Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

El Departamento de Justicia demanda a Live Nation-Ticketmaster para ayudar a abordar la epidemia de cargos basura

Desde los viajes y las funerarias hasta Taylor Swift, los cargos ocultos están por todas partes.


spinner image Taylor Swift en una de sus presentaciones
Taylor Swift actúa en el escenario durante "Taylor Swift | The Eras Tour" en el estadio SoFi de Inglewood, California.
GETTY IMAGES para TAS RIGHTS MANA

En casi todas partes aparecen cargos exorbitantes que surgen de la nada. Llamémoslos “cargos por todo”.

  • La factura del hotel incluye una tarifa sorpresa de “complejo turístico” o “destino”. Poco importa que no hayas utilizado el gimnasio, la piscina, el wifi o que no hayas participado en visitas guiadas por la ciudad u otras actividades.
  • Ese pasaje económico que reservaste por internet ya no parece tan atractivo después de que se aplican cargos por beneficios que antes eran gratuitos, como elegir el asiento o colocar el equipaje de mano en el compartimento superior.
  • Las entradas para un concierto, espectáculo o evento deportivo popular por las que competiste en internet no revelan los cuantiosos cargos administrativos que se añaden a su valor nominal. El distribuidor tiene derechos exclusivos para vender las entradas del evento, así que o pagas el recargo o te quedas en casa.

Estos y otros cargos exasperantes, conocidos colectivamente como cargos “basura” en algunas entidades federales, enfurecen a la población de todas las edades. Las personas mayores que tienen ingresos fijos pueden sentir la presión económica aún más.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

La administración Biden ha declarado la guerra a los cargos basura. Y el 23 de mayo, el Departamento de Justicia federal y 30 fiscales generales estatales demandaron a Ticketmaster-Live Nation alegando abuso monopolístico.

“A través de su filial Ticketmaster, Live Nation controla la venta primaria de entradas en cientos de locales de todo el país”, mencionó el fiscal general adjunto Jonathan Kanter en declaraciones preparadas. “Es a través de estos acuerdos exclusivos de venta de entradas como las personas en el país se enfrentan a la temida tasa Ticketmaster: el aparentemente interminable conjunto de cargos irónicamente denominados 'cargos de servicio' o 'tarifa de conveniencia' cuando son cualquier cosa menos eso”.

La FTC propone una norma en octubre para prohibir los cargos basura

En octubre, la Comisión Federal de Comercio (FTC) propuso una norma que prohibiría las tarifas ocultas y obligaría a las empresas a revelar el precio “todo incluido” de estancias en hoteles, conciertos y otros eventos.

“Con demasiada frecuencia, las personas en el país se ven acosados por gastos inesperados e innecesarios de los que no pueden escapar. Estos cargos basura cuestan ahora a las personas del país decenas de miles de millones de dólares al año, dinero que las empresas extraen de las familias trabajadoras solo porque pueden”, declaró en un comunicado la presidenta de la FTC, Lina M. Khan. “Al ocultar el precio total, estos cargos basura dificultan a los consumidores la búsqueda de los mejores productos o servicios y castigan a las empresas que son honestas por adelantado”.

No todos los cargos son injustificados. Algunos pueden cubrir la dotación de personal y el costo de hacer negocios, y las empresas tienen derecho a percibir ganancias.

Sin embargo, algunas empresas son más transparentes cuando se trata de revelar los cargos a los consumidores con antelación, en vez de ocultarlos en la letra pequeña de los anuncios o los contratos.

Lo que uno paga —o no paga— puede ser difícil de entender.

Abordan los problemas de los cargos basura

En octubre, la Administración Biden pidió a las entidades federales que encontraran formas de reducir o eliminar los cargos ocultos, las tarifas y los costos añadidos en todo tipo de operaciones, desde servicios bancarios y facturas de cable e internet hasta pasajes de avión y entradas para conciertos.

“Es más que frustrante acabar gastando más de lo presupuestado por culpa de tasas aleatorias y arbitrarias”, dijo Khan en una declaración anterior. “A nadie le ha parecido conveniente jamás un ‘cargo de conveniencia’. Las empresas deben competir para ofrecer la mejor calidad al mejor precio, y no para ver quién puede cobrarles más cargos añadidos a los consumidores”.

Por el camino, la FTC solicitó comentarios del público (en inglés) “sobre los daños causados por los cargos basura y las tácticas desleales o engañosas que utilizan las empresas para imponerlas”. Algunos de esos cargos que consideran fraudulentos incluye a los neumáticos “rellenos de nitrógeno” de los concesionarios de automóviles, que no contienen más nitrógeno que el aire común.

