
1. Piel
Lo que debes buscar: nuevas manchas o lesiones, o lunares preexistentes que parecen estar cambiando de color, forma o tamaño. Las mujeres deben prestar más atención a la parte inferior de las piernas; los hombres, a la espalda.
Cómo hacerlo: inspecciona atentamente la cara, las orejas, el torso (incluso debajo de los senos), los brazos, las axilas y la parte delantera de las piernas. Luego, ponte de espaldas al espejo y toma una fotografía con el teléfono por encima del hombro; usa la función de zum para agrandar la imagen y escanear la espalda.
A quién llamar: a tu dermatólogo, quien te examinará detenidamente la piel para identificar las lesiones que puedan ser cancerosas.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
2. Ojos
Lo que debes buscar: una costra que se acumula a lo largo de la línea de las pestañas. También puedes sentir irritación, arenilla o comezón en el ojo. Hasta la mitad de los adultos padecen este trastorno, llamado blefaritis. El problema es fácil de diagnosticar por tu cuenta, señala la Dra. Olivia Killeen, oftalmóloga de la Universidad de Míchigan.
Cómo hacerlo: mezcla unas gotas de champú “sin lágrimas” para bebés, un limpiador facial suave o una solución comercial para limpiar párpados con un poco de agua hasta que se forme espuma, masajea suavemente un párpado a la vez y enjuaga bien. Si las costras se disuelven y la irritación disminuye, el problema está bajo control; simplemente repite este procedimiento cada pocos días.
A quién llamar: si este sencillo tratamiento no da resultado, quizá tengas un problema más grave. Consulta con un optometrista o un oftalmólogo.
3. Boca
Lo que debes buscar: placa, una película bacteriana pegajosa que favorece las enfermedades de las encías.
Cómo hacerlo: compra unas pastillas reveladoras de placa, que son unas tabletas masticables que tiñen temporalmente la placa de un color intenso, como rosado o azul. Después de masticar, fíjate si hay manchas de color, y utiliza un pequeño espejo bucal de mano para ver la parte posterior de los dientes.
A quién llamar: a tu dentista. En la etapa inicial, la enfermedad de las encías suele ser reversible con una limpieza profesional y una rutina más cuidadosa de higiene bucal. Sin embargo, no es reversible en la etapa avanzada, que se denomina periodontitis, explica la Dra. Lauren Becker, especialista en odontología general y estética, con sede en la ciudad de Nueva York.
También te puede interesar
¿Tu café de la mañana es bueno o malo para la vista?
La cafeína afecta cinco enfermedades oculares distintas.
6 partes del cuerpo que no debes ignorar
Si ya pasas de los 50, presta atención especial a estas partes vulnerables.
El ejercicio principal que debes hacer a medida que envejeces
Según los expertos, si solo tienes tiempo para hacer un ejercicio, haz este.