Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Cómo protegerte en caso de turbulencia

Incluso después del incidente de Singapore Airlines, los vuelos comerciales siguen siendo la forma más segura de viajar.

spinner image Personas sentadas en un avión
Mantener el cinturón de seguridad abrochado es la mejor defensa contra lesiones cuando hay turbulencia.
Getty Images

Comencemos con un mensaje tranquilizador: la aviación comercial es la modalidad de transporte público más segura del mundo.

Es importante reafirmar esto desde un principio, tras la noticia esta semana de un vuelo de Singapore Airlines que fue sacudido por turbulencias extremas que causaron que pasajeros y miembros de la tripulación salieran despedidos por la cabina. Una persona murió y decenas resultaron heridas.

El martes, un Boeing 777 que volaba de Londres a Singapur sufrió fuertes turbulencias sobre el mar de Andamán, que obligaron a desviar el avión a Bangkok. Ha fallecido un británico de 73 años. En el avión viajaban 211 pasajeros y 18 miembros de la tripulación.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Expertos en aviación llegaron a Bangkok el miércoles para investigar los motivos por los que el avión cayó en picado y descendió 6,000 pies en unos tres minutos, según la aerolínea. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. también ha enviado a un representante acreditado y cuatro asesores técnicos para apoyar la investigación, ya que el avión implicado en el incidente era un Boeing, dijo el ministro de Transporte de Singapur, Chee Hong Tat.

Este episodio de turbulencias se produce tras un incidente en marzo del 2023. El 1.° de marzo, el actor Matthew McConaughey y su esposa Camila Alves McConaughey viajaban en un vuelo de Lufthansa de Austin, Texas, a Fráncfort, Alemania, cuando la aeronave Airbus A330 fue sacudida por “fuertes turbulencias” que forzaron el desvío al aeropuerto Dulles International Airport en Virginia. Siete personas resultaron heridas. En diciembre del 2022, 25 personas resultaron heridas cuando un vuelo de Hawaiian Airlines de Phoenix a Honolulú encontró turbulencias en aire claro.

Aunque parecería por los informes en los medios de comunicación que los casos de extrema turbulencia están ocurriendo con más frecuencia, los pilotos dicen que, en su experiencia de vuelo, nada indica que estén aumentando. Entre el 2009 y el 2022, la Administración Federal de Aviación (FAA) reportó 163 lesiones graves por turbulencias. Dos pilotos que hablaron con AARP explicaron que, aunque la turbulencia es atemorizante, no hay casi probabilidad de que cause un accidente aéreo y que la turbulencia en cielo despejado ha sido siempre y seguirá siendo parte de la experiencia de vuelo.

El capitán Timothy Raynor es un piloto inspector de aeronaves Boeing 787 en American Airlines. Dice que en los más de 35 años que ha estado volando (incluyendo su carrera de piloto de F-18 en el Cuerpo de Infantería de Marina), se ha encontrado los tres tipos de clasificaciones de turbulencia —ligera, moderada y fuerte—, pero no le preocupa el efecto de ninguna de ellas en su aeronave.

“Los pilotos tratamos de evitar por todos los medios los encuentros con la turbulencia, pero a veces es inevitable”, explica Raynor. “La clave al presentarse la turbulencia es avisar con anticipación a la tripulación y a los pasajeros —siempre que sea posible—, en particular a la tripulación para que, si la turbulencia es fuerte, puedan comunicarse con los pasajeros mientras nosotros piloteamos”.

La turbulencia en aire claro dificulta un poco más dar el aviso previo a los pasajeros porque no es tan fácil detectarla. "Pero estamos en comunicación frecuente con el control de tráfico aéreo y nos informan si otros pilotos experimentaron turbulencia en cielo despejado”, dice Raynor.

La turbulencia en aire claro (TAC) se distingue de la turbulencia convectiva tradicional (causada por las nubes y las condiciones meteorológicas) en que los pilotos no pueden verla y el radar — por lo general—, no puede detectarla. En términos científicos, y según SKYbrary, un repositorio electrónico de información sobre seguridad aérea presentada por los controladores de tráfico aéreo del mundo con aprobación de la FAA, la TAC se genera a grandes altitudes y es causada por una perturbación de la corriente homogénea horizontal en la toma de aire de los motores de la aeronave o por corrientes de aire verticales que chocan contra la aeronave en una atmósfera inestable.

