
Las farmacias, las clínicas y otros proveedores de atención médica se están preparando para administrar las vacunas contra la COVID-19 recientemente aprobadas. Pero ¿tendrás que pagar la vacuna tú mismo ahora que el Gobierno ya no cubrirá el costo?
Probablemente no, aunque recibir la vacuna de forma gratuita no es tan fácil como lo fue durante el punto más alto de la pandemia. Hasta ahora, no se hablaba del costo de una vacuna contra la COVID-19. Desde el momento en que las primeras vacunas estuvieron disponibles a finales del 2020, el Gobierno federal cubría los costos. Había comprado cientos de millones de dosis y las personas en el país podían vacunarse sin pagar un centavo.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Ahora que la emergencia de salud pública de la COVID-19 ha terminado oficialmente, dependerá del tipo de cobertura de atención médica que tengas si debes pagar de tu bolsillo y cuánto deberás pagar. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron el 12 de septiembre que todas las personas de seis meses o más reciban la vacuna más reciente, que se espera esté disponible a finales de esta semana.
Esto es lo que podrías pagar, si es que pagarás, según tu seguro.
¿Tienes Medicare o Medicaid? No tienes que pagar
Para los beneficiarios de Medicare, las nuevas vacunas contra la COVID son gratuitas. Esto aplica si tienes Medicare Original o si estás inscrito en un plan Medicare Advantage (MA). Las vacunas contra la COVID están cubiertas por la Parte B, la parte de Medicare que paga las visitas al médico y otros servicios ambulatorios.
Pero hay una salvedad. Si estás inscrito en un plan Medicare Advantage, probablemente tengas una red de farmacias y médicos que debes usar para obtener la máxima cobertura. Si sales de la red para vacunarte contra la COVID-19, podrías estar sujeto a algún costo compartido. La cantidad del costo compartido dependerá de tu plan.
Medicaid, el programa federal-estatal para las personas de bajos ingresos, cubrirá la vacuna sin costo para las personas inscritas.
¿Tienes seguro privado? Es probable que el costo esté cubierto
“Casi todas las aseguradoras privadas tendrán que cubrir las vacunas contra la COVID-19 actualizadas sin costo”, dice Jen Kates, vicepresidenta sénior y directora de Política Mundial de Salud y VIH de KFF, una organización de políticas de salud no partidaria.
Kates explica que la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ACA) exige que estas vacunas estén cubiertas como parte de sus requisitos de servicios preventivos. Y más allá de eso, la Ley CARES (Ley de ayuda, alivio y seguridad económica contra el coronavirus) fortaleció esa disposición al requerir que las aseguradoras privadas cubran las vacunas contra la COVID-19 dentro de los 15 días siguientes a la recomendación de los CDC.
También te puede interesar
¿Qué es la vacuna Tdap y cuándo la necesitas?
Si tu familia extendida está dándole la bienvenida a un nuevo bebé, tal vez quieras programar vacunarte.
¿Es hora de volver a usar una mascarilla?
Los casos de COVID y las hospitalizaciones están aumentando a medida que surgen nuevas variantes.
8 vacunas que necesitas después de cumplir los 50
Consulta esta lista de contra qué y cuándo vacunarte.