La entidad se propone lograr que el público tenga un mejor acceso en internet a los precios de los servicios fúnebres. En enero, la FTC envió cartas de advertencia a 39 funerarias de todo el país después de que los investigadores descubrieran “varias infracciones” de la Regla de Funerales tras una operación telefónica encubierta.

La regla obliga a las funerarias a “comunicar a las personas que pregunten por teléfono sobre las ofertas o precios del proveedor funerario cualquier información exacta de [sus] listas de precios... y cualquier otra información fácilmente disponible que responda razonablemente a la[s] pregunta[s]”. En 38 llamadas, según los investigadores, las funerarias se negaron a responder a las preguntas sobre precios o dieron respuestas incoherentes.

La FTC calcula que su nueva norma propuesta ahorrará a los consumidores más de 50 millones de horas al año de tiempo perdido en la búsqueda del precio total solo en la venta de entradas en directo y el alojamiento de corta duración, un ahorro de tiempo equivalente a más de $10,000 millones en la próxima década.

spinner image AARP Membership Card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.

Transparencia en las tarifas bancarias, aéreas y televisivas

La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB), una entidad independiente dentro del Sistema de la Reserva Federal, publicó pautas en octubre sobre los cargos sorpresa por sobregiro y por depósito de cheques sin fondos (enlaces en inglés) que, según afirma, contravienen la Ley de Protección Financiera del Consumidor.

“Las instituciones financieras deben competir por la clientela en función de la calidad de sus productos y servicios y de sus atractivas tasas de interés. Sus modelos de ganancias no deberían basarse en cargos basura excesivos e impredecibles”, le dijo en aquel momento a AARP Deborah Royster, subdirectora de la Oficina para Adultos Mayores de la CFPB.

Trabajo y empleos

Lista de empleos, de AARP

Busca oportunidades de empleo para trabajadores con experiencia

See more Trabajo y empleos offers >

El Departamento de Transporte de EE.UU. propuso una norma para que los cargos adicionales sean más transparentes (en inglés). Pretende que las aerolíneas reembolsen los cargos de facturación de maletas cuando el equipaje se retrase considerablemente o cuando algunos servicios, como el wifi, no funcionen durante el vuelo. Ya finalizó su período de presentación de comentarios públicos.

En enero del 2023, AARP envió una carta al Departamento de Transporte (en inglés) pidiendo a la agencia que finalizara y reforzara las normas propuestas para proteger a los consumidores.

“Aunque las tarifas añadidas pueden ser apropiadas en determinadas circunstancias, las elevadas tarifas por cambiar o cancelar planes de viaje y los cargos para que las familias reserven asientos juntos no promueven un acceso asequible a los viajes en avión”, decía en parte la carta. “Aunque la divulgación es un primer paso esencial, animaríamos al departamento, y a las propias aerolíneas, a reducir o eliminar esas tarifas siempre que sea posible”.

La Comisión Federal de Comunicaciones tiene en el punto de mira las tasas que cobran los proveedores de televisión por cable y satélite.

A finales del año pasado, la presidenta Jessica Rosenworcel pidió a los comisionados que prohibieran a esas empresas bombardear a los consumidores con cargos de facturación y por cancelación anticipada.

“Nadie quiere pagar cargos basura por algo que no quiere o no puede usar”, afirmó en un comunicado. “Cuando las empresas cobran a los clientes cargos por cancelación anticipada, limitan su libertad para elegir el servicio que desean”.

Opiniones de los consumidores

AARP indagó informalmente entre los usuarios de las redes sociales para averiguar qué cargos basura los afectaban más.

Los comentarios no fueron sorprendentes.

“Cargo de activación, cargo de conveniencia o cargo administrativo de cualquier tipo”, respondió Jon Freeman, de 47 años, asesor independiente de automóviles en Dallas. “O sea, yo te compro un servicio. ¿Pero para hacerlo tengo que pagar también un cargo único de una suma totalmente arbitraria solo para que alguien pueda pulsar unas cuantas teclas en la computadora, cosa que hace de todos modos?”.

Stephen Baker, consultor tecnológico del norte de Virginia, no está de acuerdo con los proveedores de telefonía: “La idea de que tengas que pagarles un cargo para actualizar o cambiar tu teléfono es reprensible”.

