Vida Sana
Una de las molestias de salud más comunes es el dolor de cabeza y en Estados Unidos los estudios revelan que una da cada cinco personas adultas sufre de algún tipo de dolor de cabeza y una de cada ocho sufre de migraña, siendo estos tan intensos que constituyen la quinta causa de visita a las salas de emergencias.

A pesar de que existen diversas causas, los expertos coinciden en clasificarlas en tres principales grupos:

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
1- Dolores de cabeza tensionales. Son los más comunes y por lo general los acompañan la dureza o tensión en los músculos de la cabeza, cuello y hombros. El dolor generalmente empieza poco a poco, va aumentando y se localiza en ambos lados de la cabeza. Es cuando las personas dicen: “Me duele toda la cabeza”. Los pacientes comúnmente lo describen como un dolor constante, “pesado”; como si un sombrero muy ajustado les estuviera apretando toda la cabeza.
Debido a que el estrés, la depresión y la ansiedad son causas muy comunes de este tipo de dolor de cabeza, la identificación y el manejo adecuado de las situaciones emocionales que las desencadenan son muy importantes para prevenirlos. Las técnicas de relajación y los masajes, incluyendo la presión de ciertos puntos en el cuello, las sienes y los hombros pueden ayudar a algunas personas. El uso cuidadoso de medicamentos como la aspirina, el acetaminofén y los antiinflamatorios, no esteroidales, pueden ser útiles también.
2- Migrañas. Son dolores de cabeza muy debilitantes y que pueden incapacitar a la persona que los sufre. Son más frecuentes en mujeres y se caracterizan por atacar casi siempre un solo lado de la cabeza, y lo acompañan nauseas, vómitos, molestia al escuchar sonidos y exponerse a luz (fotofobia). Las migrañas son afecciones crónicas (duran toda la vida) y muchas personas aprenden a identificar las situaciones o elementos que las desencadenan (alimentos, bebidas, olores). En muchas ocasiones, las migrañas van precedidas por ciertos síntomas o sensaciones (auras), que anuncian el dolor de cabeza. En raras ocasiones la migraña puede ocasionar adormecimientos de una parte del cuerpo o problemas con el habla o la visión, síntomas parecidos a los de un derrame cerebral.
Las migrañas no tienen tratamiento curativo pero pueden aliviarse con diversos tipos de analgésicos. Los triptanos son un tipo de medicamentos usados por 80% de las personas que las sufren.
También te puede interesar