Skip to content
 

9 cosas que Medicare no cubre

Necesitarás planificar con tiempo para pagar por algunos gastos médicos comunes.

Un hombre visita a su oftalmólogo

GETTY IMAGES

In English

Medicare cubre la mayoría de las necesidades de salud de los adultos mayores en el país, como la atención hospitalaria, visitas al médico, pruebas de laboratorio y medicamentos recetados. Estas son algunas necesidades que no son parte del programa, y cómo puedes pagar por ellas.    

1. Oftalmólogos y exámenes de la vista

Si bien el plan Medicare Original cubre gastos de oftalmología, como la cirugía de cataratas, no cubre los exámenes rutinarios de la vista, los anteojos ni lentes de contacto. Tampoco los cubre ninguno de los planes Medigap, el seguro complementario que las aseguradoras privadas ofrecen para aumentar la cobertura de Medicare. Algunos planes Medicare Advantage cubren el cuidado de rutina de la vista y anteojos.

Solución: Para algunas personas, tiene sentido contratar una póliza de seguro de visión por unos cientos de dólares al año para sufragar el costo de los anteojos o lentes de contacto.

2. Audífonos

Medicare cubre los trastornos médicos relacionados con la audición, pero Medicare Original y Medigap no cubren las pruebas de audición de rutina ni los audífonos

Solución: Si estás en un plan Medicare Advantage, consulta tu póliza para ver si cubre necesidades relacionadas con la audición. Si no lo hace, o si tienes el plan Medicare Original, considera comprar un seguro o una membresía en un plan de descuento que ayude a cubrir el costo de esos dispositivos. Además, algunos programas ayudan a las personas con ingresos más bajos a obtener el apoyo auditivo que necesitan. O puedes pagar sobre la marcha. El Congreso aprobó una legislación en el 2017 que permite que algunos audífonos se vendan sin receta médica. Los beneficiarios de Medicare con pérdida auditiva leve a moderada ahora pueden comprar audífonos en farmacias y otros establecimientos minoristas sin receta.

3. Trabajos dentales

Las pólizas de Medicare Original y Medigap no cubren cuidados dentales como los chequeos de rutina ni procedimientos caros, entre ellos las dentaduras postizas y las terapias de endodoncia (tratamientos de conducto radicular).

La solución: Algunos planes Medicare Advantage ofrecen cobertura dental. Si el tuyo no la incluye o si eliges el plan Medicare Original, considera comprar un plan individual de seguro dental o un plan de descuentos dentales.

4. Cuidado de salud en el extranjero

Ni el plan Medicare Original ni la mayoría de los planes Medicare Advantage ofrecen virtualmente ninguna cobertura de gastos médicos fuera de Estados Unidos. 

Solución: Algunas pólizas de Medigap cubren ciertos costos médicos en el exterior. Si viajas con frecuencia, podrías elegir ese tipo de póliza. Además, algunas pólizas de seguro de viaje brindan cobertura de salud básica; lee las divulgaciones en letra pequeña. Finalmente, considera un seguro de evacuación médica (también conocido como medevac) para tus aventuras internacionales. Es una póliza de bajo costo que te trasladará a una instalación médica cercana o te traerá de vuelta a casa a EE.UU. en caso de emergencia. 

5. Podología

El cuidado médico de rutina de los pies, como por ejemplo la eliminación de callos, no está cubierto. La Parte B de Medicare cubre los exámenes o el tratamiento relacionado al daño de los nervios ocasionado por la diabetes, o el cuidado por lesiones o dolencias como el dedo de martillo, los juanetes y el espolón calcáneo.

Solución: Si debes hacer frente a estos gastos, tal vez sea buena idea establecer un programa de ahorros separado para cubrirlos. 

6. Cirugía plástica

Por lo general, Medicare no cubre las cirugías plásticas electivas, como el estiramiento facial o la reducción abdominal. Cubrirá la cirugía plástica en caso de una lesión por accidente.

La solución: Si debes hacer frente a estos gastos, tal vez sea buena idea establecer un programa de ahorros separado para cubrirlos. 

Cobertura de acupuntura limitada

Medicare ha agregado cobertura para acupuntura para afiliados con dolor lumbar crónico. Los beneficiarios que hayan tenido dolor lumbar durante 12 semanas o más podrán recibir hasta 20 tratamientos de acupuntura cada año.

Según los funcionarios federales, permitir que un médico, un auxiliar médico, un enfermero profesional u otro personal médico proporcione acupuntura a esos beneficiarios es una alternativa al creciente uso de opioides de venta con receta para tratar el dolor crónico.

7. Cuidado quiropráctico

Medicare Original no cubre la mayoría de los servicios quiroprácticos ni las pruebas que exige un quiropráctico, incluidas las radiografías. La Parte B de Medicare paga por una manipulación manual de la columna vertebral por parte de un quiropráctico u otro proveedor calificado para corregir una subluxación vertebral, que es básicamente una dislocación parcial de una vértebra espinal de su posición normal. 

Solución: Algunos planes Medicare Advantage cubren servicios quiroprácticos, así que consulta con tu plan. Algunos quiroprácticos ofrecen planes de pago para ayudarte a pagar por este cuidado.

8. Terapia de masajes

Medicare Original no cubre la terapia de masajes, a menudo utilizada para ayudar a reducir el dolor crónico, aunque las investigaciones sugieren que puede brindar alivio a corto plazo, pero no a largo plazo. Cuando se trata de controlar el dolor, Medicare sí cubre el cuidado quiropráctico en ciertas circunstancias limitadas (ver más arriba), así como la terapia física y ocupacional cuando la receta un médico. Algunos planes Medicare Advantage podrían cubrir algún tipo de terapia de masajes. Es mejor llamar a tu plan para averiguar si lo hace.

Solución: Averigua si tu proveedor de atención médica puede recomendar una estrategia para controlar el dolor que Medicare cubra. Si estás listo para recibir terapia de masajes, lo más probable es que tengas que pagar por ti mismo.

9. Atención en un hogar de ancianos

Medicare paga por estadías limitadas en centros de rehabilitación (por ejemplo, si tienes un reemplazo de caderas y necesitas terapia física que requiera hospitalización durante varias semanas). Pero si te debilitas o enfermas y debes mudarte a un centro de vida asistida o a un hogar de ancianos, Medicare no cubrirá tus costos asistenciales. (Los hogares de ancianos cuestan en promedio $90,000 al año por una habitación semiprivada o más de $100,000 por una habitación privada. Los costos varían según el lugar donde vivas y el centro que elijas).

Solución: Hacer planes para el cuidado en un hogar de ancianos es un tema importante en el que hay muchas opciones y decisiones. En el caso de quienes tienen un ingreso limitado y pocos ahorros, Medicaid podría ayudar a llenar las brechas.

Nota de redacción: este artículo ha sido actualizado con información adicional.

Dena Bunis informa sobre temas relativos a Medicare, atención de la salud, políticas en materia de salud y el Congreso estadounidense. Además, es autora de la columna “Medicare Made Easy” para AARP Bulletin. Galardonada por su labor periodística, Bunis trabajó durante años en diarios de grandes ciudades. Entre los puestos que ocupó se incluyen los de jefa de la oficina de Washington del Orange County Register y reportera de temas de salud y entorno laboral para Newsday.

(Video en inglés)