También se mencionaron otros tipos de cargos: los que se aplican por reservar un viaje en Uber, los que se cobran por los servicios de Airbnb, los que se añaden a las facturas de la televisión por cable y a los contratos de alquiler de automóviles y los que se agregan a la cuenta en los restaurantes. Ticketmaster, que controla más del 80% del mercado de los conciertos en vivo y eventos deportivos profesionales, se mencionó con frecuencia.

El caos de entradas para la gira de Taylor Swift inicia una nueva era

Si querías comprar entradas para el concierto de Taylor Swift para tus hijos o tus nietos cuando salieran a la venta en noviembre del 2022, tenías que conseguirlas por medio de Ticketmaster y pasar por un proceso capaz de enloquecer a los admiradores de cualquier edad.

En primer lugar, tenías que registrarte como “Verified Fan” (admirador verificado) de la artista para poder participar en la preventa.

Ticketmaster explica que el procedimiento está pensado para ayudar a organizar espectáculos de gran demanda, identificar a personas físicas y eliminar a los robots. Algunos titulares de tarjetas de crédito Capital One también podían participar en la preventa.

Los ilusionados admiradores tenían entonces que esperar a recibir un correo electrónico con un código que les indicaba que habían sido seleccionados para participar en una preventa del concierto de Swift. La demanda fue asombrosa: se registraron más de 3.5 millones de personas para la preventa.

Eso dejó a otros dos millones de admiradores verificados en lista de espera. El sitio de Ticketmaster se colapsó, e incluso los afortunados que consiguieron entradas tuvieron que esperar un turno durante horas.

Ticketmaster se disculpó y a mediados de diciembre envió mensajes electrónicos a un grupo limitado de consumidores que tendrían otra oportunidad de conseguir entradas. A pesar de todo esto, Ticketmaster no ha suprimido ninguno de sus cargos.

A raíz de los problemas de preventa del recital de Swift, los senadores Amy Klobuchar (demócrata por Minnesota) y Mike Lee (republicano por Utah) anunciaron audiencias bipartidistas para examinar la “falta de competencia” en el sector de venta de entradas.

Legisladores de ambos partidos interrogaron a Joe Berchtold, presidente y director financiero de Live Nation Entertainment, sobre el caos de Swift. Live Nation Entertainment es la empresa matriz de Ticketmaster.

“Ha reunido a republicanos y demócratas en una causa absolutamente unificada”, dijo el senador Richard Blumenthal (demócrata por Connecticut).

Berchtold achacó el fiasco de Swift a los ataques de bots revendedores, que triplicaron la cantidad de tráfico que Ticketmaster había visto anteriormente. En una mesa redonda celebrada recientemente en la Casa Blanca, Live Nation, junto con Airbnb, SeatGeek y otras empresas, se comprometió a revelar por adelantado todos los precios a los consumidores.

Live Nation defiende sus acusaciones

El Departamento de Justicia, que siguió adelante con su demanda, permanece impasible.

En una respuesta escrita a la acción del gobierno, Dan Wall, vicepresidente ejecutivo de Live Nation, negó que Live Nation y Ticketmaster ejerzan un poder monopolístico y dijo que la demanda “no reducirá los precios de las entradas ni las tarifas de los servicios”.

“Ignora todo lo que en realidad es responsable del encarecimiento de las entradas, desde el aumento de los costos de producción hasta la popularidad de los artistas, pasando por la reventa de entradas en línea 24 horas al día, 7 días a la semana, que revela la disposición del público a pagar mucho más que los precios iniciales de las entradas. Nos culpa de las elevadas tarifas de servicio —y del mero hecho de que existan cargos—, pero ignora que Ticketmaster solo se queda con una modesta parte de esos cargos.”

Los cargos típicos de Ticketmaster incluyen:

  • Cargos por servicio (también conocidos como cargos de conveniencia) que se suman al precio nominal o, en el caso de una entrada de reventa, al precio de venta de cada entrada. El cargo varía según el evento, en función de los acuerdos que Ticketmaster tenga con su cliente.
  • Cargos por procesamiento de pedidos que cubren los costos de administración, envío de entradas y atención al cliente. Por lo general, el cargo no se cobra en la taquilla. En algunos casos, el costo de procesar un pedido es inferior al cargo que se cobra por el procesamiento, por lo que Ticketmaster puede obtener un beneficio con ese cargo. 
  • Cargos de envío, que también pueden reportar ganancias a Ticketmaster. Los clientes establecen los cargos de envío que varían según el evento, pero la empresa puede tener costos más bajos.

