.

Evita el uso de términos de búsqueda como “autos de alquiler baratos”. Palabras como “barato” pueden atraer un mayor número de empresas falsas entre los resultados de búsqueda. Y a veces las empresas falsas pueden aparecer más arriba en los resultados de búsqueda que las empresas reales, afirma Weisman. Un estafador podría comprar un anuncio para el sitio web falso, por ejemplo, lo que lo ubica cerca de la parte superior de la búsqueda.

Confirma quién es realmente el propietario de un alquiler vacacional. “Busca en línea la dirección de la ubicación de alquiler, junto con el nombre del propietario o de la empresa de alquiler”, sugiere la FTC. “Si aparecen otros anuncios para la misma dirección pero con un propietario o nombre de empresa de alquiler diferente, es señal de estafa”. Cuando Weisman quiso alquilar un lugar en Cape Cod, visitó el sitio web del asesor fiscal. “El nombre de la persona que supuestamente me lo alquilaba no era el nombre del propietario”, afirma. “Eso siempre es un buen indicio de que no es legítimo”.

Nunca pagues servicios de viaje o alquileres con una tarjeta de regalo o mediante transferencia bancaria. Los estafadores quieren que pagues de esta manera (o con criptomonedas) porque “una vez que han cobrado el dinero, es casi imposible recuperarlo”, afirma la FTC. Es más seguro pagar con tarjeta de crédito, que tiene más protecciones que incluso las tarjetas de débito. Lo mismo ocurre con servicios como Zelle y Venmo, añade Weisman. “Nunca deberían utilizarse para transacciones comerciales, porque carecen de la protección contra fraudes de una tarjeta de crédito”, afirma.

Ten cuidado con el wifi. Ya sea que estés en un aeropuerto o en una cafetería, conectarse a una red Wi-Fi pública puede exponer tu información personal a los piratas informáticos. En su lugar, conéctate a Internet a través del punto de acceso de tu teléfono inteligente o compra una red privada virtual (VPN), que cifra tus datos.

Evita programas de visas de terceros. Los estadounidenses deben obtener visas cuando visitan ciertos países, como India y Australia. Los sitios web de terceros a menudo prometen proporcionar visas rápidamente a cambio de una tarifa, pero muchos son fraudes que buscan no sólo dinero en efectivo sino también información personal para el robo de identidad. En su lugar, ve al sitio web de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE.UU. (en inglés). Encontrarás procedimientos y enlaces para los países que planeas visitar.

AARP tiene más información sobre estafas en viajes al extranjero aquí.

Qué hacer si has sido víctima de una estafa de viajes

  • Denuncia el fraude a la FTC en línea o llamando al 877-382-4357.
  • Presenta una queja ante el fiscal general de tu estado. El sitio web ConsumerResources.org (en inglés) de la Asociación Nacional de Procuradores Generales tiene información de contacto para cada estado.

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image cartoon of a woman holding a megaphone

¿Has visto este fraude? 

  • Llama a la línea de ayuda gratuita de la Red contra el Fraude, de AARP al: 877-908-3360 o repórtalo en el Mapa de Rastreo de Estafas, de AARP (en inglés).
  • Inscríbete para recibir alertas de vigilancia gratuitas que ofrecen más consejos para evitar fraudes.