Vida Sana

Conoce los síntomas
• Si tienes síntomas de COVID-19, que incluyen fiebre, tos y problemas para respirar, llama primero a tu médico.
• Algunos médicos ofrecen consultas telefónicas y de telesalud para evitar la posibilidad de propagar el virus a otros pacientes y al personal de asistencia médica en el consultorio.
• No todas las personas infectadas con el virus necesitan hospitalización. Es posible que puedas recuperarte en tu propio hogar. Sigue las instrucciones de tu médico y las pautas de los CDC (en inglés) sobre cómo cuidarte en el hogar.

| Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han publicado consejos detallados para adultos mayores, un grupo de la población que tiene mayor riesgo de sufrir síntomas de COVID-19 más graves. La COVID-19 es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. Las personas de cualquier edad con trastornos crónicos de salud graves, como diabetes o enfermedades cardíacas o pulmonares, también tienen un riesgo mayor.
Estos son los consejos clave para la preparación de adultos mayores y sus cuidadores en caso de un brote del coronavirus en tu comunidad, adaptados de la lista de consejos de los CDC (en inglés) para adultos mayores:

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
También te puede interesar