4 formas de combatir los cargos

Los consumidores no están totalmente indefensos. Algunas medidas para tener en cuenta:

1. Investiga los precios por adelantado. Si se publica un precio o tarifa que parece demasiado bueno para ser auténtico, probablemente es falso.

“Pregúntate siempre dónde está la trampa”, aconseja Linchi Kwok, profesor de la Facultad Collins de Administración de Hostelería de la Universidad Politécnica Estatal de California, en Pomona. Pide que te expliquen la estructura de los precios y, si es necesario, pide a un amigo o a un familiar que los revise contigo.

2. No te quedes callado. Nunca está de más preguntar sobre un cargo que aparece en tu factura.

“Creo que un buen consejo para los consumidores que se encuentran con un cargo basura es que digan algo a la empresa. Algunas responderán: ‘¿Sabes qué? Tienes razón. Lo sentimos. Aquí tienes tus $20 o $50 de vuelta’. Muchas no lo harán”, afirmó en una entrevista Austin King, asesor jurídico adjunto de Reglamentación de la FTC.

3. Compra en otro sitio. “¿Hay algún lugar alternativo, y es mejor en tu situación?”, pregunta Lyle Solomon, de 66 años, abogado principal del Oak View Law Group de Auburn, California.

“Hoy día no es muy difícil encontrar una tarjeta de crédito que no tenga una cuota anual [o] un banco que no cobre cargos por usar cajeros automáticos o por mantener la cuenta”, señala. “Las tarifas más difíciles de evitar son las de las aerolíneas y los cargos de conveniencia en la compra de pasajes, porque es posible que no tengas una alternativa razonable”.

Si hay un único distribuidor que vende las entradas del espectáculo que quieres ver, quizá no puedas hacer nada al respecto, a menos que estés dispuesto a pagar precios posiblemente más altos en el mercado de reventa. En algunos lugares puedes ahorrarte los cargos si vas a la taquilla, pero no todos tienen el tiempo o los recursos para hacerlo.

Mike McDougall, que tiene 49 años y es propietario de una agencia de relaciones públicas en Rochester, Nueva York, dice que está de acuerdo con los cargos de los complejos turísticos siempre que el establecimiento los comunique con antelación y ofrezca la posibilidad de excluirse.

Cuando no lo hacen, “es un robo, lisa y llanamente”, añade. “Esta estafa se está cometiendo ahora también en cadenas hoteleras muy prestigiosas de algunas grandes [áreas metropolitanas], con la intención de que pase a las cuentas de cargos de las empresas sin notificación. El personal de recepción de esos hoteles me dice que no puede hacer nada al respecto. Ahora reservo en otro sitio”.

4. Presenta una denuncia. Tienes varias opciones.

  • Oficina de Protección Financiera del Consumidor. Si tu problema es con un banco u otra entidad financiera. La CFPB afirma que cada semana envía más de 10,000 denuncias a empresas financieras para solicitar una respuesta. La mayoría responden en menos de 15 días. Las empresas pueden sentir la presión, ya que la base de datos de denuncias de la CFPB es pública.
  • Comisión Federal de Comercio. La entidad necesita tiempo para formular normas sobre la gestión y el control de los cargos. Por ahora, en general, carece de autoridad para imponer multas a quienes las infringen por primera vez o para proporcionar ayuda económica a los consumidores. Sin embargo, está solicitando comentarios del público sobre las características que deberían tener esas normas, a partir de ejemplos de cargos aplicados a productos y servicios sin valor, gratuitos o falsos. La entidad indica que anima al público a presentar denuncias públicas de estafas, publicidades engañosas y fraude.
  • Departamento de Transporte. Si tu denuncia se refiere a un cargo de una aerolínea (en inglés), debes comunicarte con esta entidad.
  • Agencias estatales. Muchos estados prohíben conductas o prácticas desleales o engañosas, por lo que puedes encontrar una solución si te pones en contacto con la oficina del fiscal general de tu estado o con la oficina estatal de protección al consumidor. También puedes dirigirte a la Oficina de Ética Comercial (BBB, Better Business Bureau) y a los miembros del Congreso (enlaces en inglés).

Este artículo, publicado originalmente el 27 de diciembre del 2022, se ha actualizado para reflejar una audiencia bipartidista en el Senado sobre las prácticas comerciales de Ticketmaster y la posterior demanda del Departamento de Justicia, las actividades de divulgación de AARP ante el Departamento de Transporte y la norma propuesta por la FTC sobre cargos basura.

Discover AARP Members Only Access

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image AARP Membership Card

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.