Vida Sana

| Los adultos con posible demencia que van solos al médico tienen mayor probabilidad de que no se les diagnostique la enfermedad o de no tomar conciencia del diagnóstico.
A través de los datos de un estudio de beneficiarios de Medicare de 65 años o más que se realiza en todo el país, los investigadores de Hopkins descubrieron que las personas con posible demencia que visitaron solas al médico tuvieron dos veces más probabilidades de que el médico no diagnosticara la enfermedad, comparadas con quienes fueron acompañadas a la consulta.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
En un correo electrónico enviado a AARP, Halima Amjad, M.D., —autora y directora del estudio, y profesora adjunta de medicina en la Facultad de Medicina de Johns Hopkins— observó: "Para identificar los síntomas de demencia o diagnosticarla es fundamental contar con alguien que tenga acceso a la información, como un amigo o un familiar".
Entre las personas que ya habían recibido el diagnóstico, las que visitaron al médico solas tuvieron dos veces más probabilidades de no estar al tanto del diagnóstico que quienes fueron al médico acompañadas.
Las nuevas revelaciones, según Johns Hopkins, se suman a la evidencia de que una "mayoría sustancial" de adultos con probable demencia en Estados Unidos nunca ha recibido un diagnóstico profesional o no es consciente de que lo recibió.
"Los pacientes con demencia pueden no querer aceptar la situación o, por la misma enfermedad, tal vez no tengan una perspectiva sobre sus síntomas, sufran de mala memoria con respecto a sucesos y problemas recientes o proporcionen información imprecisa", observó Amjad.
En otros casos, dijo. "los médicos tal vez no expliquen el diagnóstico al paciente en la suposición de que el paciente no querría saberlo, o no podría comprenderlo o recordarlo".
También te puede interesar