Vida Sana

¿Necesitas ayuda?
Llama a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio, la cual está disponible las 24 horas del día, al 1-888-628-9454
| Te diriges a la tienda local y los estantes de la comida enlatada y congelada están vacíos. Se cancelan tus actividades sociales habituales, y en las noticias hay un flujo constante de historias alarmantes sobre cómo la propagación del coronavirus ha redefinido drásticamente nuestras vidas. Además, los adultos mayores son particularmente vulnerables a desarrollar complicaciones de la enfermedad COVID-19, la cual es causada por el coronavirus; esta es la combinación perfecta para hacerte sentir ansiedad.
"Esto ha sido causa de ansiedad para muchas personas", comenta sobre el brote de coronavirus Stewart Shankman, psicólogo principal en el Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento en Northwestern University. Pero él y otros expertos en salud mental señalan que es importante aprender a controlar los pensamientos que generan ansiedad y obtener ayuda, de ser necesario, en parte porque la ansiedad puede dificultar la capacidad del cuerpo de combatir las infecciones.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
"La ansiedad reprime el sistema inmunitario", señala Jane Timmons-Mitchell, profesora clínica adjunta de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de Case Western Reserve University, en Cleveland. "De modo que todo lo que podamos hacer para no sentir ansiedad resulta beneficioso".
Las ideas a continuación de los expertos pueden ayudarte a mantener tu ansiedad bajo control.
Limita el consumo de noticias
Es importante estar al tanto de lo que sucede y lo que puedes hacer para protegerte y tomar todas las precauciones necesarias; sin embargo, ver las noticias de manera obsesiva no ayudará con los niveles de estrés, comenta Shankman.
"La fuente principal de ansiedad es la incertidumbre", agrega, "no saber lo que va a pasar, cuándo va a suceder o cuánto tiempo durará. Y no lo sabemos. Es por eso que tratar de averiguar, de resolver la incertidumbre, resulta contraproducente. Te hará sentir más ansiedad".
También te puede interesar