Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

Por qué más adultos de mediana edad están sufriendo derrames cerebrales y cómo prevenirlos

Mientras tanto, la tasa de derrames cerebrales se mantiene estable en los adultos mayores de 65 años.


spinner image Ilustración de un cerebro humano sufriendo un derrame
Getty Images

Cada 40 segundos, alguien en Estados Unidos sufre un derrame cerebral, es decir, una interrupción del flujo sanguíneo al cerebro. Y ese alguien puede ser más joven de lo que crees.

Si bien con frecuencia se cree que es algo que podría suceder más adelante en la vida, la verdad es que cualquiera puede sufrir un derrame cerebral. Y las investigaciones muestran que la tasa de derrames cerebrales está aumentando en adultos jóvenes y de mediana edad.

spinner image Image Alt Attribute

Venta del Día de la Recordación - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años. Además, recibe un REGALO.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

Según un informe (en inglés) del 23 de mayo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la prevalencia de derrames cerebrales en adultos menores de 65 años aumentó aproximadamente un 15% en la última década. El aumento fue de casi el 16% entre personas de 45 a 64 años, mientras que la tendencia se mantuvo constante entre los mayores de 65 años.

Mientras tanto, en un estudio del 2022 (en inglés) publicado en la revista Stroke se descubrió un aumento global del 11% en los derrames cerebrales por hemorragia intracerebral en un período de 15 años, y los aumentos fueron mayores en los adultos más jóvenes y de mediana edad. Este tipo de derrame cerebral, que es más mortal e incapacitante que otros tipos, ocurre cuando los vasos sanguíneos del cerebro se rompen y se produce una hemorragia. Los expertos calificaron los hallazgos del estudio como “muy alarmantes” y dijeron que enfatizan la necesidad de una intervención más temprana.

“Obviamente, esto es motivo de preocupación”, dice el Dr. Ahmed Itrat, director médico de derrames cerebrales de Cleveland Clinic Akron General.

La contribución de las enfermedades crónicas y de ignorar los síntomas

¿A qué se debe el aumento de derrames cerebrales en el grupo más joven? Los expertos dicen que las enfermedades que aumentan el riesgo de derrame cerebral de una persona se están volviendo más comunes en este grupo de edad.

Factores de riesgo para el derrame cerebral

Enfermedades que pueden aumentar el riesgo:

  • Haber sufrido anteriormente un derrame cerebral o un derrame cerebral leve
  • Hipertensión arterial
  • Colesterol alto
  • Enfermedades cardiacas
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Enfermedad de células falciformes

Comportamientos que pueden aumentar el riesgo:

  • Una dieta alta en grasas saturadas, grasas trans y colesterol
  • Inactividad física
  • Beber demasiado alcohol
  • Consumo de tabaco

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)

Los autores del informe de los CDC señalan que, durante el período de estudio, la tasa de obesidad entre los hombres aumentó del 28 al 43% y entre las mujeres, del 33 al 42%. La mayor prevalencia se registró entre los adultos de 40 a 59 años, con un 45%. 

La incidencia de hipertensión, o presión arterial alta, también aumentó en ese período hasta casi la mitad (47%) entre los adultos de 45 a 64 años. Y un informe de los CDC del 2020 muestra que la prevalencia del colesterol alto, otro factor de riesgo de derrame cerebral es mayor entre los adultos de 40 a 59 años.

“Por lo tanto, las enfermedades que no solían presentarse hasta que las personas tenían 60 años o más, ahora ocurren en personas más jóvenes”, afirma el Dr. Mitchell Elkind, director de Ciencias Clínicas de la Asociación Americana del Corazón.

spinner image AARP Membership Card

Venta del Día de la Recordación - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años. Además, recibe un REGALO.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Otra explicación tiene que ver con los síntomas pasados por alto. Un estudio publicado en el 2020 encontró que casi el 30% de los adultos menores de 45 años no conocen los cinco síntomas más comunes de un derrame cerebral: entumecimiento en la cara, los brazos o las piernas; confusión o dificultad para hablar; pérdida del equilibrio; dificultad para ver en uno o ambos ojos; y dolor de cabeza intenso.

Incluso si las personas son conscientes de estas señales de advertencia, “hay muchos otros síntomas de un derrame cerebral que las personas deben reconocer”, dice Itrat.

Seguro

Planes de seguro de la vista de VSP™, de AARP®

Planes de seguro de la vista exclusivos para los socios y sus familias

See more Seguro offers >

El mareo es un ejemplo, dice, así como las náuseas y los vómitos que a veces pueden acompañarlo. “Y la gente a menudo lo descarta por atribuirlo a algún tipo de gastroenteritis vírica u otra causa, y con frecuencia no llegan al hospital a tiempo para recibir el tratamiento que necesitan”, explica Itrat.

Si un paciente responde a los síntomas y acude al hospital, es posible que los proveedores de atención médica se equivoquen en el diagnóstico, dice Elkind. “A veces, los médicos ignoran los síntomas similares a los de un accidente cerebrovascular porque dicen: ‘Oh, esta persona no puede estar teniendo un derrame cerebral. Es demasiado joven para eso’”, dice.

Es esencial buscar atención con rapidez cuando se trata de un derrame cerebral. Los tratamientos han mejorado en los últimos años. Aun así, Itrat dice: “El plazo para tener un resultado positivo es muy limitado”.  

Reduce tu riesgo de sufrir un derrame cerebral en la mediana edad y más allá

Según los CDC, aproximadamente el 80% de los derrames cerebrales se pueden prevenir, y tanto Elkind como Itrat dicen que la mejor manera de reducir tu riesgo es mantenerte al día con las visitas médicas de rutina, especialmente si tienes antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares. Mídete la presión arterial, el colesterol y el azúcar en sangre con regularidad para que si las cifras son altas, puedas controlarlas.

Reconoce las señales de advertencia del derrame cerebral

Recuerda SER RÁPIDO:

  • Pérdida de equilibrio
  • Cambios en la visión
  • Rostro caído
  • Debilidad en los brazos
  • Dificultad para hablar
  • Tiempo de llamar al 911

Fuente: Duke Health

Los CDC estiman que 1 de cada 3 adultos en el país con hipertensión (presión arterial alta) no sabe que la tiene y no está recibiendo tratamiento. “La presión arterial es algo muy controlable, y obviamente es un desastre cuando no se controla porque puede causar un derrame cerebral”, dice Elkind.

El colesterol alto es otra amenaza que puede pasar desapercibida, porque, al igual que la presión arterial alta, no tiene síntomas.

“Debes prevenir cualquier tipo de factores de riesgo que, en el futuro, podrían tener un impacto en tu salud general y específicamente en tu salud cerebral y en el riesgo de derrame cerebral”, dice Itrat.

Hay otras cosas que pueden reducir el riesgo de derrame cerebral: no fumes, permanece físicamente activo,  duerme lo suficiente (al menos siete horas, según la Asociación Americana del Corazón) y lleva una dieta saludable. Tanto Elkind como Itrat apuntan a una dieta al estilo mediterráneo, que pone énfasis en los alimentos de origen vegetal y en las grasas saludables. En un informe reciente de la Asociación Americana del Corazón se le otorgaba a la dieta DASH (enfoques alimentarios para detener la hipertensión) la máxima puntuación por sus beneficios para la salud del corazón.

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image AARP Membership Card

Venta del Día de la Recordación - Únete a AARP por solo $9 al año por 5 años. Además, recibe un REGALO.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.