“Lo primero que hago como capitán es encender la señal de abrocharse los cinturones”, dice Raynor. “Luego me comunico con el sobrecargo a través del sistema de intercomunicaciones para decirle que se prepare para ciertos tipos de turbulencia, dependiendo de lo que está reportando el control de tráfico aéreo”.

Trabajo y empleos

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y empleos offers >

Raynor y otros pilotos han experimentado suficientes casos de turbulencia en aire claro como para saber que, una vez que comienza, no es posible saber cuán fuerte va a ser. Por ello, es mejor esperar una turbulencia leve pero prepararse para el peor de los casos. Un expiloto de la Fuerza Aérea y actual piloto de aerolínea comparte esta opinión.

El coronel Sam Joplin, veterano de 23 años de la Fuerza Aérea, que ahora vuela para una compañía aérea importante, dice que si bien los pilotos pueden tener en cuenta y prepararse para la mayoría de los tipos de turbulencia convectiva, la turbulencia en aire claro acecha a los pilotos sin aviso alguno.

"La turbulencia en cielo despejado no se asocia necesariamente con condiciones meteorológicas visibles", señala Joplin, quien realiza vuelos internacionales dos veces al mes. "De todos modos, la turbulencia en aire claro puede ocurrir inesperadamente y los pilotos y la tripulación reaccionan en conformidad".

Joplin y Raynor ofrecen estas sugerencias en caso de que la turbulencia en aire claro pase de ligera a fuerte.

Mantén tu cinturón de seguridad abrochado.

“Es un consejo trillado y lo habrás escuchado miles de veces”, dice Joplin, “pero realmente es tu mejor defensa contra las lesiones”. La FAA exige que los pasajeros tengan los cinturones de seguridad abrochados durante el despegue y el aterrizaje, y cada vez que el piloto encienda la luz de abrocharse el cinturón. Joplin explica que la mayoría de las lesiones por turbulencia son de pasajeros que no tenían el cinturón abrochado cuando se produjo la turbulencia en aire claro y, por lo tanto, fueron arrojados violentamente por la cabina o hacia el techo. Las lesiones graves también pueden ocurrir cuando los pasajeros que no tienen el cinturón abrochado se estrellan o caen encima de los pasajeros que lo tienen abrochado.

"Si me oyes decir que tomes asiento y te abroches el cinturón y si me oyes decirle a la tripulación de vuelo que tome asiento, suspenda el servicio de cabina y se abroche el cinturón de seguridad, es una buena idea prestar atención”, señala Raynor. “Significa que nos alertaron sobre incidentes de turbulencia y que estamos tratando de prepararnos”.

Asegúrate de guardar todos tus efectos personales y equipaje.

Los pasajeros pueden resultar lesionados si el carrito de las bebidas está en el pasillo y si el equipaje y las bebidas no se han guardado debidamente. En esos casos, las latas de aluminio y las computadoras portátiles pueden convertirse en proyectiles.

No entres en pánico

Joplin aconseja a los pasajeros practicar la respiración diafragmática (en inglés). Señala la recomendación del Departamento de Salud de la Universidad de Míchigan de inhalar por la nariz durante cuatro segundos, contener el aire durante dos segundos y luego exhalar por la boca durante seis segundos.

Aunque la turbulencia puede ser alarmante, ten en cuenta que los pilotos se capacitan para todo tipo de condiciones meteorológicas. Además, las aeronaves han sido sometidas a pruebas para resistir 1.5 veces la fuerza de su fuselaje, según Executive Flyers, una fuente confiable de información para la aviación civil, comercial y militar.

“Sé que es atemorizante cuando el avión se está sacudiendo a 35,000 pies en el aire”, dice Joplin. "Ten en cuenta que tu piloto no está preocupado, así que tú tampoco deberías estarlo".

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image AARP Membership Card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.